martes, 2 de noviembre de 2010
El debate sindical luego del asesinato de Mariano Ferreyra
Ya son seis los detenidos por el asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra. El último arrestado fue Gabriel Sanchez.
Todos los detenidos formaron parte del grupo de la Unión Ferroviaria que atacó a los trabajadores tercerizados de la línea Roca.
El sociologo Sebastián Pereyra analiza el debate sindical impostergable luego del asesinato de Ferreyra.
La entrevista completa está disponible en marencoche.wordpress.com
Informativo Púlsar 01/11/2010
7 min. 38 seg. (6,99 Mb.) bajar mp3
lunes, 1 de noviembre de 2010
Dilma Rousseff se compromete a erradicar la miseria de Brasil

Asimismo, Rousseff dijo que su triunfo es una muestra del avance democrático del país ya que, por primera vez, una mujer ocupará la presidencia de Brasil.
Por lo cual enfatizó que otro de sus grandes compromisos durante los 4 años de gestión será "honrar a la mujer brasileña para que su elección se convierta en un evento natural".
Y afirmó que "la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres es un principio primordial de la democracia".
La mandataria electa por el Partido de los Trabajadores (PT) sostuvo que será difícil suceder al actual presidente, Luiz Inácio Lula Da Silva, aunque aclaró que sabrá "honrar ese legado".
Además, le agradeció a Lula por el apoyo en la campaña.
Dijo que de él aprendió que "cuando se gobierna por el interés público y por los necesitados, una inmensa fuerza surge en el pueblo y ayuda a gobernar".
Finalmente, Rousseff ratificó su compromiso de cumplir con lo prometido durante la campaña, como la mejora en los servicios públicos, la mejora en la calidad de vida, las inversiones del país y el desarrollo del mismo.
Este domingo Rousseff se convirtió en la primera presidenta electa de Brasil.
Fue al vencer en la segunda vuelta de las elecciones con el 56% de los votos. Su rival de la Social Democracia Brasileña (PSDB), José Serra, alcanzó el 43%. (PÚLSAR)
Audios disponibles:
Dilma Rousseff, presidenta electa de Brasil (Primera mujer presidenta)
1 min 07 seg. (529 KB) archivo mp3
Dilma Rousseff, presidenta electa de Brasil (Erradicar la miseria)
1 min 28 seg. (695 KB) archivo mp3
Informe Púlsar Brasil (Análisis triunfo Dilma)
6 min 25 seg. (2.94 MB) archivo mp3
Marcha y audiencia de los tercerizados del Roca
Los trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca se concentraron el viernes en el obelisco y marcharon hacia el Ministerio de Trabajo, donde se llevó acabo una audiencia con el Jefe de gabinete de la cartera laboral, Norberto Ciaravino, para intentar destrabar el conflicto.
El acta firmada la semana pasada plantaba que el día 29 de octubre vencía el plazo para disponer los medios necesarios para la reincorporación de los despedidos.
Andrés Padegliaro, representante de los trabajadores tercerizados del Ferrocarril Roca, relata cómo fue la reunión.
Peligra la participación en las ganancias tras la muerte de Kirchner
El diputado nacional por el SI, Eduardo Macaluse, analizó para La Tribu Noticias la decisión del legislador oficialista Héctor Recalde de suspender las discusiones sobre la ley de reparto de ganancias de las empresas.
Recalde, representante legal de la CGT, anunció la postergación de los debates sobre la ley de participación en las ganancias luego de la reunión que mantuvieron el titular de confederacióm de los trabajadores, Hugo Moyano, con el presidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez.
El Chorch, edición 165

En verdad, hablo como si supiera de que se trata pero me imagino que, de alguna forma, la historia es entregar la posta para quienes se quedan. Es gracioso, pero se suele decir en los funerales: "¡Pobre Juancito!" y en realidad, Juancito (Nestitor, en este caso) se tomó el pire y los verdaderos pobres en realidad son los que tienen que seguir lidiando con su propio peso dentro de las paredes de este mundo cruel, digo... Hay que seguir cuidando el rancho, que no entre nadie, tener prendidas las camaritas, mantener a Moyano lejos del gallinero, a la UIA contenta con los negocitos, a la UTA para que usen balas de fogueo, a la UOCRA para que sigan levantando edificios, a la Iglesia para que no joda demasiado con los pobres, en fin, menuda tarea les espera a los que se quedan. Nosotros no, porque nosotros estamos afuera de la casa del Gran hermano y cuando los de adentro morfaron, salen y sacan las sobras. Ahí, a lo sumo, es donde nos vamos a agarrar de las mechas. Antes, no, no nos corresponde..."
(Continúa en http://www.elchorch.com.ar), bajo el título: "La única equidad es la del final"
Hasta la próxima.
El Chorch
Dilma Rousseff es la primera presidenta mujer de Brasil
[LA MAR EN COCHE] RESUMEN SEMANAL 25-29/10/2010
El debate necesario después del asesinato de Mariano Ferreira: Paula Abal Medina, socióloga, especialista en temas sindicales/ Guigo hace yoga/ los gordos y lechuga/ clinamen: Alberto Spagnolo, el lugar de las cooperativas en el conurbano/ Carlos Chile, de la CTA Capital, sobre el asesinato de Ferreira/ fuerte al medio/ desde casa/ Marianela Navarro, del Frente de Organizaciones en Lucha de Florencio Varela/ Censo 2010/ la muerte de Kirchner: Santiago Marino y Esteban Kraizer / la otra muerte, la mirada de Diego Stulwark/ Ricardo Forster y la despedida/ los 40 más mejores.
[LA MAR EN COCHE] RESUMEN SEMANAL 18-22/10/2010
mirar la inseguridad sin generar pánico: Gabriel Kessler, sociólogo/ Guido al palo/ los movimientos sociales en la era K: Neka Jara, de la Coordinadora de Organizaciones Populares/ un flaco invitado a los gordos/ 9 inquilinos condenados por usurpación: Héctor Trajtemberg, abogado de los acusados/ prende y apaga/ fuerte al medio/ ley de drogas al Congreso: Graciela Touzé, el autocultivo como método para combatir el narcotráfico/ rasta y morralito/ el Buen Salvaje/ Divididos vía AMARC/ Antonio Gamoneda/ M.I.A./ el asesinato de Mariano Ferreira: el análisis del periodista Mariano Martín/ Gabo Ferro/ Eduardo Benitez no tiene Facebook/ caballos transgénicos/ Hugo Yasky/ Don Julio y el dub gorila del INDEC.