viernes, 15 de octubre de 2010
El video que la "tv argentina" tiene prohibido difundir
jueves, 14 de octubre de 2010
Gobierno de Chile estudia cambios para la seguridad laboral

Poco después del accidente en la mina San José se conformó la Comisión de Seguridad del Trabajo. El objetivo es presentarle al presidente, Sebastián Piñera, una serie de recomendaciones para modificar las leyes laborales.
Para elaborar el informe, la Comisión convocó a los sindicatos, expertos y empresarios a 24 audiencias públicas. De estas se realizaron 10 en Santiago y 14 en las distintas regiones del país trasandino.
El subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, consideró que "el sistema de fiscalización tiene que ser mejorado". Además, resaltó "que surgen problemas relacionados con falta de conocimientos en seguridad".
Según datos del Ministerio de Trabajo chileno, entre 2000 y 2009 ocurrieron un promedio de 34 muertes por año relacionadas con la minería.
Por otra parte, la ex presidenta, Michelle Bachelet, estimó que el accidente pudo haberse evitado. Y agregó que "no se tomaron todas las medidas que se tendrían que haber tomado para evitar un accidente".
En tanto, el diputado chileno, Fidel Espinoza Sandoval, fustigó a Piñera y lo acusó de "haber hecho un show publicitario".
El Diputado consideró que "se ocultó la inseguridad de los trabajadores chilenos". (PÚLSAR)
Audios disponibles:
Fidel Espinoza, diputado (utilización del rescate)
1 min 02 seg. (483 KB) archivo mp3
viernes, 8 de octubre de 2010
El rol del gestor cultural en el ámbito estatal
La idea es poder pensar y reflexionar sobre el modelo de gestión, en los ámbitos cultural y artístico, llevado a cabo por el municipio, la provincia y el estado nacional.
Traer mate y bizcochos!!! :)
sábado, 11 de septiembre de 2010
RESULTADOS DE LA ENCUESTA:
Me parece bien, la UU es la única opción que tenemos con capacidad de acción dentro de la UNTREF 0% | |
Me parece bien, todas las listas tuvieron las misma condiciones de presentarse 18% | |
Me parece muy mal, lo mejor hubiera sido que se presenten todas las listas 36% | |
Es una vergüenza, un atentado a la democracia estudiantil 45% |
Encuesta cerrada
martes, 7 de septiembre de 2010
El conocimiento y la participación
Curso "La Propiedad Intelectual desde el Punto de Vista de las PYME"
Tengo el agrado de invitarlos al curso extracurricular "LA PROPIEDAD INTELECTUAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS PYME" que se dictará en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) en la Sede Caseros 1, Valentín Gómez 4838, los días miércoles de 13 a 17 Hs. a partir del 22 de septiembre y hasta el 10 de noviembre.
El curso se dirige a estudiantes de las carreras de administración de empresas y relaciones comerciales internacionales asi como también a recursos humanos de PYME, empresarios y público en general. Se entregarán certificados de asistencia o de aprobación.
Se requiere inscripción previa en: UNTREF - EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. Valentín Gómez 4838 (frente a la estación), Caseros. Lunes a viernes de 10.30 a 20.30 Hs. Tels.: 4759-0040 / 3528 / 3537 int. 15 y 16.
Cordialmente,
Adrián M. Geronimi
Profesor: Dr. Adrián M. Geronimi
E-Mail: ageronimi@untref.edu.ar
El curso se propone que los asistentes logren: a) comprender la importancia de la propiedad intelectual como incentivo para la creatividad humana; b) comprender los mecanismos de apropiación de las distintas creaciones intelectuales; c) apreciar la importancia de la propiedad intelectual en la composición del patrimonio de la empresa junto a los activos tangibles; d) reconocer la importancia de la propiedad intelectual en la planificación comercial; e) desarrollar una visión acerca de los sistemas de protección de la propiedad intelectual de base estatal e internacional, y f) comprender la importancia y apropiarse de los instrumentos de la comercialización de los derechos de propiedad intelectual fundamentalmente a través de cesiones, licencias y franquicias.
Contenidos:
¿Qué pasa en la UNTREF?
Entre las nuevas exigencias estipuladas a pocos días de las elecciones de nuestro Centro de Estudiantes y Claustro Estudiantil destacamos: el aumento en el porcentaje de avales (10%) para presentar una lista a participar de las elecciones del CE; el aumento del porcentaje de materias aprobadas para los candidatos a presentarse por nuestra representación en el Claustro Estudiantil.
Cabe aclarar que la Junta Electoral, estipuló estas nuevas exigencias, por medio de una Asamblea Extraordinaria “fantasma”, la cual se realizó en “vacaciones” sin ningún tipo de publicación y comunicación a los estudiantes, contando con la complicidad y las firmas de nuestros representantes bajo la Unión Universitaria.
La Herramienta UNTREF