miércoles, 10 de agosto de 2011

Una nueva nieta recuperada

Lo anunciaron las Abuelas de Plaza de Mayo y se trata de la restitución de la identidad Laura Reinhold Siver, nieta recuperada nº 105, quien accedió a realizarse el analisis de ADN en el Banco Nacional de Datos Genéticos  en Junio de este año.

Laura de 34 años, médica y madre, coincide en un 99% con la familia Reinhold Silver.

Giselle Tepper, integrante de HIJOS Capital, cuenta detalles del anuncio.

descargar GISELLE TEPPER

martes, 9 de agosto de 2011

Represión estudiantes en Chile

Los estudiantes chilenos fueron reprimidos mientras realizaban una marcha en reclamo por la educación pública. La policía también desalojó a la fuerza varias universidades. Hay más de 200 detenidos.

Rosario Puga,  periodista de Radio Tierra de Chile detalló como se manifestaron los hechos.

descargar ROSARIO PUGA
descargar ROSARIO PUGA 2

Sin sorpresas ni alternativas

EL TRIUNFO FINAL DEL MACRISMO

(AW) Sin sorpresas, sin reales alternativas, la segunda vuelta electoral porteña consumó en términos políticos, sociales e incluso culturales una derrota para los intereses populares de una contundencia y una dimensión que las organizaciones que quieren expresar esos intereses no pueden mirar desde afuera. Reproducimos esta nota para entender de qué se rie Mauricio Macri.

macri_rie



Fuente: Prensa de Frente.

01/08/2011

El casi 65 por ciento de los votos con el que la compulsión del balotaje adorna la reelección de Mauricio Macri como jefe de Gobierno de la ciudad implican un trágico aval a un proyecto privatizador de los bienes y los servicios esenciales de la población, a una administración dedicada al servicio de los negocios privados de amigos y socios del poder político. También a una visión elitista, racista y xenófoba sobre la composición que debe tener la sociedad porteña.

El resultado electoral propone dramáticamente un apoyo masivo a la profundización de un modelo de sociedad sometido a los sistemas de control social, las escuchas, las cámaras espías, los asedios policiales, la delación, los grupos parapoliciales como el de la Unidad de Control del Espacio Público, o la creación de una nueva policía según los diseños de "profesionales" procesistas como el Fino Palacios. Y, como sus instrumentos de sanción, la represión y criminalización de la protesta social y la regimentación de la organización popular.

Supone, en principio, la aprobación, o por lo menos la indiferencia, respecto de políticas activas como las del deterioro de la educación pública y los edificios escolares, o la equivalente hacia la salud y los pacientes del sistema con ejemplos insultantes como el de la falta de gas y calefacción en el Borda. El aval a decisiones estratégicas como la de la sub ejecución de programas destinados a los sectores populares. De esas decisiones surgió el drama de la falta de viviendas que generó los sucesos del Parque Indoamericano, sus muertos y sus heridos.

Ya había quedado claro tras la primera vuelta electoral, el 10 de julio, que las opciones electorales planteadas al macrismo, la del kirchnerismo en primer lugar, no habían sido capaces de mostrar alternativas políticas sólidas y creíbles. No lo habían podido hacer a partir de sus actividades superestructurales, en los espacios institucionales en los que funcionaron en muchos casos como valedores de las iniciativas de la gestión machista. Ni, menos todavía, desde una tarea que nunca asumieron de construcción cotidiana en los barrios y las organizaciones de base de los vecinos.

En todo caso, la evidencia más seria que salta de las dos vueltas del proceso electoral porteño es el muy embrionario estado de desarrollo de la construcción de una alternativa popular y cultural, capaz de romper con las lógicas políticas que vienen encorsetando las coyunturas electorales en la ciudad.


Informativo Latinoamericano Púlsar 08/08/2011

Se realizó en Chile una marcha familiar por la educación. Aguardan en Guatemala resolución sobre candidatura de Sandra Torres. Venezuela inicia consultas populares sobre Ley contra el Olvido.

7 min. 07 seg. (6,52 Mb.) bajar mp3

La responsabilidad política en Jujuy

Roxana Longo, integrante del colectivo de educación popular Pañuelos en Rebeldía, analiza la situación social en Jujuy y evalúa el rol del Estado en el conflicto.


Descargá el libro ” Criminalización de la pobreza y de la protesta social”, de Roxana Longo y Claudia Korol (Editorial El Colectivo).

lunes, 8 de agosto de 2011

Expropiación de tierras en Jujuy

La Cámara de Diputados de la provincia de Jujuy aprobó la expropiación de 40 hectáreas de tierras pertenecientes al ingenio azucarero Ledesma para la construcción de viviendas, luego de la muerte de cuatro personas en el violento intento de desalojo de la toma la semana pasada.

Quique Mosquera, de la Corriente Clasista y Combativa, cuenta sus impresiones sobre la expropiación de estas tierras por parte del gobierno provincial.

descargar QUIQUE MOSQUERA

Por otro lado, compara las tomas de tierras, de las tomas de viviendas construidas por el gobierno provincial. y que esta última termina generando una “pelea de pobres contra pobres”.

descargar QUIQUE MOSQUERA 2

Informativo Latinoamericano Púlsar 05/08/2011

Estudiantes en Chile rechazan propuesta del Gobierno. Barack Obama sancionó la ley para elevar el tope de la deuda en Estados Unidos. Aumentan la violencia contra las mujeres en Nicaragua.

7 min. 48 seg. (7,15 Mb.) bajar mp3

Aumento a jubilados: “En realidad es la aplicación de una formula automática”

La presidenta anunció ayer el aumento a los jubilados del 16,82%, de esta forma la mínima pasará de $1227 a $1434. Este cambio es en el marco de la Ley de Movilidad Jubilatoria, aprobado en 2008.

Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, explica que esta medida es parte de las obligaciones del Estado en el cumplimiento de la ley aprobada tres años atrás.

descargar EUGENIO SEMINO

sábado, 6 de agosto de 2011

El silencio de los candidatos cordobeses


El domingo la provincia de Córdoba elige al gobernador que reemplazará a Juan Schiaretti.

Carlos Maggi, integrante de Radio El Grito de Nono, cuenta que en las campañas no existieron las discusiones en torno a los recursos naturales y el modelo de producción.




viernes, 5 de agosto de 2011

Informativo Latinoamericano Púlsar 04/08/2011

Policía chilena reprime manifestación de estudiantes secundarios. Acreditan a Rigoberta Menchú como candidata presidencial en Guatemala. Condenan a cuatro ex militares por masacre de aldea Dos Erres en Guatemala.

8 min. 31 seg. (7,81 Mb.) bajar mp3

Preguntas sobre las primarias del 14 de agosto

El 14 de agosto se realizarán las  elecciones primarias, abiertas y simultáneas.

El politólogo Atilio Borón analiza los puntos conflictivos de esta instancia que se desarrollará por primera vez en Argentina.



jueves, 4 de agosto de 2011

Elecciones 2011: Mov. Proyecto Sur en Tres de Febrero




Propuestas y candidatos del Movimiento Proyecto Sur para el Partido de Tres de Febrero y la Provincia de Buenos Aires.