jueves, 14 de abril de 2011

Informativo Púlsar 13/04/2011

El Senado uruguayo anula la Ley de Caducidad. Partidos de Humala y Fujimori tendrán mayoría en el nuevo Congreso de Perú. Corte ratificó la suspensión de la Ley anti-inmigrante en Arizona. Greenpeace México demanda al Senado rechazar la energía nuclear.

9 min. 19 seg. (8,53 Mb.) bajar mp3

miércoles, 13 de abril de 2011

Sed, invasion gota a gota

Documental sobre el Acuífero Guaraní, una reserva subterránea de agua dulce que abarca cuatro países y es capaz de abastecer a todo el planeta durante doscientos años. Este recurso ya fue detectado por los países centrales, que tienen planeado instalar bases militares allí.



China disputa territorio africano

En un momento en que la situación en países de Oriente como Libia, Túnez y Egipto, parecen haberse destapado como una olla a presión, se pierde de vista la disputa por los territorios de estos países por parte de las corporaciones multinacionales, muchas de ellas productoras de alimentos en el mundo.

Gabriel Puricelli, coordinador del Laboratorio de Políticas Públicas y experto en política internacional, reflexiona acerca del papel del gobierno chino en las disputas por territorios, en su mayoría del continente africano.

GABRIEL PURICELLI

Informativo Púlsar 12/04/2011

Reclamo popular logra cancelar el proyecto minero Tía María en Perú. Gobierno boliviano y COB alcanzan preacuerdo. Gobierno elimina subsidio al gas propano en El Salvador.

8 min. 41 seg. (7,96 Mb.) bajar mp3

martes, 12 de abril de 2011

Trabajadores del Colón abiertos al diálogo

Los trabajadores del Colón decidieron suspender la medida de fuerza para continuar el diálogo con los representantes del Gobierno de la Ciudad.

La próxima reunión es el miércoles. Luego, en asamblea, decidirán cómo continúa la lucha.

Máximo Parpagnoli, delegado adjunto de la Asamblea, define las diferencias entre las dos concepciones de teatro en pugna.

descargar MAXIMO PARPAGNOLI

“No se puede callar por pensar que hablar le hace el juego a la derecha”

El periodista Diego Rojas, autor del libro “¿Quién mató a Mariano Ferreyra?”, cuenta detalles de su encuentro con el titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza.

Además, se despega de quienes lo critican por “hacerle el juego a la derecha” con los datos de su investigación.


Informativo Púlsar 11/04/2011

Humala y Fujimori disputarán la segunda vuelta. Venezuela y Colombia suscriben 16 acuerdos bilaterales. Maestros hondureños abandonan diálogo con el Gobierno.

7 min. 43 seg. (7,07 Mb.) bajar mp3

lunes, 11 de abril de 2011

Fukushima colapsó y el gobierno eligió el silencio

A varias semanas del terremoto y la posterior fuga en la central nuclear japonesa, varios expertos advierten sobre la necesidad de suspender la generación de energía mediante sistemas nucleares.

Carlos Vicente, miembro de GRAIN, destacó cuales fueron las reacciones en la Unión Europea, y que debería hacer el Estado argentino.

Descargar Carlos Vicente

Riesgos del voto electrónico

El domingo pasado, el 33 por ciento del padrón salteño eligió gobernador con esta modalidad.

Enrique Chaparro, de la Fundación Vía Libre y experto en seguridad informática, analiza los riesgos de la digitalización del sistema electoral.



Paro de médicos bonaerenses

Los profesionales de la salud de los 77 centros asistenciales públicos de la provincia de Buenos Aires realizan un paro por 72 horas en demanda de un incremento salarial del 40 por ciento.

Jorge Yabkowski, Presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, se refirió a la medida de fuerza y a la discusión que mantienen con el gobierno provincial.

Descargar JORGE YABKOWSKI

Informativo Púlsar 08/04/2011

Perú elige nuevo Presidente. Represión policial asesina a dos manifestantes en Perú. Registra Daniel Ortega su candidatura en Nicaragua. Sindicatos bolivianos inician huelga indefinida.

8 min. 49 seg. (8,07 Mb.) bajar mp3

viernes, 8 de abril de 2011

Informativo Púlsar 06/04/2011

Trabajadores peruanos exigen reivindicaciones a candidatos presidenciales. COB se moviliza en Bolivia por aumento salarial. Congreso hondureño concluye la aprobación de la Ley de Educación. 

7 min. 32 seg. (6,90 Mb.) bajar mp3