
lunes, 15 de octubre de 2012
COMUNICADO: Elecciones CEUNTREF 2012
Queremos comunicar a la comunidad estudiantil de la UNTREF que hasta el día de la fecha no se ha confirmado nuestra participación en la próximas elecciones
por el CEUNTREF, a realizarse los días 23 y 24 del corriente. De más está decir que, dicha participación, depende de la desición de la Junta Electoral conformada por
personas vinculadas a la Unión Universitaria, agrupación ahora devenida en Unidos y Organizados, espacio conformado por ésta junto a otras fuerzas políticas afines. Quisiéramos considerar también que tal agrupación se encuentra en plena campaña electoral, dejando a las demás pendientes de su participación hasta nuevo aviso.
SEGUIMOS ESPERANDO

Etiquetas:
CE,
elecciones,
elecciones 2012,
La Herramienta UNTREF,
untref
viernes, 12 de octubre de 2012
La juventud rebelde se despierta
Elecciones CEUNTREF
De cara a las próximas
elecciones (23 y 24 de Octubre) Unidos y Organizados (Unión Universitaria y
cía.) y sus aliados políticos representados en CUTREF y La Allende (PCCE) nos
ofrecen una batería de propuestas -dicho sea de paso, esperemos que se puedan debatir
en asambleas y con amplia participación estudiantil- donde el núcleo del
discurso es, si observamos con atención, llamar a los compañeros a “sumarse al proyecto nacional y
popular”.
Un planteo abstracto y
pobre, ya que todos sabemos que desde 1998 la actual dirección del CE, y actual
dirección de Unidos y Organizados, o sea, la Unión Universitaria (JUP en La
Cámpora), nunca puso en su agenda la organización gremial de los estudiantes,
sino todo lo contrario: disolver cualquier fogón rebelde y organizado.
¿Tardaron más de 10 años en despertar su conciencia política? ¿O es pura parafernalia
proselitista?
Por otro lado, el análisis
político de la población estudiantil de nuestra universidad sigue siendo
desdibujado por esta fuerza, debido a que siguen sin entienden que los
estudiantes no les interesa participar de un movimiento estudiantil subordinado
a las decisiones de algún
concejal, “ministerio de la juventud” o cualquier despacho de gobierno, sea
cual fuere: nacional, provincial o municipal.
Sabemos todos el mediocre desempeño electoral que tuvo La Cámpora y
diversas listas pro gobierno nacional en la UBA. Sin embargo, vuelven a repetir
las mismas estrategias electoralistas.
Desde La Herramienta hace dos años nos planteamos estas y otras
cuestiones propiamente gremiales, pero sobre todo nos pensamos como un espacio
autónomo de construcción política estudiantil, ya que, consideramos importante
reconstruir al movimiento estudiantil como actor político y crítico a la vez,
que sea protagonista en la defensa de una Universidad, verdaderamente y no
discursivamente, Pública, Nacional y Popular, y esto significa, para bajar de
la “abstracción”, comprometida con las necesidades, luchas y debates de nuestro
pueblo.
Es necesario entender que cuando
planteamos autonomía, no significa autismo ni neutralidad. “La Herra” no se queda en casa, mirando
por TV lo que ocurre afuera. Eso se lo dejamos a aquellas lamentables
expresiones reaccionarias de nuestra sociedad que salen con sus cacerolas
solamente cuando les tocan sus privilegios.
Nosotros queremos hacer patria, queremos hacer pueblo, queremos debatir
e intervenir, tomar posición sobre los hechos que ocurren en nuestro país. ¿Qué
es la política si no es eso? Tomar posición y hacerse cargo. Creemos que es
necesario intervenir pero con independencia y no según lo que dicte un
funcionario. Seguramente, muchos estudiantes votaron y votarán por Cristina.
Sin embargo, nos eligen a nosotros a la hora de defender los intereses de los
estudiantes porque optan por sostener la autonomía del movimiento estudiantil,
y comprenden la importancia vital de construir centros de estudiantes que
decidan por sí mismos.
Desde La Herramienta
llamamos a todos los compas a sumarse al movimiento estudiantil comprometido con la defensa de la
educación pública y gratuita, necesitamos jóvenes con vocación de participación
e intervención que quieran transformar nuestra Universidad y nuestro país.
Juventud y Política
Quisiera comenzar con el planteo que hace el compañero Casas[1] sobre la
necesidad de librar una batalla no sólo contra el régimen económico, político y
social vigente, sino también contra las “ortodoxias anacrónicas[2]” y el
“conformismo posmoderno” que gobiernan las conciencias de muchos jóvenes.
Ambas corrientes de pensamiento pesan mucho en la juventud de hoy día,
donde muchos fuimos excluidos entre
fines de los 90s y socializados desde
arriba a principios de este siglo por el mundo
de la política[3].
Para algunos el pesimismo reinó
en la juventud de finales del siglo pasado, para nosotros fue una etapa de
profunda resistencia, frente a un neoliberalismo despiadado que quería
convertir en mercancía, llámese “privatizar”,
todo, incluida la educación. Me pregunto que debatían los integrantes
devenidos en Unidos y Organizados por aquel entonces.
Todo lo que ocurre a nuestro alrededor influye de forma terminante en
nuestras apreciaciones y acciones diarias, por ende, nuestra realidad determina
el tipo de participación política que llevamos adelante, por eso cada joven
asimila la política a su manera, como puede.
Si hay algo que debemos desarrollar de cara a cambiar nuestro presente,
salvo que nos conformemos con el status
quo vigente, es: construir un
pensamiento crítico que supere las corrientes consideradas arriba, y
paralelamente organizar un espacio político independizado de la partidocracia
-institucionalidad política hegemónica-, el cual se ubique junto y no por fuera
y por arriba del pueblo, en nuestro caso, de la comunidad estudiantil de la
UNTREF. Digo que se ubique junto, ya que es necesario que dicha herramienta
política sea un medio para el sector donde ella se implementa y no al revés. La comunidad no puede ser un medio para
dicho espacio político en formación, para dicha herramienta política.
“La Herra” nace justamente como una necesidad de los estudiantes de la
UNTREF por construir su propio instrumento político con la finalidad de poder
llevar al frente, organizadamente, sus
demandas.
Es muy diferente el caso de
Unidos y Organizados, la cual nace como una necesidad de una fuerza política
determinada, la cual tiene como finalidad sostener su mandato al frente del
CEUNTREF y claustros superiores.
Por todo esto, necesitamos tomar distancia del establishment político actual, los jóvenes necesitamos debatir y
construir el país que queremos, si no somos nosotros que nos formamos en la
Universidad ¿Quiénes sino? ¿Los que llegan a los posgrados rentados? ¿Los que
pagan para estudiar en universidades privadas de elite? El pueblo jóven tiene
que participar de las decisiones que le competen en su vida diaria y no una
burocracia intelectual y política que se forma y gobierna por fuera y encima de
ellos.
Estamos en un momento
histórico oportuno, hay un aumento en la participación política por parte de
los jóvenes y aumentó el protagonismo de éstos en la vida política del país.
Pero hay algo que decir también, las prácticas políticas cotidianas parecen
querer alejarlos de cualquier tipo de decisión autónoma.
Las
nuevas instituciones políticas deben entender que la nueva militancia política como horizonte
de transformación y rebeldía no sólo se reduce a la disputa entre facciones
para ver quien suma más militantes a sus arcas.
Veamos a qué nos referimos,
mientras el kirchnerismo invita a votar a los jóvenes menores, Ley presentada
por Aníbal Fernández, en la Escuela Normal Nº1 de la ciudad de La Plata se
proscribe una lista opositora a las ideas de La Cámpora. En CABA, donde
gobierna la derecha, el macrismo modifica sin consultarles las currículas
escolares quitándoles horas a las materias que los propios estudiantes
consideran fundamentales. La Iglesia, representada por Monseñor Héctor Aguer,
prohíbe que en un colegio católico se hable de “La noche de los lápices” e
impide que se conforme un Centro de Estudiantes, violando un derecho que el
mismo Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires les concede.
Tenemos plena confianza en
los jóvenes, que saben de trabas, presiones y persecuciones. ¿Acaso lo que nos
sucede aquí, en la UNTREF, está por fuera de todo ésto?
Necesitamos que toda la juventud
haga oídos sordos a los falsos llamados a la “participación” o al “rechazo” de
la derecha, por eso mismo abogamos a la lucha por nuestros derechos, por
nuestras demandas.
Cuando se habla de lucha, se
habla de reivindicaciones, que se expresan en los Centros de Estudiantes de
todo el país que no se conforman con un sistema educativo que los margina, en
los clubes de fútbol barriales desde donde se organizan los barrios, en la voz
del pueblo que se expresa en los medios alternativos (editoriales
independientes, radios comunitarias, etc.) dándole pelea a los golpes
cotidianos que nos imponen desde arriba.
Sebastián Leguizamo Graña
[1]
Casas, Aldo. Antropólogo. Militante del Frente Popular Darío Santillán (FPDS).
Integrante del colectivo Cultura Compañera, además del Consejo de redacción de
"Herramienta. Revista de debate y crítica marxista". Más información
en: http://www.herramienta.com.ar/autores/casas-aldo
[2]
El autor se refiere a aquellas concepciones políticas que remiten a la
universidad previa al golpe de Estado de 1976, vinculadas orgánicamente a un
aparato productivo y un modelo de acumulación totalmente diferente al actual.
Esto no quiere decir que habría que dejarlas de lado, sino todo lo contrario,
re-actualizarlas, apropiarnos de ellas y desarrollarlas para poder aplicarlas a
nuestra vida diaria. Más información en: http://www.elperroylarana.gob.ve/phocadownload/alfredomaneiro/pensamiento_social/reflexionessobreelpoderpopular.pdf
[3]
Me refiero concretamente a la institucionalidad política establecida.
Etiquetas:
burocracia política,
CE,
elecciones,
elecciones 2012,
juventud,
La Herramienta UNTREF,
untref
UNTREF LABORAL: Desarrollador / Analista
Desarrollador .Net
En Epidata Consulting, la primera empresa
especializada en brindar servicios relacionados con arquitectura de software de
América Latina, nos encontramos en la búsqueda de profesionales comprometidas y
con ganas aprender nuevas tecnologías.
¿Que requerimos? Conocimientos y experiencia laboral no menor a 2 años
realizando tareas de análisis y programación en .NET (ASP y C#)
¿Que ofrecemos?
- Capacitación permanente
- Posibilidades constante de desarrollo
- Excelentes condiciones de contratación
- Excelente clima laboral
- Clases de Ingles
Lugar de Trabajo: Constitucion
Conocenos! www. epidataconsulting.com
- Capacitación permanente
- Posibilidades constante de desarrollo
- Excelentes condiciones de contratación
- Excelente clima laboral
- Clases de Ingles
Lugar de Trabajo: Constitucion
Conocenos! www.
Indicar Remuneracion Pretendida
Analista Funcional Web
- Barracas/San Telmo
En Epidata Consulting estamos en la búsqueda de un Analista Funcional Web interesado en seguir creciendo y
aprendiendo!
Se requiere:
- Experiencia en áreas de Producto.
- Conocimiento en Internet, internet móvil, sitios sociales.
-Experiencia en sitios de alto tráfico (excluyente)
- Conocimiento en técnicas de relevamiento (Casos de Uso - UML)
- Conocimientos de SQL.
- Muy buenas relaciones interpersonales
Se requiere:
- Experiencia en áreas de Producto.
- Conocimiento en Internet, internet móvil, sitios sociales.
-Experiencia en sitios de alto tráfico (excluyente)
- Conocimiento en técnicas de relevamiento (Casos de Uso - UML)
- Conocimientos de SQL.
- Muy buenas relaciones interpersonales
¿Que ofrecemos?
-Capacitaciones permanentes
-Plan de carrera a medida
-Excelentes condiciones de contratación
-Excelente clima laboral
-Clases de idiomas Ingles
-Proyectos desafiantes
Área de Trabajo: Barracas/San Telmo
Enviar el CV a: capital.humano@ epidataconsulting.com
Conocenos: www. epidataconsulting.com
Indicar remuneración pretendida
-Plan de carrera a medida
-Excelentes condiciones de contratación
-Excelente clima laboral
-Clases de idiomas Ingles
-Proyectos desafiantes
Área de Trabajo: Barracas/San Telmo
Enviar el CV a: capital.humano@
Conocenos: www.
Indicar remuneración pretendida
Analista Tecnico Funcional
Epidata Consulting, la primera empresa
especializada en brindar servicios relacionados con la arquitectura de software
de América Latina, se encuentra en la búsqueda de personas comprometidas,
proactivas a la hora de proponer y aprender nuevas tecnologias, orientadas a
resultados, se encuentra en la búsqueda de:
Analista Tecnico Funcional Java
Requisitos:
Analista Tecnico Funcional Java
Requisitos:
· Application Server:
experiencia armando entornos, configurando, etc)
· Experiencia y
conocimientos de Web Services
· Patrones de diseño
· Estudios
universitarios en curso o finalizados en carreras afines a sistemas
· Experiencia no menor
a 2 años como desarrollador Java
¿Que ofrecemos?
-Capacitaciones permanentes
-Plan de carrera a medida
-Excelentes condiciones de contratación
-Excelente clima laboral
-Clases de idiomas Ingles
-Proyectos desafiantes
Área de Trabajo: Nuñez
Enviar el CV a: capital.humano@ epidataconsulting.com
Conocenos: www. epidataconsulting.com
Indicar remuneración pretendida
-Capacitaciones permanentes
-Plan de carrera a medida
-Excelentes condiciones de contratación
-Excelente clima laboral
-Clases de idiomas Ingles
-Proyectos desafiantes
Área de Trabajo: Nuñez
Enviar el CV a: capital.humano@
Conocenos: www.
Indicar remuneración pretendida
Desarrollador Java Ssr / Sr
Nos encontramos en la
búsqueda de un estudiante avanzado o recibido de la carrera de Ingeniería en
Sistemas, o afines, interesado en sumarse a nuestro equipo de trabajo.
Requerimos experiencia en puesto similar no menor a 2 años y
experiencia en
Spring/Hibernate/App Server, preferentemente experiencia en BD Oracle. Sera altamente valorado poseer un nivel avanzado de ingles.
Spring/Hibernate/App Server, preferentemente experiencia en BD Oracle. Sera altamente valorado poseer un nivel avanzado de ingles.
¿Que ofrecemos?
- Capacitación permanente
- Posibilidades contantes de desarrollo
- Excelentes condiciones de contratación
- Excelente clima laboral
- Clases de Ingles
Si te interesan los proyectos desafiantes y deseas desarrollar tu carrera, SUMA TU TALENTO a la primera empresa especializada en Arquitectura de Software, líder en Argentina y América Latina.
Lugar de trabajo: Capital Federal
Conocenos en: www.epidataconsulting.com
Mándanos tu cv a: capital.humano@ epidataconsulting.com
- Capacitación permanente
- Posibilidades contantes de desarrollo
- Excelentes condiciones de contratación
- Excelente clima laboral
- Clases de Ingles
Si te interesan los proyectos desafiantes y deseas desarrollar tu carrera, SUMA TU TALENTO a la primera empresa especializada en Arquitectura de Software, líder en Argentina y América Latina.
Lugar de trabajo: Capital Federal
Conocenos en: www.epidataconsulting.com
Mándanos tu cv a: capital.humano@
Analista QA/Tester
Epidata Consulting, la primera empresa
especializada en brindar servicios relacionados con la arquitectura de software
de América Latina, se encuentra en la búsqueda de:
Testers/ Analistas QA
Requisitos:
- Experiencia en Análisis de documentación funcional, Diseño, ejecución de casos de prueba, reporte y seguimiento de Bugs.
- Experiencia en aplicaciones webs
- Conocimiento de base de datos.
- Experiencia en automatización (Deseable)
- Sera altamente valorado poseer un nivel avanzado de ingles.
Testers/ Analistas QA
Requisitos:
- Experiencia en Análisis de documentación funcional, Diseño, ejecución de casos de prueba, reporte y seguimiento de Bugs.
- Experiencia en aplicaciones webs
- Conocimiento de base de datos.
- Experiencia en automatización (Deseable)
- Sera altamente valorado poseer un nivel avanzado de ingles.
¿Que ofrecemos?
-Capacitaciones permanentes
-Plan de carrera a medida
-Excelentes condiciones de contratación
-Excelente clima laboral
-Clases de idiomas Ingles
-Proyectos desafiantes
Área de Trabajo: Capital Federal
Enviar el CV a: capital.humano@ epidataconsulting.com
Conocenos: www. epidataconsulting.com
Indicar remuneración pretendida
-Capacitaciones permanentes
-Plan de carrera a medida
-Excelentes condiciones de contratación
-Excelente clima laboral
-Clases de idiomas Ingles
-Proyectos desafiantes
Área de Trabajo: Capital Federal
Enviar el CV a: capital.humano@
Conocenos: www.
Indicar remuneración pretendida
Analista Programador Java - ORACLE BPM:
Epidata Consulting,
la primera empresa especializada en brindar servicios relacionados con la
arquitectura de software de América Latina, se encuentra en la búsqueda de
personas comprometidas, proactivas a la hora de proponer y aprender nuevas
tecnologias, orientadas a resultados, se encuentra en la búsqueda de :
Analista Programador Java - ORACLE BPM:
Se requiere experiencia en:
Java / J2EE / Web Services / HTML / XML / SQL
BPM
BD: Oracle 10g
Analista Programador Java - ORACLE BPM:
Se requiere experiencia en:
Java / J2EE / Web Services / HTML / XML / SQL
BPM
BD: Oracle 10g
¿Que ofrecemos?
-Capacitaciones permanentes
-Plan de carrera a medida
-Excelentes condiciones de contratación
-Excelente clima laboral
-Clases de idiomas Ingles
-Proyectos desafiantes
Área de Trabajo: Microcentro
Enviar el CV a: capital.humano@ epidataconsulting.com
Conocenos: www. epidataconsulting.com
Indicar remuneración pretendida
-Capacitaciones permanentes
-Plan de carrera a medida
-Excelentes condiciones de contratación
-Excelente clima laboral
-Clases de idiomas Ingles
-Proyectos desafiantes
Área de Trabajo: Microcentro
Enviar el CV a: capital.humano@
Conocenos: www.
Indicar remuneración pretendida
Epidata Consulting | Deploying Ideas
Capital Humano
------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ----

--
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador
UNTREF LABORAL

jueves, 11 de octubre de 2012
UNTREF LABORAL: Convocatoria Muestra Boltanski - URGENTE
UNTREF LABORAL convoca alumnos de las carreras: Gestión del Arte y la Cultura, Artes Electrónicas y Música para realizar visitas guiadas en las muestras artísticas de Christian Boltanski en el Hotel de Inmigrantes y el Centro Nacional de la Música (ex Biblioteca Nacional).
Los turnos serán de 6 hs. por la mañana y la tarde.
Interesados enviar CV A LA BREVEDAD a: untreflaboral@untref.edu.ar

Mariana A. Heredia
Asistente Técnica del Lic. José A. Tasat
UNTREF LABORAL - UVT

miércoles, 10 de octubre de 2012
10-O: El pueblo se levanta
“Los criterios cardinales del petitorio son que el trabajo no es ganancia y, por tanto no se le puede cobrar impuestos. El trabajo no es plusvalía. Sí debe cobrarse al empresariado. Sin embargo, el gobierno nacional insiste y masifica esta política. De hecho, el presupuesto enviado por el Ejecutivo al parlamento establece $45 mil millones de pesos que espera recaudar del impuesto a las ‘ganancias’ de los asalariados. Nosotros decimos que no pueden existir impuestos sobre los trabajadores federados, porque está muy bien que un gerente de una multinacional que remunera $30 mil, $40 mil pesos, tribute. Lo que está muy mal es que un trabajador soltero que gana $5 mil pesos (que son $4.300 pesos en el bolsillo) y uno casado que obtiene $7 mil pesos ($6.200 en el bolsillo) tengan que pagar impuestos sobre sus magras remuneraciones.”
Carlos Chile, secretario general de la CTA Capital y dirigente del Movimiento Territorial de Liberación (MTL).
Este 10 de octubre se realizará un paro y movilización nacional en nuestro país, acción propuesta por la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA, agrupación sindical de nuevo tipo cuyo principio constitutivo es la independencia política respecto de las clases propietarias, el Estado y sus expresiones partidistas.
En ella sus miembros se afilian y votan directa y secretamente a sus representantes. Así, la CTA busca ponerse al día respecto de las nuevas formas de la organización del trabajo en la presente fase del capitalismo y sobre la base de la pluralidad política.
¿Cuál es el eje que mueve hoy día a la Central?
Sin lugar a dudas es desarrollar la unidad de la clase trabajadores, o sea, el pueblo. Representado éste por empleados, subempleados y desempleados, sean obreros, técnicos o profesionales. En fin, los que producen la riqueza de nuestra nación, la cual va a parar, por un lado, a las arcas del empresariado, y por otro, a financiar el estado funcional a ésta.
Es justamente por esto que la misma desarrolló un pliego de carácter nacional con el fin de poder sumar adhesiones de diversos sectores, en una coyuntura que podemos catalogar de crisis institucional del sindicalismo argentino. El mismo titular de la Central General de Trabajadores (CGT), Hugo Moyano visitó la central hace unos días con el fin de dialogar sobre un programa de acción conjunta.
Durante 20 años la CTA, salvo la que lleva el mismo nombre y es una extensión del gobierno de turno, ha sido negada en forma sistemática, castigada no dotandola de personalidad gremial. Por eso mismo resulta histórica la unidad de acción con la confederal CGT.
- Universalización de las Asignaciones Familiares
- Eliminación del Impuesto a las Ganancias
- Fin de la precarización y la tercerización
- 82% móvil
- Plan masivo de obras públicas y viviendas populares
- Eliminación del IVA de la Canasta Familiar
En la Ciudad de Buenos Aires, la marcha comienza hoy en 9 de julio y Avenida de Mayo, a las 14:00 hrs., y termina en Plaza de Mayo.
Sebastián Leguizamo Graña

Etiquetas:
trabajadores,
trabajadores tercerizados,
trabajo
martes, 9 de octubre de 2012
Chavez no se va
Por qué Chávez triunfó
Las riquezas naturales de Venezuela fueron saqueadas durante largas décadas por Estados Unidos y las empresas transnacionales, sin que el pueblo recibiera los dividendos de sus abundantes recursos petroleros y minerales. Los beneficios iban a parar a las capitales occidentales y a las manos de la burguesía nacional pero tras la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999, el panorama cambió totalmente.
La victoria electoral de Chávez en las recientes elecciones presidenciales por amplio margen del 10 % por encima del contendiente derechista Henrique Capriles, la obtuvo pese a la enorme campaña de los medios de comunicación, tanto nacionales como extranjeros que levantaron la imagen de su contendiente y llamaban a la población a buscar el llamado sueño americano que, por cierto, se ha convertido en un los últimos años en una pesadilla para más de 50 000 000 de estadounidenses.
Dentro de Venezuela, la mayoría de las cadenas de televisión y radio están dirigidas por la derecha criolla que ten’ia intenciones de volver a convertir al país en un apéndice directo de Washington y de las transnacionales en aras del enriquecimiento de unos pocos y el empobrecimiento de la mayoría.
Tras la llegada de Chávez al poder en 1999, el 60 % de la población que se hallaba en condiciones de hambre y pobreza, comenzó a salir de ese abismo y por primera vez tuvieron acceso a educación y atención médica gratuita y a una mejor alimentación.
Sus logros han sido reconocidos por organismos internacionales comola Comisión Económica para América Latina (CEPAL) que un informe divulgado recientemente explicó que mientras la pobreza se incrementó entre 1990 y 2011 en algunas naciones en la región “en Venezuela se redujo en más del 50 %”.
Según CEPAL, la nación bolivariana disminuyó del 60 % al 23 % la pobreza general y en cuanto a la pobreza extrema aún es más drástica: de 29 % a 7 %”, e invitó a continuar esos logros en los próximos veinte años.
Pese a sufrir en años anteriores fuertes desastres naturales tras inundaciones que afectaron a 12 Estados con millonarias pérdidas económicas y miles de viviendas destruidas, el Gobierno logró revertir la situación al aportar grandes sumas de dinero en beneficio de los afectados, en contraposición a similares sucesos ocurridos en varios países de América Latina y del mundo que tras años de sufrir catástrofes, aun padecen de escenarios extremos.
Desde hace tres años la nación bolivariana impulsa un amplio y ambicioso programa de reconstrucción nacional con prioridad en la fabricación de viviendas, no solo para los afectados sino también para los millones de personas que durante las pseudo repúblicas han vivido en tugurios y en casuchas erigidas en los cerros del país solo con cartones y pedazos de zinc, sin tener agua potable, servicio sanitarios ni caminos loables de acceso.
La economía se ha estabilizado y luego de padecer los estertores producidos por la crisis económica capitalista mundial y la baja en los precios del petróleo, su principal fuente de ingresos, en los dos ‘últimos años el Producto Interno Bruto ha crecido cerca del 4 %.
A la par, Venezuela hay ido vertiginosamente diversificando sus producciones y ya no solo depende del petróleo y sus derivados, sino que se han construido fábricas de tractores, automóviles, maquinarias agrícolas, de televisores, computadoras, celulares, de alimentos y hasta avanzó en el desarrollo de la telecomunicación satelital.
En este año se producen crecimientos en muchos renglones: instituciones financieras 9,2 %; comercio, 7,2 %; comunicaciones, 8,2 %; electricidad y agua, 6,5,3 %; servicios de transporte y almacenamiento, 5,8 %, servicios producidos por el Gobierno central, 3,9 % y la industria manufacturera, 2,3 %.
En el sector petrolero el aumento anual ronda el 2,3 % y solo el pasado año ese sector atrajo capitales por 80 000 millones de dólares de compañías procedentes de varios continentes.
Si a la llegada de Chávez el desempleo era de casi el 20 %, la cifra se ha reducido a solo 7 %, logro que no pudo hacer ninguno de los anteriores gobiernos neoliberales.
Todo eso se ha alcanzado con la aplicación de una consecuente política de desarrollo social a favor de las grandes mayorías del país, que salieron a votar para que el comandante continuara su denominado Socialismo del siglo XXI.
En ese camino, se nacionalizaron compañías y se consolidó la soberanía sobre los recursos naturales como el petróleo, gas, oro y cuyos grandes dividendos se emplean en numerosas misiones sociales.
Solo en el ámbito educacional aparecen las Misiones Ribas, Robinson, Sucre y Madres del Barrio, entre otras. Mediante el programa Canaima, se entregaron miles de computadoras a niños de la enseñanza primaria y de las Aldeas Universitarias, dirigidos a llevar los estudios superiores a cada uno de los 335 municipios. El analfabetismo fue erradicado del país y sus ciudadanos ya son tan fáciles de engañar con los cantos de sirena de los medios de comunicación de la derecha.
La salud se convirtió en un beneficio público al alcance de cualquier habitante, y esos servicios han salvado la vida de miles de personas o les ha devuelto la visión tras ser operados gratuitamente. La tasa de mortalidad infantil se redujo de 21,4 % en 1998 a 11,8 % en 2011.
El ciudadano de a pie comprendió que ante todas esas bondades entregadas por el gobierno bolivariano debía salir en masa a votar por el único presidente en la historia de la nación que ha gobernado para el bien de su pueblo. Por eso Chávez ganó y la derecha pro norteamericana salió trasquilada.

Etiquetas:
Chávez,
elecciones,
elecciones 2012,
socialismo,
Venezuela
viernes, 5 de octubre de 2012
UNTREF LABORAL: Busqueda Estadistico JR y SR
Importante Empresa de Investigación de Mercados
Nuestra búsqueda se orienta a Profesionales de Estadística, u otras afines.
Sus principales funciones serán: analizar la muestra actual; analizar los
resultados de las diferentes investigaciones de mercado cuantitativas;
elaborar, planificar e implementar procesos de trabajo; analizar las
metodologías y técnicas de investigación utilizadas; implementación y
seguimiento de censos; soporte a las distintas áreas de trabajo.
Quien ocupe la posición deberá contar con excelente presencia, nivel cultural
y alta capacidad de organización, para poder desempeñarse en un ambiente
de trabajo profesional y orientado a resultados.
Son requisitos necesarios poseer sólidos conocimientos de estadística en
Empresas de investigación de mercado o en Organismos pertenecientes a los
Sistemas Estadísticos Nacionales; conocimientos del idioma inglés; dominio de
herramientas informáticas y conocimiento avanzado de SPSS.
Solicitamos a las personas interesadas enviar su CV indicando referencia
(EST) y remuneración pretendida a la siguiente dirección de mail
rrhhargentina@ccrlatam.com
Importante Empresa de Investigación de Mercados
Nuestra búsqueda se orienta a Estudiantes de Estadística.
Sus principales funciones serán: análisis de información cuantitativa; armar
documentos técnicos; asistir al área técnica y de calidad; control de la calidad
de información.
Quien ocupe la posición deberá contar con excelente presencia, nivel cultural
y alta capacidad de organización, para poder desempeñarse en un ambiente
de trabajo profesional y orientado a resultados.
Son requisitos necesarios poseer sólidos conocimientos de estadística en
Empresas de investigación de mercado o en Organismos pertenecientes a los
Sistemas Estadísticos Nacionales; conocimientos del idioma inglés; dominio de
herramientas informáticas y conocimiento avanzado de SPSS.
Solicitamos a las personas interesadas enviar su CV indicando referencia
(EST JR) y remuneración pretendida a la siguiente dirección de mail
rrhhargentina@ccrlatam.com
Nuestra búsqueda se orienta a Profesionales de Estadística, u otras afines.
Sus principales funciones serán: analizar la muestra actual; analizar los
resultados de las diferentes investigaciones de mercado cuantitativas;
elaborar, planificar e implementar procesos de trabajo; analizar las
metodologías y técnicas de investigación utilizadas; implementación y
seguimiento de censos; soporte a las distintas áreas de trabajo.
Quien ocupe la posición deberá contar con excelente presencia, nivel cultural
y alta capacidad de organización, para poder desempeñarse en un ambiente
de trabajo profesional y orientado a resultados.
Son requisitos necesarios poseer sólidos conocimientos de estadística en
Empresas de investigación de mercado o en Organismos pertenecientes a los
Sistemas Estadísticos Nacionales; conocimientos del idioma inglés; dominio de
herramientas informáticas y conocimiento avanzado de SPSS.
Solicitamos a las personas interesadas enviar su CV indicando referencia
(EST) y remuneración pretendida a la siguiente dirección de mail
rrhhargentina@ccrlatam.com
Importante Empresa de Investigación de Mercados
Nuestra búsqueda se orienta a Estudiantes de Estadística.
Sus principales funciones serán: análisis de información cuantitativa; armar
documentos técnicos; asistir al área técnica y de calidad; control de la calidad
de información.
Quien ocupe la posición deberá contar con excelente presencia, nivel cultural
y alta capacidad de organización, para poder desempeñarse en un ambiente
de trabajo profesional y orientado a resultados.
Son requisitos necesarios poseer sólidos conocimientos de estadística en
Empresas de investigación de mercado o en Organismos pertenecientes a los
Sistemas Estadísticos Nacionales; conocimientos del idioma inglés; dominio de
herramientas informáticas y conocimiento avanzado de SPSS.
Solicitamos a las personas interesadas enviar su CV indicando referencia
(EST JR) y remuneración pretendida a la siguiente dirección de mail
rrhhargentina@ccrlatam.com

jueves, 4 de octubre de 2012
UNTREF LABORAL: Director de Arte / Coordinador de Producción
Director de Arte REF: A001
Estamos buscando excelentes directores de arte, para unirse al equipo de PepperMelon junto a técnicos y artistas de todo tipo.
El candidato deberá tener:
- Amplio rango de estilos
- Responsabilidad y Puntualidad
- Muy buen inglés, oral y escrito
- Ejemplos de trabajos previos (pueden ser personales) para mostrar
Para aplicar a este trabajo, enviar un CV a jobs@peppermelon.tv con el asunto que diga: "DIRECTOR DE ARTE - REF: A001"
IMPORTANTE: Deben poner "REF:A001" en el asunto, sino el mail no llegara al destino, ya que la base de datos lo filtrará.
Coordinador de Producción REF: A002
Estamos en búsqueda de gestores y coordinadores de arte, para todo tipo de producción creativa.
El candidato deberá tener:
- Responsabilidad y Puntualidad
- Extremo orden
- Muy buen inglés, oral y escrito
- Experiencia gestionando proyectos y manejando equipos
- Conocimientos del mundo tecnológico tanto como el mundo artístico
- Ejemplos de trabajos previos (pueden ser personales) para mostrar
Para aplicar a este trabajo, enviar un CV a jobs@peppermelon.tv con el asunto que diga: "COORDINADOR DE PRODUCCION - REF: A002"
IMPORTANTE: Deben poner "REF:A002" en el asunto, sino el mail no llegara al destino, ya que la base de datos lo filtrará.
Matias Dominguez
Ninja Recruiter
PepperMelon

--
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador
UNTREF LABORAL

UNTREF LABORAL: Jóvenes Profesionales
Somos Grupo Peñaflor, Empresa líder de la Industria Vitivinícola, número 1
en exportaciones de vino llegando con nuestras marcas a 92 países.
Buscamos jóvenes con pasión, que quieran desarrollarse en una Compañía de
gran proyección internacional.
Requisitos:
Hasta 27 años de edad.
Recientemente graduados o sin cursar, debiendo hasta 3 finales/tesis.
Carreras de: Ingenierías, Ciencias Económicas, Comercialización, Enología,
Sistemas, RRHH, Logística.
Nivel avanzado de inglés.
Experiencia laboral deseable de 2 años.
Geografía: posiciones en Buenos Aires y Mendoza.
Disponibilidad de traslado
Te esperamos en: www.grupopenaflor.com.ar/programacosecha2013.
Sumate a un Mundo desafiante.
en exportaciones de vino llegando con nuestras marcas a 92 países.
Buscamos jóvenes con pasión, que quieran desarrollarse en una Compañía de
gran proyección internacional.
Requisitos:
Hasta 27 años de edad.
Recientemente graduados o sin cursar, debiendo hasta 3 finales/tesis.
Carreras de: Ingenierías, Ciencias Económicas, Comercialización, Enología,
Sistemas, RRHH, Logística.
Nivel avanzado de inglés.
Experiencia laboral deseable de 2 años.
Geografía: posiciones en Buenos Aires y Mendoza.
Disponibilidad de traslado
Te esperamos en: www.grupopenaflor.com.ar/programacosecha2013.
Sumate a un Mundo desafiante.

miércoles, 3 de octubre de 2012
UNTREF LABORAL: Programador Genexus
Estudiante a partir de:
Carrera / s: Ingeniería en Computación
Sexo: indistinto
Requerimiento de Idioma: no excluyente
Manejo de las siguientes herramientas informáticas: pc - windows
Conocimientos específicos adicionales de: SQL Server
segundo año
Con Titulo secundario en: indistinto
Edad a partir de:
Experiencia laboral previa en: no excluyente

martes, 2 de octubre de 2012
UNTREF LABORAL: Desarrollador
Para importante proyecto, Synapsis Argentina SRL incorpora para importante automotriz francesa:
DESARROLLADORES JAVA Jr y Ssr
Se requieren conocimientos de:
Lugar de trabajo: San Isidro
Horario: Lunes a viernes de 8 a 17hs.
Struts, OJB (o HIBERNATE, o algún ORM). Java.
Struts Layout
Log4J
JUnit
Maven
SVN
CVS
JavaScript
Idioma Inglés (deseable)
Se Ofrece: Desarrollo Profesional. Oportunidades de crecimiento y capacitación. Excelente clima
de trabajo. Muy buenas condiciones de contratación y beneficios.
Los interesados deberán enviar su CV sin omitir remuneración pretendida a
busquedas@synapsis-it.com.ar
Referencia: Desarrollador JAVA Ssr
DESARROLLADORES JAVA Jr y Ssr
Se requieren conocimientos de:
Lugar de trabajo: San Isidro
Horario: Lunes a viernes de 8 a 17hs.
Struts, OJB (o HIBERNATE, o algún ORM). Java.
Struts Layout
Log4J
JUnit
Maven
SVN
CVS
JavaScript
Idioma Inglés (deseable)
Se Ofrece: Desarrollo Profesional. Oportunidades de crecimiento y capacitación. Excelente clima
de trabajo. Muy buenas condiciones de contratación y beneficios.
Los interesados deberán enviar su CV sin omitir remuneración pretendida a
busquedas@synapsis-it.com.ar
Referencia: Desarrollador JAVA Ssr

Suscribirse a:
Entradas (Atom)