Autoridades de Haití aplazan segunda vuelta electoral. Comienza a regir la Ley Contra el Racismo en Bolivia. Ministro de Comunicaciones brasileño no asume hablar de "reconstrucción".
6 min 46 seg. (6,36 MB) bajar mp3
Mostrando entradas con la etiqueta Ley Contra el Racismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley Contra el Racismo. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de enero de 2011
Informativo Púlsar 05/01/2011
Etiquetas:
Bolivia,
Brasil,
comunicacion,
elecciones,
Haití,
Ley Contra el Racismo,
racismo
lunes, 29 de noviembre de 2010
Informativo Púlsar 26/11/2010
Gobierno de Lula apoya operativo contra narcotráfico en Río de Janeiro. Organismos de Derechos Humanos repudiaron el desalojo de comunidad Toba. Insulza consideró que la Ley Antirracista no viola la Libertad de Expresión.
7 min 18 seg. (6,86 MB) bajar mp3
7 min 18 seg. (6,86 MB) bajar mp3
Etiquetas:
Brasil,
DDHH,
Ley Contra el Racismo,
libertad de expresión,
Lula Da Silva,
narcotráfico
viernes, 5 de noviembre de 2010
Gobierno de Bolivia socializa la Ley Contra el Rasismo
El Gobierno encabezado por Evo Morales comenzó una serie de talleres para concientizar sobre el contenido de norma antidiscriminatoria. Además, el objetivo es concensuar con diversos sectores la reglamentación de la medida.
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Hugo Montero, convocó a "todas las instituciones a participar de esos talleres para sugerir y plantear aportes hacia el diseño del Decreto Reglamentario de la Ley 045".
El Viceministro aseguró que a los seminarios fueron invitados los sindicatos de los Trabajadores de Prensa, las universidades de Comunicación Social y los periodistas. Además, Montero anunció que participarán representantes del Defensor del Pueblo, la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH) de Bolivia, personas con discapacidad y movimientos sociales.
La Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación fue promulgada por el Ejecutivo el pasado mes de octubre. La norma contempla sanciones monetarias y suspensión de la licencia a cualquier medio de comunicación que publique expresiones contra sectores específicos de la población.
La ronda de consultas y aportes para la reglamentación comenzaron este jueves en los departamentos de Sucre y Oruro.
Mientras que el próximo martes los talleres se llevarán adelante en la Gobernación de La Paz y en Santa Cruz.
En tanto, el cronograma continúa el miércoles 10 con los seminarios en Tarija y Cochabamba. Un día después será el turno de Pando.
Y para finalizar el viernes 12 en la Gobernación de Potosí. (PÚLSAR)
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Hugo Montero, convocó a "todas las instituciones a participar de esos talleres para sugerir y plantear aportes hacia el diseño del Decreto Reglamentario de la Ley 045".
El Viceministro aseguró que a los seminarios fueron invitados los sindicatos de los Trabajadores de Prensa, las universidades de Comunicación Social y los periodistas. Además, Montero anunció que participarán representantes del Defensor del Pueblo, la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH) de Bolivia, personas con discapacidad y movimientos sociales.
La Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación fue promulgada por el Ejecutivo el pasado mes de octubre. La norma contempla sanciones monetarias y suspensión de la licencia a cualquier medio de comunicación que publique expresiones contra sectores específicos de la población.
La ronda de consultas y aportes para la reglamentación comenzaron este jueves en los departamentos de Sucre y Oruro.
Mientras que el próximo martes los talleres se llevarán adelante en la Gobernación de La Paz y en Santa Cruz.
En tanto, el cronograma continúa el miércoles 10 con los seminarios en Tarija y Cochabamba. Un día después será el turno de Pando.
Y para finalizar el viernes 12 en la Gobernación de Potosí. (PÚLSAR)
Etiquetas:
Bolivia,
Ley Contra el Racismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)