Mostrando entradas con la etiqueta AMARC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMARC. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2011

Informativo Latinoamericano Púlsar 18/11/2011

Dilma Rousseff sancionó la Ley para la Comisión de la Verdad en Brasil. La Asamblea Nacional de Ecuador rechazó el proyecto de reforma tributaria. AMARC Argentina repudió el asesinato de Cristian Ferreyra. Reformas en la Policía de Honduras.



viernes, 12 de agosto de 2011

Informativo Latinoamericano Púlsar: Resumen

12/08/2011 | En esta edición:
Estudiantes chilenos aceptan dialogar con el Congreso. Organizaciones de mujeres en Costa Rica se suman a la Marcha de las Putas. Barack Obama responde a la baja de la calificación de la deuda de Estados Unidos.


7 min. 52 seg. (7,21 Mb.) bajar mp3

11/08/2011 | En esta edición:
Javier Sicilia convoca a nueva marcha contra Ley de Seguridad Nacional. Presentan querella por accidente de werken mapuche en Chile. AMARC pide la inclusión de pueblos indígenas en sistemas de medios

6 min. 57 seg. (6,37 Mb.) bajar mp3

martes, 19 de julio de 2011

Informativo Latinoamericano Púlsar 18/07/2011

AMARC ALC: “El asesinato de Nery Orellana pudo haberse evitado”. Murió el dictador uruguayo Juan María Bordaberry. Ordenan detención de 20 implicados en caso Sicilia.

8 min. 25 seg. (7,72 Mb.) bajar mp3

jueves, 9 de junio de 2011

Informativo Latinoamericano Púlsar 08/06/2011

AMARC ALC expresa preocupación por los derechos humanos en Honduras. Campesinos argentinos denuncian persecución en Santiago del Estero. El Procurador de Monterrey investigará nueve desapariciones forzadas.

10 min. 53 seg. (9,91 Mb.) bajar mp3

lunes, 6 de junio de 2011

Informativo Latinoamericano Púlsar 03/06/2011

Corte chilena rechaza nulidad de juicio a mapuches pero rebaja condenas. Condenaron a un policía por otro caso de Gatillo Facil en Argentina. AMARC Bolivia y ERBOL piden abrir debate sobre la Ley de Telecomunicaciones.

9 min.05 seg. (8,32 Mb.) bajar mp3

lunes, 9 de mayo de 2011

Informativo Púlsar 06/05/2011

Finaliza la Conferencia Caribeña de Comunicación de AMARC. Radios comunitarias haitianas entregan proyecto de ley a senador.

8 min. 58 seg. (4,10 Mb.) bajar mp3

viernes, 6 de mayo de 2011

Informativo Púlsar 03, 04 y 05/05/2011

05/05/2011 | En esta edición:
Entrevista con el periodista Sony Esteus, sobre la situación en Haití. En esta edición el Informativo Púlsar realiza una entrevista desde la isla con el director de AMARC Haití. Un análisis de la crisis humanitaria y electoral en el país.

7 min. 46 seg. (5,33 Mb.) bajar mp3

04/05/2011 | En esta edición:
La Fiscalía hondureña impugnará un fallo a favor de Manuel Zelaya. Comienza en Bolivia el juicio oral contra el ex gobernador Mario Cossío. Inicia la Conferencia de Comunicación del Caribe de AMARC en Haití. 14 mineros sepultados tras explosión en yacimiento carbonífero en México.

6 min. 49 seg. (4,64 Mb.) bajar mp3

03/05/2011 | En esta edición:
Informe especial sobre Haití. En esta emisión el informativo Púlsar brinda un informe sobre la crisis política y humanitaria en Haití.

7 min. 32 seg. (6,90 Mb.) bajar mp3 

lunes, 25 de abril de 2011

Informativo Púlsar 22/04/2011

Santos advierte sobre la gravedad de la situación por las lluvias. AMARC prepara la Conferencia de Comunicación del Caribe. Lanzamiento del Frente Parlamentario por la Libertad de Expresión en Brasil.

8 min. 17 seg. (7,59 Mb.) bajar mp3

jueves, 13 de enero de 2011

Informativo Púlsar 12/01/2011

Miembro de la Resistencia hondureña escapa de secuestradores. Organización campesina pide al Gobierno avances en la reforma agraria. AMARC ALC critica ley que penaliza a periodistas en Panamá. Asesinan a militante feminista en México.

8 min 32 seg. (8, 02 MB) bajar mp3

martes, 11 de enero de 2011

Informativo Púlsar 10/01/2011

Correa propone consultar sobre reestructuración del Consejo de Judicatura. Médicos del Mundo alerta sobre necesidad de reconstrucción en Haití. AMARC condena censura contra Wikileaks.

5 min 35 seg. (5,24 MB) bajar mp3

jueves, 18 de noviembre de 2010

AMARC 10 y las preguntas posteriores

Santiago Marino compartió sus conclusiones de la décima conferencia de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), en La Plata.

El columnista se pregunta cómo garantizar financiamiento para los sectores sin fines de lucro en Argentina, una vez que se aplique en su conjunto la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

descargar SANTIAGO MARINO

lunes, 15 de noviembre de 2010

“Quien garantiza la libertad de expresión debe garantizar la forma de financiamiento”

María Pia Matta, nueva presidenta de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) comentó a La Tribu Noticias que “Quien garantiza la libertad de expresión debe garantizar la forma de financiamiento” al cierre de la X Asamblea Mundial de Radios Comunitarias que se realizó entre el 8 y el 13 de noviembre en La Plata.
La X Asamblea Mundial de Radios Comunitarias, que por primera vez se realiza en Sudamérica, fue el marco para la elección de nuevas autoridades y para  una serie de conferencias  vinculadas a  la comunicación entre las que se destacaron la de Frank LaRue, relator de la libertad de expresión y opinión de las Naciones Unidas y la de Amy Goodman, productora ejecutiva de Democracy Now!

descargar María Pía Matta

Informativo Púlsar 12/11/2010

La OEA trata este viernes el conflicto entre Nicaragua y Costa Rica. Comunicadores peruanos luchan contra la persecución del Gobierno. Son más de 11 mil los infectados de cólera en Haití. Balance de la décima Asamblea Mundial de Radios Comunitarias que se realizó en La Plata, Argentina.

8 min 41 seg. (8,15 MB) bajar mp3

viernes, 12 de noviembre de 2010

Informativo Púlsar 11/11/2010

Movimientos sociales realizan paro en Honduras. Radio abierta concentra la atención en AMARC 10. “Periodistas comunitarios son hostigados y asesinados en el mundo”. AMARC 10 reivindicará el rol de radios en democracia y cambio social.

10 min 51 seg. (5,1 MB) bajar mp3

jueves, 11 de noviembre de 2010

Informativo Púlsar 10/11/2010

Lugo puede vetar las modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones en Paraguay. Radio comunitarias debaten en AMARC 10. Frank La Rue participó de mesa en Asamblea Mundial de Radios.

8 min 40 seg. (3,96 MB) bajar mp3

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Informativo Púlsar 09/11/2010

Uruguay procesa a militares activos por crímenes de dictadura. Murió el dictador argentino Emilio Massera. Las mujeres en AMARC 10. Propuestas por la multiculturalidad en la Asamblea Mundial de radios comunitarias. 

10 min 26 seg. (4,77 MB) bajar mp3

martes, 9 de noviembre de 2010

Amy Goodman en Buenos Aires

"Quebrar la barrera del silencio:
El rol de los medios de comunicación alternativos en la era de la globalización".

Viernes 12 de noviembre, 18 hs. Auditorio UTPBA - Avenida de Mayo 1209, 4to. piso Dto. H, CABA.*

En el marco de su visita a Argentina para participar de la Décima Conferencia de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, la reconocida periodista independiente Amy Goodman dará una conferencia en Buenos Aires con motivo de la celebración de los 5 años del servicio en español de "Democracy Now!, el informativo de guerra y paz" (www.democracynow.org/es).

En octubre de 2008, Goodman fue la primera periodista galardonada con el premio a la trayectoria "Right Livelhood Award", también conocido como Premio Nobel Alternativo, por desarrollar "un modelo inovador de periodismo político verdaderamente independiente que acerca a millones de personas las voces que son habitualmente excluidas de los grandes medios de comunicación".

En su primera visita a Buenos Aires, Amy estará compartiendo la experiencia de Democracy Now!, el noticiero de política internacional que ella conduce y que se emite en más de 850 emisoras de radio y televisión en Estados Unidos y el mundo.  Ejerciendo un periodismo libre de compromisos explícitos o tácitos con los grandes poderes económicos y políticos, en la última década Amy Goodman y Democracy Now! se han consolidado como un medio de comunicación que desafía al establishment y se pone al servicio de las mayorías silenciadas.

De esta manera, DN! se ha transformado en el altoparlante de las más importantes voces disidentes de Estados Unidos y el mundo, y de los movimientos de base que luchan por la justicia global. También ha llevado aire fresco a la homogénea y concentrada esfera de los medios estadounidenses, promoviendo la creación, el fortalecimiento y la difusión de proyectos de comunicación alternativos.

"Ir a donde esta el silencio. Ésta es la responsabilidad de todo periodista: dar voz a quien ha sido olvidado, abandonado, golpeado por el poderoso. Es la mejor razón que conozco para portar nuestros bolígrafos, cámaras y micrófonos", declara Amy Goodman.

La conferencia  se realizará el viernes 12 de noviembre a las 18 en el Auditorio de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) - Avenida de Mayo 1209, 4 piso Dto. H., Ciudad de Buenos Aires.

Invitan: Le Monde Diplomatique, FM La Tribu, UTPBA, AMARC ALC, FELAP y Democracy Now! en Español.

*Después de la charla, Amy Goodman firmará ejemplares de su último libro publicado en español: "Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos", 2009, Ed. Capital Intelectual.

Para más información escribir a spanish@democracynow.org
Contacto: María Eva Blotta / 15-6010-4327
__________________________________________________________________

Artículo de Le Monde Diplomatique sobre Amy Goodman y DN!: https://www.democracynow.org/resources/84/184/LMD-DemocracyNow.pdf
Foto Amy Goodman: http://images.democracynow.org/statictour/amy.jpg (baja resolución)
http://images.democracynow.org/statictour/amyhires.jpg (alta resolución). Crédito: Michael Keel.

Dirección de la Carrera de Ciencias de la Comunicación
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Buenos Aires

Informativo Púlsar 08/11/2010

Comenzó AMARC 10. Radialistas del mundo arriban a Argentina para participar de la Décima Asamblea Mundial de Radios Comunitarias. Partido Colorado gana la mayoría de los municipios en Paraguay. Ortega manifiesta voluntad de diálogo con Costa Rica.


10 min 10 seg. (9,54 MB) bajar mp3