Mostrando entradas con la etiqueta Luciano Arruga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luciano Arruga. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de marzo de 2012

La realidad le pega a los pibes

Jornada a tres años de la desaparición de Luciano Arruga

Cobertura audiovisual de la jornada a tres años de la desaparición de Luciano Arruga.





Más información: www.lucianoarrugadesaparecido.blogspot.com


jueves, 26 de enero de 2012

Jornada Cultural a tres años de la desaparición de Luciano Arruga

Este sábado 28 de enero, desde las 13 hs, se realizará una “Jornada cultural y de lucha por los derechos de los Jóvenes asesinados por la policía.” Habrá charlas, proyecciones, conferencias y talleres. También tocarán bandas y estará la muestra fotográfica “3 años nuestra lucha”. Habrá transmisión en vivo de medios comunitarios, alternativos y populares. Adjuntamos el Documento “a tres años de la desaparición de Luciano Arruga” publicado en Red Eco. 





Han pasado ya 3 años sin Luciano Arruga y nos encontramos nuevamente en Lomas del Mirador. Pero hoy en el ex destacamento donde fue detenido, torturado y desaparecido; ahora es un espacio para la memoria que lleva su nombre. El inmenso recorrido que hemos hecho da cuenta de las miles de puertas que golpeamos y la cantidad de veces que fuimos ignorados o maltratados. Pero también da cuenta de todas las personas, organizaciones políticas y sociales, partidos, organismos de derechos humanos y medios alternativos que nos acompañaron, que nos respaldaron y lograron junto con la familia y los amigos de Luciano Arruga que su nombre sea un emblema. Que Luciano Arruga signifique todos los y las jóvenes acribillados por la policía en democracia, que signifique todos los pibes y las pibas de las barriadas pobres del conurbano que son violentados a diario por la policía pero también por el resto de las instituciones estatales, Luciano Arruga es todos los jóvenes estigmatizados, todos los jóvenes que cuadran con la figura ficticia de “pibes chorros”.

Hace ya más de cuatro años, a mediados de 2007, el intendente Fernando Espinoza inauguraba aquí el Destacamento Policial Preventivo de Lomas del Mirador, pedido a causa de la supuesta inseguridad por un grupo de vecinos llamado VALOMI (Vecinos en Alerta de Lomas del Mirador) presidido por el autodenominado nazi Grabiel Lombardo.

Luciano Arruga vivía a cuatro cuadras de la dependencia, en el barrio 12 de octubre, uno de los más pobres de Lomas del Mirador. Al tiempo de la apertura, recibe el ofrecimiento de un efectivo de robar junto con otros pibes para un grupo de policías, y se niega. A partir de ese momento, el destacamento se convierte en un infierno para nuestro Luciano. Los policías de ese lugar lo detenían, amenazaban, humillaban, golpeaban y perseguían sistemáticamente por todo el barrio. En una ocasión le pusieron un arma en pecho. En otra, el 21 de septiembre de 2008, lo detienen, lo llevan al destacamento y le dan una de las peores golpizas que recibió, incluso le pide a gritos a su hermana Vanesa que lo saque de ahí cuando ella lo va a buscar.






Llega el 31 de enero de 2009. La madrugada de ese día Luciano estaba reunido con un grupo de amigos en la plaza del barrio (hoy renombrada por sus familiares y amigos como “Plaza Luciano Arruga”), decide ir a la casa de su hermana y al no encontrarla vuelve a la plaza. En el camino de vuelta, según testigos, es interceptado por un grupo de policías que lo sube violentamente al patrullero. Desde entonces no se supo nada más de él. Desde la mañana de ese día hasta el día de hoy, 3 años después, su familia y sus amigos lo buscamos con la misma desesperación.

El 31 de enero de 2009 comienza nuestra lucha. Vanesa, su hermana, y Mónica, su mamá, van esa madrugada en reiteradas ocasiones al destacamento a preguntar sobre el paradero de Luciano y no reciben respuesta alguna. Sin embargo ambas estaban seguras de que la maldita policía lo tenía. Realizan la denuncia y se abre la causa, la primera fiscal es la inoperante y cómplice Roxana Castelli que en un mes no sólo no recibió a la familia ni escucho sus pedidos, sino que se dedicó a investigarla, como si fuera ésta la culpable de que Luciano no estuviera. Con la lucha y la organización por esta causa recién gestándose, se logra el cambio de fiscal: Castelli es reemplazada por Celia Cejas, quien ordena -a los 3 meses sin Luciano- peritajes en el destacamento, en la comisaría 8º, en el patrullero, y en el Monte Dorrego, un descampado de la zona. En los cuatro lugares, los perros reaccionan de forma positiva ante el ADN de Luciano, es decir que había estado ahí.



Luciano Arruga




Luego de las fehacientes pruebas de que Luciano había sido detenido por la policía, el entonces Ministro de Seguridad Carlos Stornelli decide realizar el pase a disponibilidad de los 8 uniformados que trabajaron aquella noche: FÉKTER, VÁZQUEZ, HERRERA, SOSA, DÍAZ, ZÉLIZ, SOTELO Y BORREGO. Sin embargo, el mismo Stornelli con el aval del impresentable Daniel Scioli, vuelve a reincorporar a los efectivos luego de tres meses, y esos policías siguen trabajando en funciones hasta el día de hoy en otras comisarías de La Matanza.

La familia no podía sola, comienzan a reunirse un grupo de organizaciones y partidos políticos junto con organismos de DDHH que conforman la Coordinadora por la Aparición con Vida de Luciano Arruga. La lucha popular logró que a pesar de la impunidad judicial, se instalara el caso y se tomaran la problemática del gatillo fácil y el accionar represivo de la policía como ejes de discusión que nosotros tomábamos para dar vuelta el reaccionario discurso sobre la seguridad: porque Luciano era víctima de la otra inseguridad.

Los medios hegemónicos se empeñaron en ocultarnos, el poder político no nos recibía, el juez de la causa no hacía lugar a ninguno de nuestros pedidos. Desde abajo, sin más recursos que nosotros mismos, empezamos a visibilizarnos; entre amenazas telefónicas, detenciones y golpizas a compañeros, persecuciones de autos de civil todos los días: vivíamos con miedo, pero no nos paralizábamos. Uno de los primeros actos, a los 3 meses sin Luciano frente al Congreso y con el apoyo de Nora Cortiñas el día que se discutía la nefasta ley de Baja de Edad de Imputabilidad. Un escrache al destacamento y a la comisaría 8º (ex centro clandestino de detención y tortura) organizado por los compañeros de HIJOS Zona Oeste. Un corte al puente de la Rotonda en San Justo. Una Marcha contra la impresentable policía Municipal. Comenzamos a ocupar lugares, espacios públicos, pintábamos paredes, interveníamos programas de televisión, plazas y calles. Nuestras consignas principales eran la Aparición con Vida YA, el Juicio y Castigo a los culpables y el Cierre YA del Destacamento de Lomas del Mirador.

Un día, después de meses de ser ignorados, nos recibe Fernando Espinoza y nos dice que cuando la causa tuviera un imputado, él se comprometía a cerrar el Destacamento. La lucha siguió, la causa (esto da cuenta del nefasto accionar judicial) aún no tiene imputados, los 8 policías que trabajaron aquella noche están en carácter de testigos, y la carátura es “averiguación de paradero” pero Luciano Arruga sufrió una desaparición forzada. Sin embargo, paralelamente, se abren otras causas por hechos de impunidad en el destacamento, y una de ellas tiene dos imputados. Con el apoyo del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Matanza y la agrupación HIJOS Zona Oeste; tuvimos una segunda reunión con Espinoza, en la que aseguró que con los dos procesados era suficiente para cerrar ese lugar.

Pasaron los meses y volvimos a ser ignorados, tuvimos que realizar un acampe de 3 días frente a la Municipalidad de La Matanza para obtener una mesa de diálogo en la que se acordarían los términos del cierre. El 23 de mayo Espinoza se compromete a cerrar el destacamento a penas pasaran las elecciones primarias de agosto y se cierra definitivamente el 28 de diciembre.

Hoy, después de 3 años de lucha, una de nuestras consignas no está más, nos invaden muchas sensaciones, orgullo, dolor, emoción, alegría, fortaleza... nos sentimos muy movilizados por lo que esto significa, la familia de Luciano Arruga, las personas y organizaciones compañeras logramos el cierre de ese centro clandestino en democracia. Hoy estamos dispuestos a luchar por la independencia total de ese espacio, porque realmente sea un espacio para la memoria donde todos los jóvenes del barrio tengan lugar y donde Luciano esté más presente que nunca.

Sin embargo, ese lugar aún no es del todo nuestro. Sólo tenemos un contrato de 3 años durante los que el municipio lo alquilará a su dueño, por eso exigimos la cesión definitiva YA, que el espacio sea declarado de interés municipal y tener la fehaciente seguridad de que siempre será un lugar por la memoria de Luciano, cedido a sus familiares y amigos. Por otra parte, no podemos olvidar nuestro repudio a la nefasta decisión de la intendencia de trasladar el destacamento que aquí funcionaba a un centro deportivo para jóvenes ubicado a tan solo unas cuadras, nos parece vergonzoso y hasta lo sentimos como un acto de cinismo.

Cuando hablamos de este gobierno, que ha tomado la decisión del cierre, creemos que acertada pero sin dudas tardía, hablamos también del gobierno de Daniel Scioli, que jamás nos recibió en 3 años. Hablamos de Cristina Kirchner, quien jamás nombró a Luciano Arruga. Hablamos de una política de militarización de los barrios, de reincorporación de efectivos retirados, hablamos de un gobierno que tiene en funciones alrededor de 10.000 policías que trabajaron durante la última dictadura. Hablamos del mismo municipio que crea una nefasta policía comunal.

Nosotros no olvidamos que durante esta gestión fue asesinado Mariano Ferreyra por una mafiosa patota sindical, los hermanos qom por la policía asesina de Formosa con la complicidad del kirchnerista Gildo Insfrán, los compañeros del Indoamericano por la policía federal. Durante esta gestión fue desaparecido Julio López y asesinada Silvia Suppo -dos testigos claves en los juicios a los genocidas-. No nos olvidamos de que hace sólo unas semanas fue aprobada por el kirchnerismo una ley antiterrorista que no hace más que legitimar y amparar la judicialización y represión a la protesta social.

El cierre del destacamento es para nosotros un paso, pero no es el fin de la impunidad policial, y por lo tanto no es el fin de nuestra lucha. Queremos concluir este comunicado recordando a algunas de las víctimas de este sistema de corrupciones donde son cómplices el poder político, el poder judicial, mediático y las fuerzas de seguridad. Siempre estarán presentes Miguel Bru, Julio López, Iván Torres, Luciano González, Fernanda Aguirre, Marita Verón, Johnatan Boling, Diego Lucena, Ruben Carballo, Johnatan Lezcano, Ezequiel Blanco, Fabián Gorosito, Caíto Lopresto, Ezequiel Demonthy, Lucas Cardozo, Maxi Kosteki, Darío Santillán, Guillermo Trafiñanco, Mariano Ferreyra, Silvia Suppo, Pocho Leptratti, , Atahualpa Martínez Vinaya, Alejandro Bordón, Luciano Arruga y todos los pibes y pibas asesinados y desaparecidos por o con la complicidad del aparato policial.

La lucha continua porque LUCIANO DEJARÁ DE EXISTIR EL DÍA QUE DEJEMOS DE EXIGIR JUSTICIA. UNA VEZ MÁS DECIMOS:

APARICIÓN CON VIDA YA DE LUCIANO ARRUGA

CESIÓN DEFINITIVA DEL ESPACIO PARA LA MEMORIA A LOS FAMILIARES Y AMIGOS

REPUDIAMOS EL TRASLADO DEL DESTACAMENTO A UN CENTRO DEPORTIVO A 3 CUADRAS

CÁRCEL COMÚN, PERPETUA Y EFECTIVA PARA FÉKTER, VÁZQUEZ, HERRERA, SOSA, DÍAZ, ZÉLIZ, SOTELO Y BORREGO.

CAMBIO DE CARÁTULA DE LA CAUSA: DE AVERIGUACIÓN DE PARADERO A DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONA.

JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y MATERIALES

BASTA DE GATILLO FÁCIL Y VIOLENCIA INSTITUCIONAL

BASTA DE REPRIMIR LA PROTESTA SOCIAL

NO A LA LEY ANTITERRORISTA

FUERA LA POLICÍA DE NUESTROS BARRIOS

Luciano Arruga presente ahora y siempre

Familiares y Amigos de Luciano Arruga, HIJOS Zona Oeste, Frente Popular Darío Santillán, Socialismo Libertario, Red Nacional de Medios Alternativos.



lunes, 15 de agosto de 2011

Caso Arruga: sigue sin cerrarse el destacamento donde desparecieron a Luciano

LOMAS DEL MIRADOR, PROVINCIA DE BS AS

(AW) El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, continúa sin cumplir con la promesa que hizo a los familiares del joven asesinado por la policía en Lomas del Mirador en 2009. La condición era que hubiera algún responsable procesado. Actualmente hay dos pero al parecer para el municipio no es suficiente.



Comunicado de familiares y amigos de Luciano Arruga por la falta de respuestas sobre el cierre del destacamento de lomas del mirador :
El 23 de Mayo de 2011, los familiares y amigos de Luciano Arruga, los abogados de la causa Juan Manuel Combi y Damian Piraino junto a Pablo Pimentel, presidente de la APDH de La Matanza, y el premio Nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel, presentamos ante el intendente de La Matanza los últimos datos de la causa en la que se investiga la participación policial en la desaparición de Luciano.

Esto se hizo con la finalidad de que se cumpla la promesa hecha por el intendente (a pocos días de la desaparición) de cerrar el destacamento en cuanto se procesara a un policía. Actualmente dos policías han sido procesados en una causa por encubrimiento; causa que hace pocas semanas fue elevada a juicio.

Ese 23 de Mayo el Intendente Fernando Espinoza prometió cerrar el destacamento, aclarando la necesidad de hacerlo lo antes posible por la gravedad del hecho y la preocupación que el municipio dice tener por la defensa de los Derechos Humanos. Lamentablemente este cierre aún no se concretó.

Hace una semana se presentó en la secretaría de derechos humanos un proyecto de los familiares y amigos con relación al trabajo que llevaremos adelante en el lugar donde aún funciona el destacamento, con la finalidad de obtener una respuesta clara acerca de la fecha en la cual se concretará finalmente el cierre del mismo para la posterior apertura del centro cultural y espacio para la memoria.

Nuestra preocupación por el paso del tiempo y la falta de respuesta nos lleva a enviar este comunicado pidiendo al Intendente Fernando Espinoza que tenga a bien concretar la reunión pendiente, para según lo expresado por él, se cierre el destacamento después de las elecciones primarias a producirse este Domingo 15 de Agosto.

Los familiares y amigos de Luciano seguimos esperamos una respuesta a la promesa hecha de cerrar el destacamento, esperamos se realice según lo estipulado en la segunda quincena del mes de Agosto.

blog: http://lucianoarrugadesaparecido.blogspot.com
mail: dondeestaluciano@gmail.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla / fb: Aparición con Vida de Luciano Arruga


lunes, 6 de junio de 2011

Familiares y Amigos de Luciano Arruga, por el cierre del destacamento policial

Familiares y Amigos de Luciano Arruga respondieron a los Vecinos Alerta de Lomas del Mirador y la Comisión por la Seguridad de La Matanza, que exigieron la continuidad del destacamento por el que pasó Luciano antes de su desaparición.



El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se comprometió la semana pasada a cerrar la dependencia policial para que se construya un espacio cultural y de memoria.

lunes, 4 de abril de 2011

Luciano Arruga : secuestrado, torturado y desaparecido, hoy sigue desaparecido

"El desprecio por parte de Daniel SCIOLI y Ricardo CASAL por los más vulnerables, por humildes que residen en barrios carenciados, está claramente demostrado en casos , como el de LUCIANO NAHUEL ARRUGA, joven de 16 años secuestrado , torturado y desaparecido por parte de la “institución” (léase AGUANTADERO) que encabeza JUAN CARLOS PAGGI, que al día de la fecha sigue acopiando acciones de delitos de lesa humanidad y otros perpetrados por sus uniformados, en calles , en barrios, en comisarías sin ningún reparo." Por Alejandro Cabrera Britos

 
2 de Abril 2011

Lamentablemente la asociación ilícita para efectuar delitos diseccionados desde la Policía Bonaerense, parece estar apoyada y avalada por el Gobernador de la Provincia, Daniel SCIOLI y su Ministro de Justicia y Seguridad Dr. Ricardo CASAL.

Estos funcionarios públicos siguen destinando partidas presupuestarias al mantenimiento y /o armado de nuevas fuerzas de seguridad, conformada en algunos casos con exonerados de otras fuerzas, arengando a la represión contra jóvenes y pobres en el conurbano bonaerense, tanto en las calles como en las cárceles. SOSTENIENDO ADEMAS QUE SE LEGITIMICE UN CODIGO CONTRAVENCIONAL RETROGRADO, CON UNA FUERTE ACCION REPRESIVA, QUE ESTA APLICADO, SOLO QUE FALTA SU BLANQUEO LEGAL.

El desprecio por parte de Daniel SCIOLI y Ricardo CASAL por los más vulnerables, por humildes que residen en barrios carenciados, está claramente demostrado en casos , como el de LUCIANO NAHUEL ARRUGA, joven de 16 años secuestrado , torturado y desaparecido por parte de la “institución” (léase AGUANTADERO) que encabeza JUAN CARLOS PAGGI, que al día de la fecha sigue acopiando acciones de delitos de lesa humanidad y otros perpetrados por sus uniformados, en calles , en barrios, en comisarías sin ningún reparo.

El caso LUCIANO ARRUGA sigue siendo uno de los emblemáticos y de los tantos que Daniel SCIOLI pretende silenciar , negando audiencias a los familiares de LUCIANO, persiguiendo a trabajadores de Radio Provincia por hablar del tema, levantando el enlace que figuraba en la pagina oficial de Radio Provincia, pero por sobretodo haciendo desaparecer a la Familia de LUCIANO, al parecer en una perfecta acción conjunta con el Poder Judicial de La Matanza, que parece más preocupado por dejar en libertad todavía a quienes secuestraron, torturaron y desaparecieron a un joven de 16 años por negarse a robar para la POLICIA, la que ha heredado sin duda alguna el Manual del Policía Bonaerense de cobardes asesinos como CAMPS, ETCHECOLATZ y otros tantos.
 
Estos policías que estuvieron la noche que desapareció LUCIANO , eso es el 31 de Enero de 2009, en funciones en el Destacamento , hoy CENTRO del HORROR en Democracia, Destacamento ilegal , ( Comisionado José Indart 106, Lomas del Mirador) donde parece que siguen las torturas, las detenciones ilegales, los delitos sexuales; según comentarios solían y suelen “divertirse” algunos uniformados en funciones, de diferente rango, abusando de menores de cualquier sexo en comisarías de La Matanza, y toda la provincia seguramente; siendo encubiertos por sus compañeros , y siendo severamente amenazados quienes han padecido estos flagelos y los pueden contar, así está conformada la Policía que defienden y avalan SCIOLI y CASAL, entre muchos otros. Estos policías hoy siguen en funciones casi todos en La Matanza, “gracias” a GUSTAVO BANCO , hoy Juez de Garantías del Juzgado N 5 de La Matanza, quien garantiza que estos policías estén con arma, chapa, uniforme y sueldo y puedan seguir desapareciendo, torturando, secuestrando , asesinando o encubriendo delitos de lesa humanidad. Estos policías son BORREGO, SOTELO, FEKTER, ZELIZ, VAZQUEZ, HERRERA, MARQUEZ y SOSA. El Juez Banco en su recorrido ha sido Fiscal General en La Matanza, en ese periodo tuvo en sus manos casos como el de DIEGO LUCENA, joven asesinado por Policías y Patovicas en Isidro Casanova, y GABRIEL BLANCO, joven “suicidado” en una Comisaría, ambos casos de la Comisaría 1 Barrio San Carlos Isidro Casanova. Se dice que policías de aquellas acciones, dejados en libertad, integran en parte la lista de los que estuvieron la noche del 31 de Enero en Lomas del Mirador.

Otra señal es que el expediente sigue caratulado como “SOLICITUD de PARADERO” hecho irrespetuoso como mínimo, cualquiera sabe que LUCIANO no esta jugando a las escondidas.

Estos policías no juegan solos a reivindicar las prácticas del terrorismo de Estado en democracia. Al parecer lo acompañan fiscales como ROXANA CASTELLI y CELIA CEJAS MARTIN, quienes no han acompañado en ningún momento a los familiares, y en el caso de la primera, ha cajoneado el expediente de la causa. Los primeros 45 días, diluyendo posibilidades vitales para dar con LUCIANO ARRUGA con vida, o tener pistas mas firmes. Dejando a merced de la Bonaerense la destrucción de todas las pruebas comprometedoras.

Lamentablemente, el Intendente de La Matanza no ha hecho esfuerzo alguno para estar mas cerca de la familia, todo lo contrario, no parece interesarle la suerte de la familia de un joven secuestrado, torturado y desaparecido, por la Policía, en su Municipio, en su mandato. En el barrio 12 de Octubre, donde vive la familia de Luciano. Los punteros políticos oficiales hacen notar su descontento con el armado voluntario de un lugar para apoyo escolar, y otras actividades promovidas desde familiares y amigos de Luciano Arruga, mientras que del otro lado, el que debería dar la cara, aunque sea para no faltarle el respeto a EVA PERON , ni se acerca y niega el uso de instalaciones del mismo barrio, tapan los carteles que tengan que ver con Luciano y dividen al barrio , concediendo beneficios a quienes se manejan con obsecuencia, abandonando a muchos , inclusive a discapacitados.

El Intendente de La Matanza, Fernando ESPINOZA, dijo por Diciembre en un discurso, JUICIO y CASTIGO a los responsables de la Desaparición de LUCIANO ARRUGA, sin embargo sigue manteniendo al DESTACAMENTO de Lomas del Mirador, donde LUCIANO ARRUGA fue visto moribundo, muy golpeado por ultima vez.

Con el arribo de un nuevo Fiscal. Las acciones políticas parecen ser de buscar a como de lugar alguna prueba para inculpar o imputar a algún familiar de LUCIANO ARRUGA.

Se han visto desprolijidades alevosas , solicitar una y otra vez el sometimiento de prestar declaración a la madre de LUCIANO ARRUGA, intentando buscar “alguna prueba” o al parecer intentar armarla en su contra, practica usada muchas veces para desviar pistas o dar vuelta una posición, un DENUCIANTE pasa a ser IMPUTADO, parece que la Justicia pretende este objetivo a como de lugar, quizás desconozcamos los alcances de un MEGANEGOCIO del DELITO ORGANIZADO : Narcotráfico, Red de trata de personas, secuestros extorsivos, zonas liberadas, autopartes, delitos direccionados por el reclutamiento de jóvenes de barrios cadenciados para tal fin, esto significa ¿¿ENTRE CUANTOS SE REPARTE EN REALIDAD???

Por ultimo, ha habido una señal lamentable del MINISTERIO de JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS de la NACION, al solicitar RECOMPENSAS por información fehaciente acerca del caso y/o protagonistas; este hecho distorsiona sustancialmente la situación del caso, ya que los mismos afectados y preocupados por su implicancia se ocupan de desviar la causa aportando datos falsos desde llamadas anónimas u otras acciones ya conocidas en el caso, por ejemplo de la causa de JULIO LOPEZ.
 
CABRERA BRITOS ALEJANDRO
DELEGADO ATE CTA SENASA
DNI 17635095

ATE (ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO) CTA (CENTRAL DE LOS TRABAJADORES DE LA ARGENTINA) SENASA (SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA) DILAB (DIRECCION DE LABORATORIOS) MARTINEZ PCIA DE BUENOS AIRES ARGENTINA


SENASA DILAB- AV FLEMING 1653-MARTINEZ- PROV DE Bs. As.

TEL 1566228079 TEL 48360064


SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS


miércoles, 26 de enero de 2011

Cine en casa: La otra inseguridad


El secuestro y desaparición de Luciano Arruga demuestra cómo lo que proponen los medios y los gobiernos para frenar la inseguridad son parte del problema y no la solución; policías que cooptan chicos para robar para ellos y el endurecimiento de leyes que no resuelven un problema social. Los jóvenes plantean que es inseguridad crecer discriminados por los medios y parte de la sociedad, sin trabajo, educación y salud dignas, con una policía que con total impunidad asesina con tortura o fusilamiento a un pibe por día.

lunes, 20 de diciembre de 2010

La crisis causó 3 nuevas muertes

No fue nadie, tampoco había sido nadie en Formosa. Nadie tuvo nada que ver con Luciano Arruga el año pasado. Nadie ampara a las poderosas patotas sindicales que mataron a Mariano Ferreira, solo se condena a los que tiraron. Nadie se hace cargo de los más de 200 casos de gatillo fácil que Correpi denuncia anualmente. Nadie habla de Ezequiel Ferreira ni de muchos otros chicos que mueren víctimas del trabajo infantil y de los daños del glifosato que los sojeros usan, de hecho nadie genera esas enfermedades. Nadie mató a Adams Ledesma, periodista del medio “mundo Villa”, de hecho casi nadie habló de su muerte, que encima se dio en pleno debate sobre los medios y poco tiempo después de que el impresentable Joaquín Morales Solá, prediga un muerto, pero después no diga nada, como tampoco dijeron nada los mas fanáticos defensores de la ley de medios. Hoy somos todos bolivianos, pero cuando mataron a Adams parece que no.