Mostrando entradas con la etiqueta FOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOL. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2012

Marcha por Noemí Condorí

En la mañana del viernes 13 alrededor de 400 personas de organizaciones sociales, vecinos de Matheu junto con familiares y amistades de Noemí Condori marcharon por la avenida principal de Escobar hacia la Municipalidad y la Fiscalía realizando también un escrache a la Subcomisaria de la zona para reclamar justicia por las muertes producto de la impunidad de bandas asaltantes y denunciar a su vez la desidia policial y gubernamental. Por Chispa Fugitiva, para Agencia Walsh y Prensa FOL. 







Informe de Prensa FOL

Unas 400 personas marcharon hoy por las calles de Escobar reclamando justicia por el asesinato de Noemí Condori, militante del Frente de Organizaciones en Lucha. Noemí fue asesinada en un robo la noche del martes 10 de enero y su marido Mario Quispe fue gravemente herido de tres balazos en el brazo izquierdo. La policía bonaerense no acudió en su ayuda.


Tras la consigna: “Justicia por Noemí Condori ¡Basta de policía corrupta y cómplice!”, familiares, vecinos y miembros de organizaciones sociales y políticas se movilizaron primero a la Municipalidad donde reclamaron la inmediata remoción de las autoridades policiales. Fueron atendidos por el intendente interino, Elio Miranda. Que prometió colaborar en lo que haga falta pero no se manifestó sobre la responsabilidad de la policía.


La columna se dirigió luego a la fiscalía descentralizada de Escobar, previa escala en la comisaría 1°, donde exigieron respuestas sobre el esclarecimiento del crimen. Las autoridades judiciales accedieron a ampliar la declaración de Mario. Al cierre de esta nota no hay avances significativos en la investigación.




Los barrios obreros de Escobar no cuentan con cercos perimetrales ni cámaras de seguridad o mucho menos vigilancia privada. Están librados a su suerte y a la llamativa inacción de la policía local, sospechada de connivencia con bandas delictivas en zonas liberadas. El asesinato de Noemí - madre de dos hijos, ejemplo de conducta según sus compañeros de trabajo y colaboradora del Centro Comunitario La Esperanza en el barrio de Villa Saboya- no fue tapa de ningún diario ni tema central de los noticieros. Este caso es el resultado de la constante complicidad entre aquellos que tienen el poder para hacer y no hacen, con aquellos que obran con total impunidad para matar a nuestros compañeros y compañeras, para matar a los trabajadores.

Nota de Chispa Fugitiva

"La mataron porque era pobre y estaba en un barrio marginal y estas muertes no tienen costo político para los funcionarios de turno", explica Luján Rodriguez compañera de Noemí en el Frente de Organizaciones en Lucha, y continúa... a pesar de querer salir y de luchar contra la marginalidad, esa misma marginalidad los termina matando. Hay políticos y policía liberando la zona, asegurando impunidad a las bandas por un lado; Y por otro lado asegurando la marginalidad en el trabajo, la vivienda, la salud e infraestructura; y son ellos los responsable de generar las condiciones para que estas situaciones se sigan dando.

Sandro Guzmán, histórico Pattista que desde que su referente quedó tras las rejas por crímenes de lesa humanidad se alineó al kirchnerismo del Frente para la Victoria, es quien está al mando de la Intendencia de Escobar y no atendió a la columna que el viernes avanzaba por las calles destejiendo la inseguridad. Sí los atendió el Intendente Interino Elio Miranda, él se comprometió a dejar una guardia policial en la casa de la familia embestida y continuar con la investigación. Los y las vecinas demandan, también, la destitución de cargo del actual Jefe de la Policía.






Un imputado, que fue detenido y liberado a las pocas horas, pasó por la puerta del velorio, en cuero y con cuchillo en mano realizó gestos amenazantes, denunció Silvia, hermana de la víctima. Vecinas y vecinos revelan que son bandas de criminales conocidas en el barrio, que inclusive ya habían intentado robar a esta misma familia tres veces, y la policía nunca se hizo presente. Tampoco en este caso donde ni la ambulancia se acercó a la casa atacada y fue la solidaridad de acción de los vecinos la que acercó a Noemí y Mario hasta la salita médica del barrio.

La marcha seguía su paso, ahora hacia la Fiscalía, desde allí intimidatoriamente sacaban fotos y filmaciones hacia los manifestantes y amenazaron con no recibirlos de no disolverse la movilización. Finalmente ingresó Mario Quispe, que aún tiene tres balazos incrustados en su cuerpo, y la Fiscal le aseguró continuar con los pasos correspondientes para la investigación.

"Han destrozado nuestra familia y hoy estoy acá con el escudo de su foto sobre mi pecho para que no le pase a nadie más. Unirnos es el único modo de defendernos que tenemos. ¿Quién nos cuida sino?, ¿dónde están las autoridades que nos protegen?" Son las palabras de familiares de Mario Alzugaray, otro jóven asesinado en Escobar durante un robo en Agosto de 2011.

Notas relacionadas:





viernes, 13 de enero de 2012

Movilización para exigir justicia por el asesinato de Noemí Condori

Hoy, viernes 13 de enero, a las 9:30hs habrá una movilización para exigir justicia por el asesinato de Noemí Condorí, militante social integrante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). El lugar de concentración será en Panamericana y Ruta 25 (Escobar, Prov. de Buenos Aires) para desde allí marchar hacia la Fiscalía y a la Municipalidad. En un comunicado de prensa, organizaciones sociales y políticas afirman que "Noemí Condori es una prueba más de la impunidad para matar trabajadores, a luchadores y luchadoras sociales. Es el reflejo de la podrida connivencia entre los que tienen el poder político, entre los que tienen el poder policial y entre los que ejecutan sus crímenes a costa de la vida de nuestros compañeros y compañeras". 




Se agradece difusión
Justicia por Noemí Condori

¡BASTA DE IMPUNIDAD, 
BASTA DE MATAR A LOS DE ABAJO!

En la noche del martes 10 de enero, una banda armada ingresó a la casa de la compañera Noemí Condori, militante del Frente de Organizaciones en Lucha, de Matheu, Escobar. No contentos de no haber encontrado ninguna suma de dinero, dispararon a sangre fría contra ella y contra su esposo, Mario Quispe. Nuestra compañera no pudo sobrevivir a los disparos...

Por la tarde, familiares, vecinos y compañeros nos hicimos presentes en la intersección de Ruta 25 y Colón para hacer oír el reclamo de justicia. La solidaridad de las organizaciones de Escobar no se hizo esperar y de inmediato sumaron su participación al corte. Mientras tanto, los familiares de Noemí participaron de la conferencia de prensa por los chicos de Rosario, para denunciar el caso.

Noemí Condori es una prueba más de la impunidad para matar trabajadores, a luchadores y luchadoras sociales. Es el reflejo de la podrida connivencia entre los que tienen el poder político, entre los que tienen el poder policial y entre los que ejecutan sus crímenes a costa de la vida de nuestros compañeros y compañeras.

Frente al dolor sabemos que el único camino que tenemos es el de la lucha contra lo injusto, y sabemos que los crímenes son posibles gracias al amparo policial con el que estas bandas se manejan. Somos testigos día a día de cómo el poder político, la policía y las bandas criminales cortan con la misma tijera, siempre pegando al que menos tiene.

Noemí, mamá de dos hijos y compañera del Frente de Organizaciones en Lucha, trabajaba incansablemente junto a sus compañeros y compañeras de la cooperativa en el marco del programa Argentina Trabaja, y realizaba también tareas solidarias en el Centro Comunitario "La Esperanza" en el barrio de Villa Saboya, Matheu, Escobar.

El crimen de nuestra compañera no es un hecho aislado en Matheu, ya que situaciones similares vivimos a diario tales como el reciente asesinato de “Marito”, un joven a quien le arrebataron la vida en la puerta de su casa. Tampoco el caso de nuestra compañera ni el de los compañeros de Rosario del Frente Popular Darío Santillán -el Mono, Jere y el Patón- son casos aislados. Son el resultado de la constante complicidad entre aquellos que tienen el poder para hacer y no hacen, con aquellos que obran en constante impunidad para matar a nuestros compañeros y compañeras, para matar a los trabajadores, para matar a los humildes.

Mientras el municipio ocupa su tiempo en negocios inmobiliarios con countries y barrios privados, en la ciudad de matheu miles de trabajadoras y trabajadores humildes son abandonados a condiciones indignas de vida, sometidos a la violencia policial y de las bandas delictivas que actuán en connivencia con esta. No estamos dispuestos a aceptar esta situación.

Por eso, los familiares, vecinos y compañeros de Noemí convocamos el viernes 13 de Enero a las 9.30hs. en el reloj de Escobar (Panamericana y Ruta 25) para movilizarnos a la Fiscalía de Escobar y a la Municipalidad para exigir justicia.

¡BASTA DE IMPUNIDAD, BASTA DE MATAR A LOS DE ABAJO!

¡BASTA DE LA POLICÍA Y EL PODER POLITICO, CORRUPTOS Y CÓMPLICES, QUE GARANTIZAN EL DELITO EN NUESTROS BARRIOS!

¡JUSTICIA POR NOEMI CONDORI!

Convocan:
Familia de Noemi Condori y Mario Quispe
Vecinos y vecinas de Matheu
Frente de Organizaciones en Lucha
Biblioteca Popular Nuestra America - Matheu
Biblioteca Popular 20 de Diciembre - Escobar
Biblioteca Popular "La Máquina de hacer pájaros" - Garín
Centro Cultural Banderas Rojas - Maq. Savio
CTA Escobar
Agrupacion Docente Almafuerte - SUTEBA Escobar
Agrupacion Docente Lista Roja - SUTEBA Escobar
Organización Popular y Rebelde - Villa Hidalgo
Convergencia Socialista
Partido Obrero
Partido Revolucionario de los Trabajadores - Zona Norte

Adhesiones y solidaridades
COB La Brecha
Frente Popular Darío Santillán - La Matanza
Movimiento Enrique Barros - Cordoba
Asociación de Trabajadores del Estado - GBA Sur
Sociedad de Resistencia Oficios Varios - Zona Norte 
Agrupación Fogoneros - Mar del Plata
Propuesta Tatu
Movimiento Popular La Dignidad
Agrupación Hombre Nuevo
Autodeterminación y Libertad
PSTU Escobar



miércoles, 15 de diciembre de 2010

Marcha contra la represión

Organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles marcharon ayer del Obelisco a Plaza de Mayo, pasando por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. La consigna fue “Basta de represión y muertes” y exigieron el juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos en Villa Soldati.

Carlos Fernández, del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), advirtió sobre la cantidad de muertes en los últimos meses con responsabilidad de la policía y participación de patotas.


Hoy separaron a seis policías que participaron del primer intento de desalojo del Parque Indoamericano, cuando asesinaron a Bernardo Salgueiro y Rosemary Puña.

lunes, 1 de noviembre de 2010

[LA MAR EN COCHE] RESUMEN SEMANAL 25-29/10/2010

El debate necesario después del asesinato de Mariano Ferreira: Paula Abal Medina, socióloga, especialista en temas sindicales/ Guigo hace yoga/ los gordos y lechuga/ clinamen: Alberto Spagnolo, el lugar de las cooperativas en el conurbano/ Carlos Chile, de la CTA Capital, sobre el asesinato de Ferreira/ fuerte al medio/ desde casa/ Marianela Navarro, del Frente de Organizaciones en Lucha de Florencio Varela/ Censo 2010/ la muerte de Kirchner: Santiago Marino y Esteban Kraizer / la otra muerte, la mirada de Diego Stulwark/ Ricardo Forster y la despedida/ los 40 más mejores.

descargalo

jueves, 28 de octubre de 2010

Frente de Organizaciones en Lucha denuncia persecuciones

El movimiento social informó que cuatro familias de integrantes de la organización sufrieron allanamientos policiales nocturnos en sus casas.

Aseguran que los efectivos eran de la Comisaría Quinta del barrio La Capilla, en Florencio Varela.

Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Marianela Navarro relaciona los hechos con las denuncias del movimiento contra Jorge Aguirre, un funcionario del programa “Argentina Trabaja” que fue desplazado por corrupción.

descargar MARIANELA NAVARRO