martes, 12 de abril de 2011

Trabajadores del Colón abiertos al diálogo

Los trabajadores del Colón decidieron suspender la medida de fuerza para continuar el diálogo con los representantes del Gobierno de la Ciudad.

La próxima reunión es el miércoles. Luego, en asamblea, decidirán cómo continúa la lucha.

Máximo Parpagnoli, delegado adjunto de la Asamblea, define las diferencias entre las dos concepciones de teatro en pugna.

descargar MAXIMO PARPAGNOLI

“No se puede callar por pensar que hablar le hace el juego a la derecha”

El periodista Diego Rojas, autor del libro “¿Quién mató a Mariano Ferreyra?”, cuenta detalles de su encuentro con el titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza.

Además, se despega de quienes lo critican por “hacerle el juego a la derecha” con los datos de su investigación.


Informativo Púlsar 11/04/2011

Humala y Fujimori disputarán la segunda vuelta. Venezuela y Colombia suscriben 16 acuerdos bilaterales. Maestros hondureños abandonan diálogo con el Gobierno.

7 min. 43 seg. (7,07 Mb.) bajar mp3

lunes, 11 de abril de 2011

Fukushima colapsó y el gobierno eligió el silencio

A varias semanas del terremoto y la posterior fuga en la central nuclear japonesa, varios expertos advierten sobre la necesidad de suspender la generación de energía mediante sistemas nucleares.

Carlos Vicente, miembro de GRAIN, destacó cuales fueron las reacciones en la Unión Europea, y que debería hacer el Estado argentino.

Descargar Carlos Vicente

Riesgos del voto electrónico

El domingo pasado, el 33 por ciento del padrón salteño eligió gobernador con esta modalidad.

Enrique Chaparro, de la Fundación Vía Libre y experto en seguridad informática, analiza los riesgos de la digitalización del sistema electoral.



Paro de médicos bonaerenses

Los profesionales de la salud de los 77 centros asistenciales públicos de la provincia de Buenos Aires realizan un paro por 72 horas en demanda de un incremento salarial del 40 por ciento.

Jorge Yabkowski, Presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, se refirió a la medida de fuerza y a la discusión que mantienen con el gobierno provincial.

Descargar JORGE YABKOWSKI

Informativo Púlsar 08/04/2011

Perú elige nuevo Presidente. Represión policial asesina a dos manifestantes en Perú. Registra Daniel Ortega su candidatura en Nicaragua. Sindicatos bolivianos inician huelga indefinida.

8 min. 49 seg. (8,07 Mb.) bajar mp3

viernes, 8 de abril de 2011

Informativo Púlsar 06/04/2011

Trabajadores peruanos exigen reivindicaciones a candidatos presidenciales. COB se moviliza en Bolivia por aumento salarial. Congreso hondureño concluye la aprobación de la Ley de Educación. 

7 min. 32 seg. (6,90 Mb.) bajar mp3

jueves, 7 de abril de 2011

Informativo Púlsar 07/04/2011

Ecuador espera mantener relaciones cordiales con Estados Unidos. Candidatos presidenciales participaron del último debate televisivo en Perú. Diez estudiantes fueron asesinados en Río de Janeiro, Brasil. Mapuches condenados en Chile cumplen tercera semana de huelga de hambre.


8 min. 34 seg. (7,84 Mb.) bajar mp3


 

Justicia argentina restituye la identidad a la nieta 103

La Justicia Federal de Rosario, en Argentina, restituyó a través de un examen de ADN la identidad de una joven, hija de una pareja de desaparecidos en la última dictadura militar. Es la nieta 103 recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo.



 Carlotto. Abuelas de Plaza de Mayo 
Carlotto. Abuelas de Plaza de Mayo 



María Pía se negaba a que sus muestras de ADN fueran cotejadas con las del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). Allí están almacenadas las muestras de todas las familias que han denunciado la desaparición de sus parientes durante la última dictadura del país, entre 1976 y 1983.

Sin embargo, un juez federal ordenó que se realizaran la extracción y la comparación con las muestras del BNDG, de acuerdo con lo establecido en la legislación argentina.

El juez notificó este miércoles a las partes el resultado del estudio.

La resolución indica que según los cálculos realizados en base al ADN, los desaparecidos "tienen una probabilidad de parentalidad del 99,9% con respecto al perfil genético obtenido de la muestra hemática de la persona sometida a estudio".

La nieta recuperada es la hija menor de Cecilia Beatriz Barral y Ricardo Klotzman, militantes del PRT-ERP, quienes fueron secuestrados el 2 de agosto de 1976.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto, comentó que "el nieto 102 también se negó a realizarse los exámenes de ADN y ahora es un chico feliz que transita por la casa de las Abuelas como si fuera su casa".

Asimismo, aclaró que la nueva nieta recuperada "aceptó sin ningún reparo la extracción de sangre obligatoria" que determinó el juez Bailaque.

Y mencionó que "la historia que vivió en el pasado no se le va a borrar, es parte de su vida, y nadie pretende que cambie de forma de vida, de amistades o de afectos, porque eso es ella".

El caso se asemeja al de los hijos de Ernestina Herrera de Noble, quienes tampoco aceptan hacerse un análisis de ADN.(PÚLSAR) 






Audios disponibles:
Estela De Carlotto, Abuelas de Plaza de Mayo (reticente)
  42 seg. (332 KB) archivo mp3


Estela De Carlotto, Abuelas de Plaza de Mayo (juez que la entregó)
  43 seg. (344 KB) archivo mp3


miércoles, 6 de abril de 2011

Nuevo rechazo a la intervención del INDEC

Trabajadores de ATE en el organismo realizan una radio abierta frente al edificio.

Denuncian que la intervención continúa, rechazan la visita de funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) que asesoran a los directores del Instituto y exigen la reincorporación de despedidos.

La delegada Cynthia Pok señala que la situación del INDEC le significa un alto costo político al Gobierno Nacional.


Cerca del juicio a Pedraza

La Cámara del Crimen confirmó hoy los procesamientos con prisión preventiva de José Pedraza, titular la Unión Ferroviaria, y de su segundo en el gremio, Juan Carlos Fernández, por estar implicados en el asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra.

Claudia Ferrero, abogada del PO, detalla los pasos que restan para el inicio del juicio.

Descargar Claudia Ferrero