jueves, 13 de septiembre de 2012

UNTREF LABORAL: Asistente de Estadística

Asistente de Estadística
Para importante empresa de servicios requerimos estudiantes de las carreras Licenciatura en Estadística, que puedan acreditar experiencia en el rubro.
Entre sus responsabilidades: Asistirá en la aplicación de los procedimientos estadísticos de control  en los diferentes estudios; colaborará en la documentación y sistematización de los procesos que se realizan en  el área.
Es requisito acreditar un buen nivel de las herramientas informáticas.
Se ofrecen excelentes condiciones de contratación y muy buenas perspectivas de desarrollo.
Enviar CV a Julieta Aristía: jaristia@randstadprof.com.ar



-- 
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador
UNTREF LABORAL


martes, 11 de septiembre de 2012

VIERNES 14/09: debatimos el Estatuto del CE y seguimos juntando firmas


VIE 20HS 
SEDE CASEROS 2

ELECCIONES
UNTREF 2012

¡DEBATÍ EL ESTATUTO CE!


 

 
¡FIRMA EL PETITORIO!


Por la democratización de la UNTREF




 

lunes, 10 de septiembre de 2012

UNTREF LABORAL: Ingeniero de Procesos Jr.

Búsqueda laboral:
Fecha de inicio: 30/08/12


Puesto: Ingeniero de Procesos Jr.
Área: Industrial Performance
Tipo de puesto: Full time. 6 meses apróx como efectivo de temporada con posibilidad de quedar efectivo luego
Sexo: Indistinto
Vacantes: 1
Salario: A convenir (entre $6800-$7300 bruto x mes)
Horario de trabajo: Lunes a Viernes 8 a 17 hs.
Lugar de trabajo: Zona Norte del GBA

Descripción del puesto: 
Importante empresa multinacional del rubro alimenticio radicada en zona norte del GBA se encuentra en la búsqueda de un Ingeniero de Procesos Jr.
Sus principales tareas serán: Manejo y análisis de indicadores/KPIs en piso de fábrica. Control y seguimiento del cumplimiento de los estándares de Producción.Participación en equipos de mejora, compilación de información para presentaciones a la Gerencia/otros sectores. Administración y Control del sistema SAM de Registro de Parada de Fábrica.
Se valorará experiencia laboral previa en industria, preferentemente de rubro similar y conocimiento de herramientas de gestión de calidad y mejora continua ( Six Sigma, 5S, TPM, etc).

Requisitos:
Edad: entre 21 y 30 años.
Inglés: Intermedio/avanzado
Excel: intermedio
Estudiante avanzado o recién graduado de las siguientes carreras: Ing. Industrial, Ing. Alimentos, otras Ings., Lic. en Organización Industrial.
Experiencia previa: en Industria (mínimo 1 año)
Competencias requeridas: Proactividad, iniciativa, enfoque en resultados, buen manejo de las relaciones interpersonales

Los interesados deben enviar un mail a la dirección: iara.trujillo@AR.nestle.com aclarando en el asunto: Ref. IPJR


--
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador

UNTREF LABORAL


viernes, 7 de septiembre de 2012

UNTREF LABORAL: Comprador

Buscamos un Comprador para incorporar al equipo de trabajo de importante industria nacional, quien se encargará de la gestión de compras de materiales e insumos de la compañía, contacto y negociación con proveedores, seguimiento y control de todo el proceso, entre otras tareas afines a la posición

Puesto efectivo, jornada full time de lunes a viernes, hasta las 18.00 hs.
Zona de trabajo: Oeste del Gran Buenos Aires

Requisitos:
* Experiencia laboral mayor a 1 año realizando tareas afines en el área compras, preferentemente en empresas rubro industrial (excluyente)
* Ser egresado de escuela técnica o estudiante de Ingeniería, Administración, Comercialización o afines (excluyente)
* Buen manejo de paquete office
* Manejo del idioma inglés
  
Si estás interesado en participar de esta búsqueda envianos a la brevedad tu CV con remuneración pretendida a: cv@lcrconsultora.com.ar indicando en asunto: "Ref. UNTREF COMPRAS 1042" y zona de residencia


-- 
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador
UNTREF LABORAL


jueves, 6 de septiembre de 2012

El crimen educativo, por Andrés Sarlengo



“…el único modo correcto de pensar, desde el punto de vista de la dominación, es evitar que las masas piensen…”[i]



El crimen educativo nos habla, en lenguaje periodístico, sobre como las escuelas del bicentenario no les enseñan a nuestros pibes a escucharse y pronunciarse, o sea, a tomar su palabra, sino todo lo contrario, a escuchar a quien lo domina o hablar en su idioma.
A nuestros pibes se los prepara para consumir, se los educa para leer avisos publicitarios que las grandes agencias de publicidad –las reales escuelas del capitalismo, productoras de valores y prácticas sociales afines- producen para ellos. De esta manera, nuestras escuelas forman consumidores, no ciudadanos.
En el mismo vislumbramos como nuestro sistema educativo está al servicio de la plutocracia –sistema de gobierno donde los que gobiernan son aquellos con muchísimo poder económico, político y social-, muy lejos de dar respuesta a las problemáticas cotidianas y estratégicas que la sociedad padece ¿Por qué no construir una educación comprometida con su pueblo? ¿Por qué no pensar una educación nacional, que atienda y defienda los intereses de la nación, y popular, que bregue por los intereses de las clases más desfavorecidas?
El autor, por medio de diversos informes, nos introduce en el mundo de las políticas educativas llevadas en estos últimos años y en las vinculaciones de sus hacedores con el mundo empresarial, el capital financiero transnacional, cuyo poder en el campo educativo, se estableció a través de préstamos y programas, producidos y ofrecidos por los países centrales, vía organismos internacionales de crédito –Banco Mundial, Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento-. Planes otorgados, bajo el silencio y complicidad de nuestros gobiernos y sindicatos, con el fin de perpetuar la dominación –imperialismo cultural- de aquellos sobre nuestro continente, acrecentando, paralelamente, nuestras deudas (dependencia) externas. Es así como se establece en el continente latinoamericano, y principalmente en nuestro país, el nuevo orden educativo: la mercantilización de la educación.
En un país donde los índices de analfabetismo y deserción escolar son vergonzosos, la única respuesta de los últimos gobiernos fue desarrollar un complejo educativo al servicio de la plutocracia, un sistema educativo orientado al desarrollo y sostenimiento del orden mundial: la globalización.
La bandera que se sigue flameando es: una nueva educación para el mundo de la gran empresa, para el mundo del capitalismo global. Y todo esto se hace carne a través de la vigencia de la LES menemista –neoliberal- en nuestras instituciones educativas. Es ella la que sigue promoviendo y presionando, por medio de sus instituciones y programas –Comisión Nacional para la Evaluación y Acreditación Universitaria (CONAEU), Fondo para el Mejoramiento de la Calidad (FOMEC), Red de Interconexión Universitaria (RIU), Sistema de Información Universitaria (SIU)-, la privatización de la educación. Es hora de despertarnos y este libro aporta muchísimo al respecto.
Sebastián Leguizamo Graña


[i] Freire, P. Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores. 1997.



miércoles, 5 de septiembre de 2012

Debatamos el Estatuto del CE

VIE 20HS 
SEDE CASEROS 2

ELECCIONES
UNTREF 2012




Estudiantes Autoconvocados por la Democratización de la UNTREF




 

miércoles, 29 de agosto de 2012

EXPOUNTREF 2012

El 28 y 29 de septiembre


Tu Universidad abre las puertas y te muestra todo lo que podés hacer

Horario de 9 a 17hs.




Viernes 28: Especial para grupos de nivel medio


Sr. Directivo, Docente: Inscriba a su comisión y asista a un recorrido por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, que abre sus puertas, presenta su institución, sus carreras, sus áreas de trabajo con la comunidad. Informes: expo@untref.edu.ar



Sábado 29: Especial estudiantes y comunidad

Vení a conocer la oferta académica completa de la UNTREF y las actividades  abiertas que se realizan. Asistí sólo o acompañado por tus amigos o familiares. Tomá los talleres que te mostrarán todo lo que podés hacer en nuestra institución.





Sede Caseros I

Valentín  Gómez 4828138

Caseros (B1678ABJ)

Provincia  de Buenos Aires

4759 3528/3578/3537



Sede Caseros II

Valentín  Gómez 4752

Caseros (B1678ABJ) Provincia  de Buenos Aires

4575 5012/14/15


martes, 28 de agosto de 2012

CHARLAS INFORMATIVAS Ingresantes 2013

Departamento de Alumnos
Director         
Christian Guido Rojocrojo@untref.edu.ar
Responsable
Ignacio Erbettaierbetta@untref.edu.ar
Sedes:
Sede Caseros IValentín Gómez 4828/38
Caseros (B1678CQF) – Pcia. Buenos Aires
4759-3528 / 3537 / 3578
Sede Caseros IIValentín Gómez 4752
Caseros (B1678CQF) - Pcia. de Buenos Aires
4575-5012/14/15
Sede Caseros IIIAv. San Martín 2921
Caseros (B1678CQF) - Pcia. de Buenos Aires
4759-9810 / 9686 
Sede Los Aromos
Los Aromos 6231
El Palomar (B1684BYG) – Pcia Buenos Aires
4751-3979 / 3987
Horario de Atención:
Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hs. y de 16:00 a 21:00 hs.
Sábados de 9:00 a 13:00 hs.


UNTREF LABORAL: Búsqueda Analista Estadístico



UNTREF LABORAL: Búsqueda Programador