miércoles, 21 de noviembre de 2012

UNTREF LABORAL: Analista de Costos - Analista de Tesorería

Analista de Costos p/ Multinacional


Capital Humano se encuentra en la búsqueda de un Analista de Costos para empresa multinacional líder en tecnología.
Nos orientamos a jóvenes de 22 a 25 años de edad, estudiantes de Contador próximos a recibirse o recientemente graduados.

Sus tareas estarán relacionadas con el análisis de costos de logística y producción.
Valoraremos experiencia en el área y conocimientos de idioma inglés.

El horario de trabajo es de lunes a viernes de 9 a 18 hs. en zona Microcentro/Retiro.
La empresa ofrece excelentes condiciones de contratación y oportunidades de carrera.

Los interesados deberán enviar CV actualizado con foto y remuneración pretendida (excluyente) a ml@capitalhumano.com.ar con Ref.: COSTOS



***


Analista de Tesorería (Pagos al Exterior) p/ Multinacional
Capital Humano se encuentra en la búsqueda de un Analista de Tesorería para importante empresa multinacional de tecnología.

Nos orientamos a jóvenes entre 22 y 28 años, estudiantes de Contador Público o Comercio Exterior, con inglés avanzado (excluyente). Es indispensable contar con experiencia en puesto similar, codificación de pagos, DJAI/DJAS, y preferentemente con manejo de SAP.

Sus principales tareas serán el seguimiento y gestión de pagos al exterior.

El horario de trabajo es de lunes a viernes de 9 a 18 hs. en zona Microcentro/Retiro.

La empresa ofrece excelentes condiciones de contratación.
Interesados enviar CV con foto indicando remuneración pretendida (excluyente) a ml@capitalhumano.com.ar con Ref.: TESORERÍA



--
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador

UNTREF LABORAL


lunes, 19 de noviembre de 2012

Hacia la construcción de nuevas herramientas políticas de la izquierda


Sábado 1 de Diciembre, 10 hs.
Espacio Cultural Pompeya
Ciudad de Buenos Aires

Hacia la construcción de nuevas 
herramientas políticas de la izquierda


El sábado 1 de diciembre, a las 10 hs. en el Espacio Cultural Pompeya (Carlos María Ramírez 1469, Ciudad de Buenos Aires) Cultura Compañera te invita a participar de una jornada de elaboración y debate, para intercambiar ideas, experiencias y propuestas hacia la construcción de nuevas herramientas políticas de la izquierda, para poder intervenir en las crecientes confrontaciones sociales y políticas que marcan la realidad nacional.

No proponemos un debate centrado en cuestiones teóricas y/o analíticas generales, ni tampoco una reflexión limitada a cuestiones tácticas más o menos inmediatas. Aspiramos al desarrollo de un diálogo constructivo alrededor de las hipótesis estratégicas y el proyecto de nación que puedan dar fundamento a una política que, no siendo tributaria de las rencillas de “los de arriba”, pueda ser sostenida con independencia política, vocación de poder y confianza en la potencialidad emancipatoria del pueblo. La cuestión es, en otras palabras, cómo desafiar la falsa polarización que hoy se impulsa (tanto desde el gobierno como desde las fuerzas que se colocan a la derecha del mismo) para cerrar el paso a genuinas propuestas de cambio social y, con ello, los tipos de instrumentos políticos que se requieren para convocar al protagonismo de los más amplios sectores de la juventud y el pueblo trabajador con nuestras propias banderas.

La actividad comenzará con un panel donde expondrán Claudia Korol (Pañuelos en Rebeldía),Martín Mosquera (COB-La Brecha), Martín Ogando (Juventud Rebelde) y Aldo Casas (FPDS). A continuación se desarrollará el debate en comisiones y luego un plenario con la presentación de las síntesis del intercambio, para evaluar cómo continuar, extender y profundizar esta elaboración.

INVITA



viernes, 16 de noviembre de 2012

Otro mundo es posible


El número de víctimas fatales en el conflicto llegó a 22 este jueves. El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu afirmó que Israel considera realizar una “significativa ampliación” de la actual operación militar y convocó a 30 mil reservistas.




Bicicleteada por la Autonomía





Ver Circuito Caseros-El Palomar en un mapa más grande

 

Documental: Encuentro La Niña, La Pinta y La Santa Conciencia



Los invitamos al Tercer Encuentro “La Niña, La Pinta y La Santa Conciencia; Cultivando la identidad latinoamericana”, el día 9 de diciembre de 2012, en el Centro Cultural “Adán Buenos Ayres” en Av. Asamblea 1200/ Av. Eva Perón 1400, en el medio del Parque Chacabuco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

El evento se desarrollará de 13 a 20 hs y la entrada será LIBRE Y GRATUITA.


Contará con actividades participativas para todas las edades donde se podrá disfrutar de proyecciones, charlas, teatro, música en vivo, artes visuales, performance y diferentes propuestas gastronómicas propias de la región latinoamericana.

“La Niña, La Pinta y La Santa Conciencia; Cultivando la identidad latinoamericana” surge en el año 2010 como iniciativa gestada ante una necesidad de integración cultural frente a los deseos por plantear un espacio para la confluencia de actividades y producciones artístico-culturales. Va dirigido a todo individuo o agrupación interesados en contribuir en la reflexión sobre la identidad latinoamericana.

El encuentro intenta facilitar la creación de un espacio de intercambio de nuestro rico capital simbólico y cultural posibilitando una nueva instancia para el desarrollo del pensamiento crítico sobre la identidad latinoamericana.

INVITA



jueves, 15 de noviembre de 2012

A la Comunidad Educativa

El equipo docente de la Cátedra Problemas Sociológicos en Psicología fue recientemente informado por las autoridades de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires que la materia no sería ofertada para su dictado en el primer cuatrimestre de 2013. Justifican esta medida bajo artilugios legales que no resultan aplicables al caso particular. Por una parte, estos argumentos esconden una lógica de ajuste presupuestario y, por otra, expresan la voluntad política de eliminar espacios académicos en los que se fomenta el pensamiento crítico, plural e interdisciplinario.

De efectuarse esta medida, el plantel docente se vería precarizado aún más en su condición de trabajadores docentes universitarios. Al mismo tiempo, los estudiantes serían privados de la posibilidad de elegir, tal como lo establece el plan de estudios vigente, una materia que aborda contenidos y problemáticas que complementan, complejizan y trascienden al campo disciplinar de la psicología.

Entendemos que la oferta formativa de esta materia, al igual que otras que han sido progresivamente relegadas en esta unidad académica, aporta una perspectiva más amplia que permite enmarcar y decodificar críticamente los procesos sociales y políticos en los que se despliega la subjetividad contemporánea.

Por todo lo expuesto, el equipo docente de Problemas Sociológicos en Psicología rechaza esta modificación fáctica al plan de estudios vigente y reivindica la relevancia de la teoría social y política en la formación académica y profesional del psicólogo.

Solicitamos su apoyo

Trabajadores Docentes

Ayudantes Regulares e Interinos de Problemas Sociológicos en Psicología



UNTREF LABORAL: Diseño de Página Web

I.E.C Temis está buscando de 2-5 estudiantes que nos ayuden a rediseñar nuestra pagina web diseñada en Joomla, los alumnos además han de tener conocimientos a nivel experto en Moodle e integrar software de videoconferencia en moodle, o haber participado en al menos un proyecto de similares características.

Esta es un oferta especial de Temis, en la que los estudiantes pueden obtener algo de experiencia real trabajando con una compañia profesional mejorando su servicio de web.
El trabajo tendría una duración aproximada de 3 meses.
Por favor enviar currículum y una carta de presentación a: untreflaboral@untref.edu.ar

--
Mariana A. Heredia
Asistente Técnica del Lic. José A. Tasat
UNTREF LABORAL - UVT


UNTREF LABORAL: Ejecutivo de ventas

Para una Empresa Pyme en expansión, que se dedica a fabricar e importar elementos para matricerías plásticas, buscamos un Ejecutivo de ventas.

Perfil:
Formación académica: Se requieren conocimientos técnicos que habiliten al candidato a realizar el asesoramiento necesario a los clientes. La formación académica necesaria es ser egresado de una escuela técnica o haber estudiado ingeniería mecánica o algunos años de la misma. También puede ser una persona cuyos conocimientos provengan de su experiencia laboral previa.

Experiencia laboral: Se requieren por lo menos dos años de experiencia laboral en áreas de Administración de Ventas o relacionadas con el seguimiento y atención al cliente, realizando las tareas de desarrollo comercial y cuestiones administrativas concernientes al puesto. Es necesario contar con un metodología de trabajo que le permita manejar los tiempos y la buena calidad de atención telefónica al cliente durante momentos de mucha carga laboral.

Relación con otras áreas:
-          Con los dueños y las demás empleados de la empresa
-          Con clientes externos

Conocimientos de PC: Conocimientos de entorno Windows y manejo de Excel

Sistemas de gestión: no es necesario que conozca.

Sexo: Masculino

Edad: Entre 25 y 35  años aproximadamente

Idiomas: Inglés intermedio, principalmente deberá usarlo de manera escrita (para intercambio de mails).


Principales responsabilidades:

-Establecer relaciones estables con los clientes

- Recibir los requerimientos por teléfono o  mail de clientes

- Brindar el asesoramiento necesario sobre los productos de la empresa

- Realizar las cotizaciones

- Seguimiento de las cotizaciones

- Coordinación con el cliente la logística de entrega

- Atender inquietudes de los clientes vía telefónica o mail



Modalidades de contratación

- Modalidades de contratación: puesto efectivo
- Horario de trabajo: de lunes a viernes de 8.00 a 18.00 hs. ( una hora de almuerzo)
- Lugar de trabajo: San Martín

Los interesados deben enviar su cv (con remueración pretendida) a busquedas@weberasociados.com.ar

 

--
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador
UNTREF LABORAL


"Soberanía Nacional" - Charla con el historiador Gabriel di Meglio




(Sobre su libro "Historia de las Clases Populares en Argentina")

INVITA


martes, 13 de noviembre de 2012

Encuentro La Niña, La Pinta y La Santa Conciencia 2012


Los invitamos al Tercer Encuentro “La Niña, La Pinta y La Santa Conciencia; Cultivando la identidad latinoamericana”, el día 9 de diciembre de 2012, en el Centro Cultural “Adán Buenos Ayres” en Av. Asamblea 1200/ Av. Eva Perón 1400, en el medio del Parque Chacabuco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

El evento se desarrollará de 13 a 20 hs y la entrada será LIBRE Y GRATUITA.


Contará con actividades participativas para todas las edades donde se podrá disfrutar de proyecciones, charlas, teatro, música en vivo, artes visuales, performance y diferentes propuestas gastronómicas propias de la región latinoamericana.

“La Niña, La Pinta y La Santa Conciencia; Cultivando la identidad latinoamericana” surge en el año 2010 como iniciativa gestada ante una necesidad de integración cultural frente a los deseos por plantear un espacio para la confluencia de actividades y producciones artístico-culturales. Va dirigido a todo individuo o agrupación interesados en contribuir en la reflexión sobre la identidad latinoamericana.

El encuentro intenta facilitar la creación de un espacio de intercambio de nuestro rico capital simbólico y cultural posibilitando una nueva instancia para el desarrollo del pensamiento crítico sobre la identidad latinoamericana.

SEGUÍ LAS NOVEDADES DEL EVENTO
 








Sobre  
Santa Conciencia

Somos un colectivo de personas con el interés de reunirse para generar encuentros culturales, donde se incentive la confluencia de numerosas y diversas producciones y expresiones simbólicas en manos de todo aquel individuo o agrupación interesados. Tenemos el deseo de convocar a hombres y mujeres de todas las edades, artistas, militantes, trabajadores y trabajadoras, libre pensadores, interesados en contribuir en la reflexión sobre la reconocida unidad territorial, social y política que es el continente latinoamericano. En este sentido, cada encuentro se presenta como espacio articulador de valores propuestos para la indagación sobre lo que consideramos las bases identitarias, los fundamentos del sentimiento de pertenencia a un territorio y a una realidad que distan de ser homogéneos o uniformes.

INVITA


UNTREF LABORAL: Logística

Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador

UNTREF LABORAL




TE VI Y NO TE VI, por Avelino Juan

TE VI Y NO TE VI


No te vi conmoverte


cuando venían arrasando.


No te vi protestar


cuando privatizaban la sangre


de tus hijos y tus nietos.


Has sobrevivido sí


y tu gris sobrevida


es sólo una sombra más


de la sombría decadencia.


Si te vi, con tu minúscula conciencia


y todos tus sentidos conectados


al manipulado sentido de los medios.


la televisión atronaba tu cerebro.



Justificaste los crímenes de estado


repitiendo el argumento


de los medios panfletarios


del poder dictatorial


Te vi, también esmerarte


en inculpar a las victimas


Rebuscando en las razones


de perversos victimarios.


No te vi con las Madres


si te vi con los yuppies.


No te vi por las peñas


si te vi por los shopings.


Y te fuiste hundiendo


entre rejas guardianes y mastines


acumulando miedo sobre miedo,


llaves, contraseñas y candados.


Has sido el arquitecto de esta tu caída


y la diaria brutalidad


que hoy tanto te asusta y conmociona


es tu obra perfecta y acabada.



Yo te vi


no pedías pan sino, mano dura


le creíste a falsos soldados


y a falsos ingenieros.


Tantas veces te vi con la muerte


y tan pocas con la vida.


Discriminás y vos mismo


sos discriminado


Tu boca pide violencia


por miedo a la violencia.


querés pena de muerte


para que maten por vos


impotencia de asesino


que busca sicarios instituidos


para legalizar sus instintos criminales.



Y si te vi y no te vi


si no te vi con la vida


y si te vi con la muerte.


Si no salvaste ni a los tuyos


¿Por qué te debo salvar ahora?

Avelino Juan