Mostrando entradas con la etiqueta Cristian Ferreyra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristian Ferreyra. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de noviembre de 2012

Documental sobre el caso Cristian Ferreyra

revista Crisis presenta 

Trailer #1 del documental

 > toda esa sangre en el monte <



> Versión Audiovisual de la nota de Rodolfo González Arzac.
 
> Realización: Martín Céspedes

# estreno: 10 de noviembre






Cristian Ferreyra murió desangrado el 16 de noviembre de 2011 después de recibir un tiro de escopeta. Miguel Galván murió el último 10 de octubre. Lo degollaron. En apenas once meses, toda esta sangre. Y la indiferencia. A pesar de los tiros, las puñaladas, los campesinos heridos, los campesinos muertos: la guerra. En el monte santiagueño, ahí donde la tierra se confunde con el Chaco y con Salta, las imágenes se repiten: el desembarco de las topadoras, los alambrados todavía brillosos, las guardias armadas, la expulsión de los habitantes a manos de empresarios apañados por efectivos de la Policía y funcionarios de la Justicia. En el monte santiagueño, la riqueza y la pobreza. Las advertencias. Las amenazas. El Estado que no está. Y cuando aparece, mejor correr. Una cinta sin fin.


# galería de imágenes (por Sebastián Andrés Vricella)



jueves, 24 de noviembre de 2011

Informativo Latinoamericano Púlsar 23/11/2011

Exigen justicia en Argentina por el asesinato de Cristian Ferreyra. Indígenas peruanos rechazaron a las petroleras en la amazonía. Nuevo Cadena Radial por la Educación pública en Chile.





lunes, 21 de noviembre de 2011

Informativo Latinoamericano Púlsar 18/11/2011

Dilma Rousseff sancionó la Ley para la Comisión de la Verdad en Brasil. La Asamblea Nacional de Ecuador rechazó el proyecto de reforma tributaria. AMARC Argentina repudió el asesinato de Cristian Ferreyra. Reformas en la Policía de Honduras.



viernes, 18 de noviembre de 2011

Asesinan a Cristian Ferreyra, miembro del MOCASE vía campesina

MOCASE

Movimiento Nacional Campesino Indígena

En la tarde de ayer, miércoles 16 de noviembre, la comunidad de San Antonio comunicó, que en la casa de la Familia Ferreyra se apersonaron Javier y Arturo Juárez, sicarios de empresario Ciccioli oriundo de Santa Fe, y dispararon a sangre fría contra dos campesinos, causando la muerte con una escopeta a Cristán Ferreyra de 25 años e hirieron de gravedad a otro compañero que se encuentra en observación en el hospital de la capital santiagueña y un tercero con golpes graves.


La comunidad de San Antonio, a 60 Km. de Monte Quemado, miembro de la CCCOPAL MOCASE-Vía Campesina, viene resistiendo al intento de desalojo de empresarios que han contratado matones armados para realizar amedrentamiento en la zona norte de Santiago del Estero. Los empresarios que intentan acaparar las tierras, Los Julianes, Ciccioli, Ricardo Villa, Saud son venidos de Santa Fe y Tucumán; éstos son los mismos que han diseñado el plan de ataque que vienen sufriendo los campesinos indígenas en los departamentos Copo, Pellegrini y Alberdi desde hace 4 meses de forma sistemática. Unos ejemplos son la detención arbitraria de Ricardo Cuellar, el atentado a la FM Pajsachama, la quema de ranchos y pertenencias de campesinos de la CCCOPAL.


Esto ocurre con complicidad y alevosía de parte de autoridades provinciales y funcionarios del poder judicial e instituciones como la dirección provincial de bosque, quien AUTORIZO desmonte en un lugar donde viven familias campesinas indígenas de varias generaciones. A todos ellos los hacemos responsables directos del asesinato de Cristian.


Desde éstos territorios campesinos indígenas, se viene denunciando los atropellos, tal es así que el Juez Penal Alejandro Fringes Sarria de Monte Quemado ya tiene varias denuncias y no hizo nada para detener la escalada de violencia que impera en la zona. También el Comité de Crisis supo hacer relevamiento de las situaciones de atropellos. Hasta el momento, sólo la organización de las comunidades ha logrado evitar los desalojos y desmontes de miles de hectáreas.


En varias oportunidades el empresario Cicciola, amenazó públicamente que mataría a un campesino del MOCASE-VC para que dejen de" molestar".


El asesinato de Crístian Ferreyra no va a quedar impune y con toda la rabia y dolor que sentimos sus compañeros y compañeras, reafirmamos una vez más, que en la defensa de nuestros territorios llegaremos hasta las últimas consecuencias.

Cristian Ferreyra Presente!!!

Ni un metro más, la tierra es nuestra!

Somos Tierra para Alimentar a los Pueblos.


Deolinda Carrizo, integrante del Mocase, afirma que existe responsabilidad de las autoridades provinciales y funcionarios del Poder Judicial, que no hicieron nada ante las múltiples denuncias por atropellos que se vienen realizando desde hace tiempo.




Además, relaciona el crimen con el avance de la frontera agropecuaria.