Mostrando entradas con la etiqueta UTE-Ctera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UTE-Ctera. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2012

El vaciamiento de la educación pública continua

Docentes porteños, nucleados en UTE-CTERA y ADEMYS, realizaron durante esta semana jornadas de protesta contra el cierre de 221 grados en las escuelas públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Ezequiel, docente de cuarto grado de la Escuela 4 distrito séptimo, del barrio porteño de Caballito, enmarca esta medida de la jefatura de gobierno en el contexto general de vaciamiento de la educación pública.





jueves, 15 de marzo de 2012

La carpa docente porteña

Docentes porteños agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) iniciaron una semana de lucha por la educación pública.

La legisladora porteña por el Partido Socialista Auténtico, Virginia Gonzalez Gass, se refirió a la decisión del macrismo de cerrar 221 grados y cursos en la Ciudad de Buenos Aires y reflexionó sobre las escuelas públicas y su desarticulación.


viernes, 23 de septiembre de 2011

No habrá cámaras en las escuelas porteñas


Guillermo Montenegro, Ministro de Seguridad de la Ciudad, firmó la resolución que frena la instalación de cámaras de vigilancia en escuelas.
De esta manera, cumplió con la orden de la Justicia, tras la audiencia pública convocada por María Elena Liberatori, donde intimó al Gobierno a suspender la acción.
Mariano Denegris, vocero de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), celebró la medida y sostuvo que el macrismo tuvo que dar marcha atrás por la presión de la comunidad educativa.


Además, Denegris alertó sobre un proyecto del oficialismo porteño para  eliminar las Juntas de Clasificación Docente.


miércoles, 12 de enero de 2011

El Buenos Aires suma un nuevo conflicto

Jueves 6 de enero de 2011

Denuncian despidos

El conflicto generado por el despido de 27 trabajadores del Colegio Nacional de Buenos Aires, denunciado por la UTE-Ctera en un comunicado la semana pasada, amenaza ahora con bloquear el inicio del año lectivo 2011 en ese establecimiento.

Mientras los gremios y el Centro de Estudiantes advierten que, de no reincorporarse a los cesanteados, impedirían el comienzo de las clases, fuentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sostienen que los trabajadores no fueron despedidos, sino que tenían contratos que vencieron el 30 de diciembre. Y aclararon que los cesanteados fueron 20 (10 preceptores y un administrativo) y no 27, como afirma UTE-Ctera.
Ricardo Alvaro Aguirre, preceptor y uno de los tres delegados gremiales afectados por la desvinculación, afirmó: "Desde hace cuatro años trabajo en el Nacional y nunca renové contrato, se renovaban automáticamente. Si esto no se resuelve, se va atrasar el inicio de clases".

Por su parte, el subsecretario de Comunicación de la UBA, Ariel Sujerchuk, explicó: "No son despidos. Lo que pasó fue que no se renovaron los contratos a 20 auxiliares. Los contratos vencían a fines de diciembre y Rosa López del Aguila (la vicerrectora actual) resolvió que hasta febrero no se tomaría ninguna decisión, para que la pudiera tomar el nuevo rector, Gustavo Zorzoli".

La UTE-Ctera y el Centro de Estudiantes consideran que la no renovación del contrato es un despido y presentaron ayer una denuncia en el Ministerio de Trabajo para que medie en el conflicto. Según Ignacio Guarna, miembro del centro, "el despido de estos 27 docentes no es un hecho aislado dentro de la inestable situación que atraviesa el colegio. La estabilidad laboral depende de la voluntad política de las autoridades de turno". La mayoría de los desvinculados se manifestó en contra de la elección de Zorzoli como rector, según dijo Marcelo Creta, de UTE-Ctera.


fuente: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1339150