Mostrando entradas con la etiqueta CURSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSOS. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2011

Cursos en la UNTREF

Aviso esta abierta la inscripción a los cursos que comienzan en la segunda quincena de setiembre, esta abierta la inscripcion en Valentín Gómez 4828 Caseros. (Frente a la estación) 1piso Secretaria de Extension. 

Horario de 10 a 13 y 14 a 21 hs.
4759-0040/3578/28/32 int. 107 y 108

Costo Total por curso $ 80 incluye certificado


Liquidacion de Sueldos y Jornales con cargas Sociales viernes de 18 a 21 hs 12 clases (36 hs)

Seleccion de Personal viernes de 16 a 18 hs- comienza viernes 16/09 10 clases (dos meses y medio)

Asistente Adm de Personal jueves de 16 a 18 hs comienza jueves 15/09 8 Clases (dos meses)

Taller de Comunicacion y Negociacion Efectiva martes de 16 a 18hs, comienza martes 13/09 8 clases. (dos meses)

Saludos Lic. Rosana Mazzilli



martes, 7 de septiembre de 2010

Curso "La Propiedad Intelectual desde el Punto de Vista de las PYME"

Estimados estudiantes, colegas y amigos,

Tengo el agrado de invitarlos al curso extracurricular "LA PROPIEDAD INTELECTUAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS PYME" que se dictará en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) en la Sede Caseros 1, Valentín Gómez 4838, los días miércoles de 13 a 17 Hs. a partir del 22 de septiembre y hasta el 10 de noviembre.

El curso se dirige a estudiantes de las carreras de administración de empresas y relaciones comerciales internacionales asi como también a recursos humanos de PYME, empresarios y público en general. Se entregarán certificados de asistencia o de aprobación.

Se requiere inscripción previa en: UNTREF - EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. Valentín Gómez 4838 (frente a la estación), Caseros. Lunes a viernes de 10.30 a 20.30 Hs. Tels.: 4759-0040 / 3528 / 3537 int. 15 y 16.

Cordialmente,

Adrián M. Geronimi

La propiedad intelectual desde el punto de vista de la PyME
Profesor: Dr. Adrián M. Geronimi
E-Mail: ageronimi@untref.edu.ar


El curso se propone que los asistentes logren: a) comprender la importancia de la propiedad intelectual como incentivo para la creatividad humana; b) comprender los mecanismos de apropiación de las distintas creaciones intelectuales; c) apreciar la importancia de la propiedad intelectual en la composición del patrimonio de la empresa junto a los activos tangibles; d) reconocer la importancia de la propiedad intelectual en la planificación comercial; e) desarrollar una visión acerca de los sistemas de protección de la propiedad intelectual de base estatal e internacional, y f) comprender la importancia y apropiarse de los instrumentos de la comercialización de los derechos de propiedad intelectual fundamentalmente a través de cesiones, licencias y franquicias.

Contenidos:
Área Temática I. Antecedentes, nociones y función de la propiedad intelectual.
Introducción a la propiedad intelectual. Materia, requisitos y condiciones de protección de patentes, marcas, indicaciones geográficas, secretos industriales y comerciales, modelos y diseños, derechos de autor y conexos, derechos de obtentor.

Área Temática II. Importancia de la propiedad intelectual para la pequeña y mediana empresa.
La adquisición de derechos de propiedad intelectual para la apropiación de activos intangibles. La innovación tecnológica y las patentes y modelos de utilidad. Las expresiones creativas y los derechos de autor y conexos. Los diseños creativos y los derechos de diseño industrial. Los signos distintivos y las marcas e indicaciones geográficas. Los secretos comerciales e industriales y la competencia desleal. La obtención de nuevas variedades vegetales y los derechos de obtentor. Valuación de los derechos de propiedad intelectual. Importancia de la propiedad intelectual en la planificación comercial.

Área Temática III. Sistemas de protección de la propiedad intelectual en el ámbito nacional y en el extranjero.
Territorialidad de la protección y de los derechos de exclusividad. Sistemas de registro internacional de la propiedad intelectual.

Área Temática IV. La propiedad intelectual como objeto del comercio: cesiones, licencias y franquicias.
Contratos de transferencia de tecnología y contratos de licencia. Contratos de franquicia. Ventajas y desventajas.