miércoles, 23 de noviembre de 2011

Educación pública, ¡siempre!

Andrés Sarlengo (CONTRAPUNTOS)

El 23 de noviembre de 2011 en Entre Ríos hay elecciones en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER).


Con Alejandra Gervasoni -candidata a Secretaria General de AGMER Paraná por la Agrupación Rojo y Negro 1º de Mayo- conversamos sobre la importancia de la decisión de los docentes entrerrianos, el encuentro latinoamericano de educadores populares recientemente realizado y la necesidad de construir otra CTERA por una educación pública verdadera.



Informativo Latinoamericano Púlsar 22/11/2011

La oposición chilena rechazó el presupuesto de Educación para 2012. Manuel Zelaya se manifestó para exigir la liberación de su ex ministro. Cancilleres de países amazónicos participan de reunión en Manaos. Brasil impuso una multa de 28 millones de dólares a Chevron.




Festival en defensa de la educación pública

Docentes de diversos distritos convocan a una actividad el sábado desde las 15:30 en Plaza Irlanda.

Federico Milman, docente de la Escuela 3, da cuenta de los problemas edilicios y alerta sobre el crecimiento de los subsidios a la educación privada en la Ciudad.




martes, 22 de noviembre de 2011

El jueves los docentes porteños vuelven al paro

CONTRA LA PREPOTENCIA MACRISTA

(AW) Convocado por ADEMyS se realizará el próximo jueves 24 de noviembre un nuevo paro de los docentes porteños. La medida se debe a que el gobierno a pesar de hablar de negociaciones, no retiró el proyecto de ley que modificaría el estatuto docente y eliminaría las juntas de clasificación y de disciplina. En cambio amenaza con llevar el proyecto de ley a recinto en la última y maratónica seción legislativa del 1 de diciembre.




Buenos Aires, 18 de noviembre de 2011

PORQUE LOS PROYECTOS DE ELIMINACIÓN DE LAS JUNTAS NO FUERON RETIRADOS
PORQUE EL MINISTRO RECHAZÓ NUESTRA PROPUESTA DE DEBATIR EN LAS ESCUELAS
PARA PODER MOVILIZARNOS Y EXPRESAR NUEVAMENTE NUESTRO RECHAZO A LOS MISMOS

JUEVES 24/11 
PARO DOCENTE Y MOVILIZACIÓN A LA LEGISLATURA A LAS 13 hs.
(nos concentramos en Av. de Mayo y Chacabuco)

•Por la continuidad del plan de lucha y el retiro definitivo del proyecto macrista de eliminación de las juntas.
•Contra el presupuesto de Macri que ajusta la educación pública y beneficia a la privada.
•Por la defensa de la salud pública, la educación y la vivienda en la Ciudad.
•Para aunar nuestro reclamo con otros trabajadores de la Ciudad.

PARAMOS PARA MOVILIZARNOS
TODOS A LA LEGISLATURA

ULTIMO MOMENTO: Cobarde agresión a 3 compañeras

UNIVERSIDAD DE LA MATANZA

(AW) La agrupación estudiantil Barricada de la Univiersidad Nacional de La Matanza, denunció la agresión a 3 jóvenes estudiantes, ocurrida mientras repartín volantes. No es el primer hecho patoteril que ocurre en dicha universidad sino que, como en tiempos de la dictadura, la persecusión política se ha transformado en una práctica habitual de la administración del rector Daniel Martínez.-


Daniel Martínez


La matanza, 18 de noviembre de 2011.-

El viernes 18 de noviembre el secretario general de la Universidad Nacional de La Matanza, José Paquez, junto a Grillen, un patotero civil que responde al rector Martinez, agredieron cobardemente a 3 estudiantes (2 compañeras de la agrupación Barricada y una estudiante independiente) que estaban repartiendo volantes frente al gimnasio. Estos violentos las agarraron de los brazos, las amenazaron con golpearlas y Paquez les gritó: "Si siguen haciendo esto no se van a recibir nunca". Este hecho violento, impune y cobarde ocurrió en un horario donde había pocos estudiantes y se aprovecharon de que las compañeras estaban solas e indefensas. 

Esta no es la primera vez que L@s estudiantes que luchamos por la universidad pública, gratuita y realmente democrática sufrimos ataques y agresiones verbales o físicas por parte de Paquez y la patota del rector Martínez.

Ante esta grave situación que ocurrió y ocurre en nuestra universidad exigimos:


  • La renuncia del secretario general de la UNLAM José Paquez y del patotero Grillen
  • Que el centro de estudiantes (Liga Federal) denuncie las agesiones y exija la renuncia de Paquez
  • Basta de perseguir a los que pensamos diferente y luchamos por una universidad realmente democrática, pública y gratuita.

Agrupación estudiantil Barricada
En defensa de la educación pública, laica y gratuita.


Informativo Latinoamericano Púlsar 21/11/2011

Estudiantes chilenos rechazan propuestas del Gobierno y la oposición. Asesinan a líder indígena en Brasil. Novedades del Movimiento Ocuar Wall Street en Estados Unidos.



Argentina: Empresas, negocios y universidades...

Andrés Sarlengo (CONTRAPUNTOS, especial para ARGENPRESS.info)

Con Tamara Perelmuter -Licenciada en ciencias Políticas- conversamos sobre la "naturalización" de un vínculo que expresa los pérfidos intereses de la plutocracia: universidad pública y mundo empresarial. Quizás el caso más paradigmático son los agronegocios. Como Perelmuter afirma: "Al interior de la producción científica, el capital se ha posicionado de manera hegemónica".

lunes, 21 de noviembre de 2011

Muerte de dos adolescentes en las plazas de La Rioja

"Dos adolescentes fallecieron éste fin de semana en dos plazas principales de La Rioja. Uno, Gonzalo, a golpes por unas patota en la plaza de la capital a las 11 de la noche de un sábado. La otra, Belén, ejecutada a quemarropa por la policía en la salida de un baile en Aimogasta, departamento Arauco.
De todos los análisis y mentiras escuchadas éste fin de semana, defendiendo lo indefendible, sacamos una triste conclusión: Al poder de turno, incluída la policía, no les interesa en lo más mínimo la niñez ni la juventud de nuestra provincia. Son el mayor grupo de riesgo que tenemos. Se suicidan por montones, mueren en accidentes de tránsito, en las comisarías, en las calles y bajo nuestras narices". Por Radio Voces



Muerte de dos adolescentes en las plazas de nuestra provincia


Dos adolescentes fallecieron éste fin de semana en dos plazas principales de nuestra provincia. Uno, Gonzalo, a golpes por unas patota en la plaza de la capital a las 11 de la noche de un sábado. La otra, Belén, ejecutada a quemarropa por la policía en la salida de un baile en Aimogasta, departamento Arauco.

De todos los análisis y mentiras escuchadas éste fin de semana, defendiendo lo indefendible, sacamos una triste conclusión: Al poder de turno, incluída la policía, no les interesa en lo más mínimo la niñez ni la juventud de nuestra provincia. Son el mayor grupo de riesgo que tenemos. Se suicidan por montones, mueren en eccidentes de tránsito, en las comisarías, en las calles y bajo nuestras narices. “Se cayó y se golpeó la cara contra un banco y se murió”...”El policía quiso separar la gresca y se le escapó un tiro”...

Si bien los dos casos se diferencian uno del otro, los dos tienen más en común de lo que imaginamos.

Habrán notado la fuerte presencia policial en las calles del microcentro, los cuales se dedican a hostigar a cuanta persona se encuentre en la plaza principal después de las diez de la noche. Pero el sábado no hicieron nada, una patota de chicos corría a otra a los gritos y a los golpes, y ellos no hicieron nada. Uno de los golpes dio de lleno en la cabeza de Gonzalo quien cae pesadamente en el piso de la plaza con un cuadro de convulsiones que le provocan la muerte.

En la ciudad de Aimogasta, tierra de nadie desde hace mucho tiempo ya, que se encuentra muy lejos de ser un pueblo tranquilo por la violencia institucional que se ejerce sobre sus pobladores, se produjo una pelea entre dos jóvenes.
En el lugar se encontraban dos policías cuidando la salida del baile, frente a la plaza principal. Cuando advierten la gresca, se acercan con el arma larga cargada sin seguro, a intentar separar, uno de ellos dispara directamente sobre los jóvenes matando a Belén de un tiro que impacta en su cabeza.

En Aimogasta se produjo una pueblada que ocasionó la quema de algunos edificios públicos. La población pide a gritos la destitución del ministro de Seguridad y Justicia Felipe Álvarez, quien salió a defender el accionar policial en ambos casos, solo deteniendo a los dos policias implicados en el asesinato de Belén Brizuela.

Esto dijeron los medios locales:

Joven muere en riña callejera

Un chico de 16 años murió en la noche del viernes en la Plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, en pleno centro de la capital riojana, tras ser agredido por un grupo de jóvenes.

Se trata de Gonzalo Martínez, de 16 años, quien al intentar huir, cayó pesadamente al piso del principal paseo público, donde dejó de existir. Martínez falleció en la noche del viernes al intentar huir de una patota, según declaraciones de testigos. El adolescente se cayó al suelo y recibió un golpe que ocasionó su muerte minutos después. El trágico hecho se produjo pasadas las 21 en la Plaza 25 de Mayo, mientras que personal de la Brigada Ciclística y Policías que cumplían guardia en la Casa de Gobierno actuaron de manera inmediata y auxiliaron a Martínez. Pero a pesar de que se lo reanimara por 40 minutos, no pudo ser posible salvar su vida En la causa intervino el juez de Instrucción Alejandro Arce, quien tras las pericias a las 23 ordenó el traslado del cuerpo a la morgue.

Policía mató a una joven y se desató un caos en Aimogasta

Belén Brizuela de 17 años, recibió de manos de un policía el fatal impacto de bala en su cabeza ayer por la madrugada, tras un confuso incidente entre efectivos y jóvenes a la salida de un bailable. El ministro Alvarez, desplazó la cúpula policial de Arauco y la Justicia decidió la detención de dos policías imputados por el delito de homicidio calificado. Por la tarde, renunció el jefe de la fuerza, Luis Angulo. La gente reaccionó y atacó edificios públicos en la madrugada, mientras anoche la marcha contra el "gatillo fácil" terminó con incendios y graves incidentes.

Según el relato de los testigos, estos jóvenes se encuentran en la esquina de 25 de mayo y San Martín con efectivos policiales, produciéndose un nuevo incidente. Fue en ese instante del inconveniente cuando un efectivo policial extrajo su arma reglamentaria y comenzó a golpear a dos jovencitos con la culata, de acuerdo con los testimonios recogidos por los fiscales intervinientes.

El Policía disparó y el impacto dio en la cabeza de Belén Brizuela que estaba parada en un sector de la plaza principal sin ser parte de lo sucedido entre policías y jóvenes.

El cuerpo de Belén quedó inerte sobre la vereda de la hostería Briguitte, en frente de la plaza. Varias personas trataron de ayudarla pero la joven estaba casi sin vida. El caos comenzó. Un grupo de jóvenes reaccionó contra los policías. los efectivos, luego de asesinar a la jóven, se escondieron en la comisaría.

Aceptaron la renuncia de Angulo. Bonader es el nuevo jefe de la Policía.

El Jefe de la Policía de la Provincia, Crio. Mayor Luis Angulo, presentó hoy su renuncia al cargo al frente de las filas policiales, tras los sucesos que se desencadenaron en la localidad de Aimogasta, que tuvieron como trágico saldo la muerte de la menor Belén Brizuela. La renuncia de Angulo fue aceptada y quedó a cargo, provisoriamente, el Director de Seguridad, Crio. Mayor José Bonader. La noticia fue conocida en la siesta del domingo. Tras la seguidilla de dos asesinatos de adolescentes en Capital y Aimogasta: Gonzalo Martínez y Belén Brizuela, respectivamente. El ahora ex titular de la Policía riojana, comisario Luís César Angulo presentó su renuncia al cargo ante el ministro de seguridad Felipe Álvarez. Quien la aceptó en forma inmediata y nombró al frente del Comando Superior de la Policía Provincial al comisario mayor José Bonader. Ahora será responsabilidad de quien era hasta hace minutos Director de Seguridad de la Policía apaciguar la localidad de Aimogasta, y poner freno a la creciente violencia juvenil en nuestra Capital.

Algunos otros medios fueron más lejos y publicaron la foto de la niña tirada en el piso en un charco de sangre, mientras piden paz social.

Colectivo de Trabajo - Cooperativa VOCES- La Rioja

Contacto: 3822 - 15609558


TORTURAN A LAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS

UNIDAD N°46- SAN MARTÍN

(AW)En la Unidad N°46 de San Martín, José León Suárez, el personal penitenciario torturó a las estudiantes de la Sede CUSAM, dependiente de la Universidad Nacional de San Martín que funciona en la Unidad N°48 del mismo Complejo. Cabe destacar, que muchas de las estudiantes padecieron torturas físicas y psicológicas, algunas de ellas aún permanecen en dicha Unidad y otra está sufriendo continuos traslados.

Sucedió en la última semana del mes de Octubre, momentos en que las estudiantes de la carrera de Sociología de la Sede CUSAM que funciona en la Unidad N°48 se encontraban de regreso de una jornada académica. En ese momento todas las estudiantes fueron reprimidas por el personal penitenciario que las custodia hasta la Sede antes estipulada. Es de vital importancia destacar que el Centro de Estudiantes Universitarios "Azucena Villaflor" ha presentado un Habeas Corpus Colectivo a favor de nuestras compañeras en el Juzgado de Ejecución Penal N° 1 a cargo de la Dra. María del Carmen Rodríguez Melluso y se pidió la rápida intervención del Secretario de Ejecución Penal Juan Manuel Casolati. 

Sin embargo María Ester Sánchez Suárez sigue siendo trasladada de una Unidad a otra hoy se encuentra en la Unidad N°33 y su carrera ha sido interrumpida en gran manera dado a que se encontraba presta a rendir examen final, por lo cual se encuentran totalmente agravadas sus condiciones de detención. No obstante queda al descubierto que la Jefatura del Servicio Penitenciario Bonaerense NO hace caso a lo que ordenan los funcionarios judiciales y sigue trasladando de un lado a otro a nuestra compañera. Esta comunidad universitaria pide: que reintegren a nuestra compañera a la brevedad posible al Complejo Conurbano Norte de San Martín para que pueda rendir sus exámenes finales. Que es un grado de impunidad muy grande que el SPB hagan lo que están haciendo ante la reciente reforma de Educación estipulada en la Ley de Ejecución Penal 24.660, sobre todo el Art. 140 que es considerado un estimulo educacional. Considero pertinente evocar que el personal penitenciario de la Unidad n°46 más precisamente Vanesa Bahl Alcaide Mayor (E.G) y el Prefecto Mayor (E.G) Leandro Jorge Dziata que están llevando a cabo un plan siniestro en contra de las/os estudiantes de la Sede CUSAM. 

Cabe Destacar que todos los papeles con sellos y firmas de los penitenciarios antes mencionados que planean el siniestro se encuentran en poder de quien suscribe y se adjuntará copia de los mismos ante quien corresponda. Podemos ver claramente que la acusación de este colectivo de estudiante es genuina por lo cual pedimos a los/as señores Jueces que intervengan ante este comportamiento del personal penitenciario y nos devuelvan a nuestra compañera.

El personal penitenciario del Complejo San Martín no cesa de conspirar en contra de las/os estudiantes de la Sede CUSAM. Persecuciones, torturas físicas-psicológicas y más traslados: por el sólo hecho de ser estudiantes universitarios.


Informativo Latinoamericano Púlsar 18/11/2011

Dilma Rousseff sancionó la Ley para la Comisión de la Verdad en Brasil. La Asamblea Nacional de Ecuador rechazó el proyecto de reforma tributaria. AMARC Argentina repudió el asesinato de Cristian Ferreyra. Reformas en la Policía de Honduras.



Fraude y escándalo en la elección del centro de estudiantes de sociología y antropología

(AW) Un fraude de ribetes escándalosos se está llevando a cabo en las elecciones del centro de estudiantes de las carreras de Sociología y Antropología de la Universidad de San Martín. La lista perteneciente a la agrupación Estudiantes de Sociología y Antropología (ESA) fue proscripta mediante burdas maniobras, mientras que las dos listas restantes, indentificadas con distintos sectores del peronismo y cómplices en la proscripción, compiten en cual realiza la maniobra más turbia. Los estudiantes al margen. 

UNSAM

San Martín, 19 de diciembre de 2011.-


Por Claudia Merlo

UNSAM LA ESTAFA A TODOS LOS ESTUDIANTES


La conformación de un centro de estudiantes debe ser ante todo la confluencia de las distintas agrupaciones que representan a los mismos, que de común acuerdo y en forma democrática establecen el funcionamiento de la organización que llevara la voz estudiantil en la defensa de sus intereses y la exigencia de sus necesidades.

Esta pequeña definición está muy lejos del proceso que se viene llevando a cabo en la UNSAM.

En el diseño del estatuto, como marco que establecería la forma y los tiempos para llamar a elecciones, participamos un grupo de compañeros en su mayoría independientes y otro organizado en una agrupación partidaria. Entre idas y venidas logramos que dicho estatuto sea lo más amplio posible para que de esta manera permita la intervención de la gran mayoría estudiantil, sin embargo la participación fue singularmente escasa.

Así y toda una vez conformado el mismo se llamó a elecciones para que se presentaran las diferentes listas que competirían en las urnas.

La Agrupación a la cual pertenezco fue la única que se interesó y apoyó desde el primer momento la causa de los compañeros liberados (EX CUSAM). De esta manera se nombró como presidente de la junta electoral al compañero Gustavo Segovia miembro de la agrupación de liberados Antonio Gramsci, de la cual yo también formaba parte y se los invitó a participar de la conformación de nuestra lista.

Luego del fracasado intento de querer imponer en nuestra agrupación ESA el armado de la lista según su conveniencia, alegando contar con apoyos de sectores del peronismo, Segovia conformo una lista la Nº 2(Fusa).Tal vez fue un error no habernos dado cuenta que Segovia perseguía intereses particulares o políticos que distan de los que nos convocan como agrupación estudiantil.

De esta manera comenzó una campaña difamatoria acusando a nuestra agrupación de querer discriminar a los compañeros del CUSAM y sus liberados.

Desde el comienzo esta junta encabeza por Segovia estuvo plagada de suspicaces artimañas, ya que el mismo jamás cumplió ni con los tiempos ni con las formas, para favorecer a lista 2 al cual él pertenece avalado por la lista 10, ambos con la misma filiación partidista pero representantes de distintos grupos.

Esta junta terminó funcionando solo en las últimas dos horas de las 48 establecidas en el estatuto para corregir los posibles errores de las listas, donde prevalecieron las mentiras, las intervención de gente ajena a la universidad perteneciente al sindicalismo metalúrgico y avalado por las propias autoridades de la carrera, falsificaciones de mail de estudiantes que participaban en la lista 22, prepotencia, patoterismo y arrogancia.

Como resultado del acuerdo entre las lista 10 y la 2 y el presidente de la junta es que impugnaron la lista 22 (la única independiente) dejándonos fuera de los comicios en forma antidemocrática y vergonzosa.

Obviamente el accionar de estas agrupaciones, la lista 10 y la lista 2 no podía llegar a buen puerto, sus diferencias no son políticas, ni académicas, la única diferencia es que responden a intereses sectoriales y particulares en la búsqueda de ganar un centro de estudiantes para así posicionarse en la disputa con la gestión de la universidad (UNSAM) en la obtención de privilegios particulares, dejando de lado cualquier propósito académico y de interés del conjunto de los estudiantes.

En esta situación es lógico que todo sea un fraude, desde el momento inicial, con la exclusión de la lista 22 la democracia estudiantil perdió todo valor, tanto moral como ético, pero a semejante disputa de intereses ésto fue sólo el principio ya que después le siguió el traslado de la urna al penal de San Martin para que voten los compañeros detenidos que integran el CUSAM. Pero la misma fue una decisión unilateral del presidente de la junta Sr Segovia y la lista 2 que como cualquiera evidencia tienen una especial influencia en el penal, asegurándose de esta manera el triunfo de los comicios. Este accionar fue avalado por las autoridades del IDAES y la UNSAM, tal vez persiguiendo algún interés en la conformación del centro de estudiantes.

Obviamente la lista 10, que en un principio luego de la exclusión de la lista 22 pensaba negociar con la lista 2 en mejores condiciones, ahora impugnan las elecciones porque fueron heridos en sus sentimientos tan antidemocráticos como los que poseen los que se llevaron la urna. Por otra parte hay que destacar que los compañeros detenidos ya tienen su centro de estudiantes, votado en el mes de octubre en elecciones internas del penal, con autoridades ya en ejercicio (Azucena Villafor).

Pero ávidos de experiencia las huestes de Segovia ante tan evidente fraude han improvisado la estrategia de victimizarse en su calidad de liberados, proponiéndose como las victimas misma de una supuesta discriminación y segregación. Pero lamentablemente las únicas víctimas son los estudiantes todos, que hoy observan desde afuera y sintiéndose ajenos este lamentable y vergonzosa proceso que en el día de ayer culmina con la urna cerrada, con el sufragio del 24% del padrón estudiantil de las carreras de Sociología y Antropología, sin escrutinio y en custodia de las autoridades del IDAES.

Nada tienen que hacer las autoridades de la universidad en el centro de estudiantes, pero son muchos los intereses en juego, ya que los compañeros que salen liberados del penal se les ofrece "trabajo" o en forma directa con la universidad o a través de dudosas cooperativas, donde los recursos económicos de la universidad son disputados como botín.

De esta manera queremos dejar bien en claro que la agrupación E.S.A. lista 22 está bien lejos de todo este fraudulento proceso, que no somos cómplices de ningún negocio, que no pertenecemos a ninguna facción partidaria, que no tenemos vinculación con ninguna autoridad ni de la carrera, ni de la secretaria de extensión universitaria, ni con las autoridades del CUSAM, que no sean solo pertinentes a la cuestión académico, y que antes de iniciado el comicio denunciamos públicamente la nulidad del mismo, por lo que nos abstuvimos de votar.

Finalmente entendemos que llevara bastante más tiempo construir el centro de estudiantes, ya que este debe ser DE, POR, Y PARA LOS ESTUDIANTES.



viernes, 18 de noviembre de 2011

Prohibido olvidar

A UN AÑO DE LA REPRESIÓN EN FORMOSA

(AW) La Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera) invita a una conferencia de prensa a todos los medios nacionales e internacionales y a todas las personas de buen corazón, el día lunes 21 de Noviembre a las 17.30 en el Acampe de los Pueblos Originarios -Av de Mayo y 9 de Julio- para dar a conocer la situación en la que se encuentran a un año de la represión que sufrieron en manos de la policía de Formosa por luchar por la tierra y para rendir homenaje al hermano asesinado Roberto López.

Gildo Insfrán, Gobernador de Formosa desde hace 16 años.


Miércoles, 16 de Noviembre de 2011. 

Convocatoria de Félix Diaz

Qarashe Comunidad Qom

Potae Napocna Navogoh

Les hacemos llegar esta invitación con mucha preocupación porque aún no hemos tenido respuesta favorable para que nos devuelvan nuestras tierras y por el padecimiento que seguimos sufriendo: la falta de acceso al agua, la salud, la criminalización del reclamo justo y en la cuestión social en general.

No queremos que nos sigan matando por reclamar un derecho que tiene que ver con la recuperación de nuestras tierras. No queremos que nos devuelvan las tierras a costa de la sangre de los qom.

A pesar de la falta de voluntad política del gobierno provincial seguimos a la espera de que la provincia de una solución al problema y que nos deje de hostigar, así podremos reconstruir una relación de confianza y sin condicionamientos.

No bajamos los brazos y es por eso que seguimos haciendo el mismo pedido al Estado argentino para que se solucionen los problemas que padece nuestra comunidad, para que se garanticen los derechos humanos de nuestro pueblo Qom. Hemos dado muestras contundentes sobre nuestra voluntad de diálogo y seguimos esperando las respuestas. Lo que más queremos es estar bien con todos y vivir en paz. Queremos dejar de sobrevivir.

Seguimos pidiendo a nuestra presidenta de la Nación que nos reciba y que tome cartas en el asunto con suma urgencia.

Invitamos a todos y todas, para que nos acompañen y ayuden a construir la Argentina que soñamos, sin injusticias, sin indiferencia, por el bien de la democracia, por el bien de los Pueblos Originarios , por el bien de todos.

Félix Diaz

Qarashe Comunidad Qom

Potae Napocna Navogoh