Los Barrickturros vinieron para quedarse (si los seguimos dejando)
Beder Herrera, De Vido, Jorge Mayoral, Cristina K, Gioja, Peter Munk
"La Movida Ambiental"

La organización ambientalista Greenpeace denunció a la empresa canadiense Barrick Gold por afectar glaciares argentinos y chilenos. Lo hizo a través de la publicación de un informe llamado "Barrick: Minería responsable de destruir los glaciares". | ||||||
| ||||||
La ONG publicó en su informe que los proyectos mineros binacionales de Veladero y Pascua Lama perjudicaron glaciares tanto en Chile como en Argentina. El proyecto Pascua Lama consiste en el desarrollo de una mina a cielo abierto para la extracción de oro, plata y cobre. Se ubica en una zona fronteriza entre la provincia chilena de Huasco y la provincia argentina de San Juan. El proyecto minero Veladero se ubica en la parte noroeste de Argentina, en la Cordillera de los Andes, cercano al límite con Chile. Estos emprendimientos están ubicados dentro de la Reserva de Biósfera San Guillermo. Además, están emplazados en un ambiente periglacial, algo prohibido por la Ley de Glaciares. Originalmente, el proyecto Pascua Lama incluía el traslado de tres glaciares del lado chileno. Se trata de los glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza. Pese a la prohibición de este plan, un informe técnico reveló que la superficie de los glaciares disminuyó entre un 56 y un 70 por ciento, por la actividad minera. Según el documento de la organización ambiental, el glaciar Conconta, ubicado en San Juan, también fue afectado por la actividad de la empresa canadiense. Por último, el informe señala que cerca del 75 por ciento del territorio argentino es árido ó semiárido. Por este motivo, el cambio climático afectará la disponibilidad de agua potable en la región de Cuyo. (PÚLSAR) |
El miércoles 27 de abril se realizará una jornada contra la empresa minera Barrick Gold, por producir desastres de todo tipo: contaminación y destrucción de ecosistemas, saqueo de los bienes comunes, arrasando con las comunidades locales, con la vida de pobladores y de los trabajadores, con la cultura y con las pequeñas economías de subsistencia. En Buenos Aires será a las 18.00 en la Plaza San Martín (Maipú y Santa Fe) y en San Juan a partir de las 10 en la Plaza de la Joroba Hipólito Yrigoyen (esquina 9 de Julio y Gral. Acha) |
![]() |