martes, 19 de febrero de 2013

UNTREF LABORAL: Analista Administrativo

Analista Administrativo para área Comercial

Somos una empresa líder en el mercado, aportamos soluciones a los hogares y estamos comprometidos con la innovación y la sustentabilidad.
Buscamos un Pasante para el área de Planificación Comercial, posición que reporta al Gerente de Ventas de Interior y Exterior. 

Las principales responsabilidades del puesto son: Realizar análisis e investigaciones de mercado para los diferentes productos que comercializamos, confeccionar reportes y presentaciones sobre los seguimientos efectuados en los puntos de venta y/o plazas, colaborar en la detección de oportunidades comerciales y trabajar en conjunto con vendedores y Supervisores de venta, coordinando el seguimiento del Plan Anual de Ventas / Marketing y Promoción.

Nos orientamos a un/a estudiante de las carreras de Administración de Empresas / Comercialización con dominio de herramientas del entorno Office.
La incorporación se realizará por medio de un contrato de pasantías. La jornada es de Lun a Vie de13 a 17 hs.
Valoraremos que los candidatos tengan un buen manejo de las relaciones interpersonales, sean personas proactivas y con gran capacidad de autogestión. Nuestras oficinas se encuentran en la zona de Loma Hermosa, Partido 3 de Febrero - Buenos Aires.
Ofrecemos posibilidades de desarrollo profesional y un excelente clima laboral.

Interesados enviar CV a la siguiente dirección: rrhh.necho@nechosa.com
 

-- 
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador
UNTREF LABORAL


UNTREF LABORAL: Liquidadores de sueldos

Oferta laboral: Liquidadores de sueldos para estudio contable en Caseros

Buscamos 2 liquidadores de sueldos para incorporar a estudio contable ubicado en la localidad de Caseros

Son requisitos: 
* Contar con experiencia superior a 2 años en liquidación de haberes, cálculo horas extras, comisiones, Liq. 4º categoría, etc. Preferentemente en estudios contables o en consultoras que brinden el servicio de outsorcing en sueldos.
* Ser estudiantes o graduado de carreras de ciencias económicas (contador, administración de empresas, relaciones laborales, o afines)

Jornada de trabajo full time, de trabajo full time, lunes a viernes de 9 a 18 hs. 

Puesto efectivo. Estabilidad laboral, muy buen clima laboral

Interesados: Enviar CV con remuneración pretendida a cv@lcrconsultora.com.ar indicando en asunto el código de referencia: "UNTREF 1076 Liq" y zona de residencia  

===========================================================================


-- 
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador
UNTREF LABORAL


UNTREF LABORAL: Pasantes Zanella

1. Analista trade-marketing

Importe empresa dedicada a la elaboración de moto vehículos, se encuentra en la búsqueda
de un Analista Trade Marketing Semi-Senior.

La búsqueda esta orientada a un estudiante que se encuentre promediando carreras como
Comercialización o Marketing de hasta 30 años de edad, que posee experiencia comprobable
mínima de dos años en puestos relacionados con el área de marketing o comercialización
relacionados con el rubro automotor y/o moto vehículos, preferentemente de grandes
empresas.

El aspirante deberá tener una gran proactividad hacia el cumplimiento de objetivos a corto,
mediano y largo plazo, capacidad de trabajo en equipo, una marcada tendencia hacia los
servicios y el cliente externo, por lo que también es necesario contar con una excelente
presencia. También será valorado el poseer conocimientos del Paquete Office.

Requisitos








Estudiante próximo a graduarse o recibido en Comercialización o Marketing.
Dominio del idioma ingles – No Excluyente –.
Hasta 30 años de edad.
Indicar remuneración pretendida.
Sexo indistinto.
Residir en zona Oeste o Capital Federal.

Beneficios






Comedor en planta
Prepaga de gran nivel
Posibilidades de desarrollo
Capacitación

Requisitos que deben cumplir los postulantes:








Indicar remuneración pretendida (podrás ingresarla en el paso siguiente) (excluyente)
Edad: desde 20 hasta 30 años (excluyente)
Lugar de residencia: Capital Federal, GBA Oeste (excluyente)
Educación : Universitario, en curso (excluyente)
Área de estudio: Marketing/ Comercialización
Idioma: Ingles

2. Vendedor de Repuestos.

Importante empresa dedicada a la producción de motovehiculos se encuentra en la búsqueda
de un vendedor de repuestos.

Entre los requisitos se encuentran lo de poseer solida experiencia de al menos 5 años en la
venta de repuestos de motovehiculos o automóviles-. Secundario graduado (Preferentemente
técnico), capacidad para las buenos relaciones interpersonales y clara tendencia al servicio.

Se ofrecen buenas condiciones de contratación, sueldo acorde a la tarea, obra social prepaga.

A los interesados por favor enviar su Cv sin omitir pretensión económicos a
rrhhbusquedasdepersonal@hotmail.com, indicando asunto como “Vendedor de Repuestos”.



Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador
UNTREF LABORAL


lunes, 18 de febrero de 2013

UNTREF LABORAL: Becario Universitario

PERFIL:    BECARIO UNIVERSITARIO


Instituto de Estudios Económicos – AREA EMPRENDEDORISMO

LUGAR DE TRABAJO: Oficinas UVT: Av. Santa Fe 830 – piso 2 – CABA

Horario: a convenir – a partir de las 10 hs – 20 hs semanales


REQUISITOS DESEABLES:

Estudiante avanzado de carreras de Administración y/o  afines

Alguna experiencia en registro y procesamiento de datos (uso de Excel) -  

Buena comunicación oral y escrita

 Interesado en aprender e involucrarse en las tareas de capacitación y acompañamiento de los emprendedores


TAREAS

Estará encargado de armar y mantener actualizados los  archivos y legajos de los emprendedores participantes del programa C Semilla (con supervisión)

Reclamar documentación, comunicar actividades, anuncios etc. - por mail - y ocasionalmente vía teléfono o presencial

En el segundo cuatrimestre será asistente en el programa Desarrollo Emprendedor  en las actividades semanales de capacitación,  y  concurrencia a reuniones ocasionales con la entidad organizadora (Gob. de la Ciudad)

Seguimiento y Busquedas de información relacionadas al emprendedorismo, nuevas tendencias, financiamiento  y conocimiento gral. -  según tiempo disponible  y necesidades del sector



Interesados enviar CV a la brevedad a: untreflaboral@untref.edu.ar con Asunto: BECARIO UNIVERSITARIO



--
Mariana A. Heredia
Asistente Técnica del Lic. José A. Tasat
UNTREF LABORAL - UVT


viernes, 15 de febrero de 2013

Nuevo Parque Escultórico

15 Marzo
Lugar: Villa Lynch
La recepción de proyectos para el concurso del nuevo parque escultórico de la universidad se amplió hasta el 15 de marzo. El jurado se reunirá en el mes de abril para elegir a las obras ganadoras.
 
 
 


jueves, 14 de febrero de 2013

Pensando a los Pueblos Originarios




Cortometraje sobre los pueblos originarios realizado en el marco del 3° Encuentro "La Niña, La Pinta y La Santa Conciencia - Cultivando la identidad latinoamericana", que se llevó a cabo el 9 de diciembre de 2012, en el Centro Cultural Adán Buenosayres, en Parque Chacabuco, Buenos Aires, Argentina.

 

viernes, 8 de febrero de 2013

Pensando los Recursos Naturales




Cortometraje sobre recursos naturales realizado en el marco del 3° Encuentro "La Niña, La Pinta y La Santa Conciencia - Cultivando la identidad latinoamericana", que se llevó a cabo el 9 de diciembre de 2012, en el Centro Cultural Adán Buenosayres, en Parque Chacabuco, Buenos Aires, Argentina.


martes, 29 de enero de 2013

Pensando la Neocolonización




Pensando la Neocolonización from Santa Conciencia on Vimeo.


Cortometraje sobre neocolonización realizado en el marco del 3° Encuentro "La Niña, La Pinta y La Santa Conciencia - Cultivando la identidad latinoamericana", que se llevó a cabo el 9 de diciembre de 2012, en el Centro Cultural Adán Buenosayres, en Parque Chacabuco, Buenos Aires, Argentina.


miércoles, 26 de diciembre de 2012

Pensando el Género



Cortometraje sobre género realizado en el marco del 3° Encuentro "La Niña, La Pinta y La Santa Conciencia - Cultivando la identidad latinoamericana", que se llevó a cabo el 9 de diciembre de 2012, en el Centro Cultural Adán Buenosayres, en Parque Chacabuco, Buenos Aires, Argentina.

jueves, 20 de diciembre de 2012

19 y 20 de Diciembre - 2001/2012


A 11 años de las jornadas de diciembre de 2001, mantenemos vivo el legado de aquella gesta popular y su búsqueda por generar nuevas institucionalidades en base al protagonismo directo del pueblo.


Panorama electoral estudiantil 2012


Cambio de conducción en Psicología (UBA)
Hace unas cuantas semanas finalizaron las elecciones por los centros y claustros estudiantiles en la UBA. En Psicología hubo gran sorpresa, ya que, la conducción estudiantil cambió de rumbo, de la mano de El Impulso (La Mella, El Brote, Pan del Borda, SUR, La Corriente y MST) , quedando la anterior dirección EPA! (PO y aliados) en segundo lugar a más de 10 puntos de diferencia. Hay que tener en cuenta que el El Brote, quienes formaban parte de EPA!, se aliaron este año con los que ocuparon el segundo (Sur-MST) y tercer lugar (La Mella) en las últimas elecciones. Los partidos tradicionales, representados por el el frente kirchnerista Lac&Pop y EDI (Nuevo Espacio) apenas lograron, por muy lejos, un tercer y cuarto puesto respectivamente. Hay que tener en cuenta que, a pesar de la inauguración, en medio del proceso electoral, de dos centros universitarios en el complejo penitenciario federal de Ezeiza por parte de los funcionarios Alak y Sileoni, la lista Lac&Pop no logró ni siquiera el 10% de votos.

Psicología
El Impulso…………………………………………40,95%
EPA!…………………………………………………32,07%
Lac&Pop……………………………………………7,57%
EDI…………………………………………………..7,02%
La Alicia Moreau…………………………………4,74%
Psico a la Izquierda……………………………..4,32%
Izquierda Socialista…………………………….1,95%
MAS…………………………………………………1,38%

Debora Estecher, copresidenta electa junto a Esteban Carré y Facundo Ianni, declaró: “los estudiantes han confiado en este nuevo frente por demostramos una gran unidad en las luchas por la educación y salud pública. Ahora iremos por la guardería para las estudiantes de la facultad entre otras muchas demandas que no descansaremos hasta conquistarlas”.


Este hecho marcó un nuevo panorama en el movimiento estudiantil de la UBA, ya que logra vislumbrar, que al interior de la izquierda, mayoritaria en dicha institución, se modificó la correlación de fuerzas, quedando la izquierda independiente (principalmente La Mella) como conductora, por primera vez, de cuatro Centros de Estudiantes, mientras que el PO conducirá solamente desde ahora tres Centros y La Corriente (PCR) dos. La Franja Morada (aliada al socialismo) mantuvo sus posiciones y en tercer lugar muy lejos el kirchnerismo, que sigue sin poder hacer pie en esta universidad. Quizá, una de las causas de que ambas fuerzas hayan quedado al margen de la disputa de las conducciones fue no haber dado quórum este año al Congreso de la FUBA, legitimado por la mayoría de los estudiantes, impidiendo así, su normal funcionamiento. Igal Kejsefman, presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), afirmó que “para la izquierda independiente estas elecciones representaron un gran avance”. “Logramos revalidar nuestro apoyo entre los estudiantes, enfrentando al kirchnerismo y la Franja Morada y al mismo tiempo vemos que al interior del campo de la izquierda los estudiantes nos han apoyado apostando a la construcción de Centros más participativos y democráticos".


Elecciones en la UNLa
Por solo 9 votos de diferencia la lista Todos x Salud Comunitaria (Unidos y Organizados) quedó al frente de la conducción del Centro Departamental de Salud Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús, el cual comprende las carreras de Nutrición, Enfermería, Educación Física y Trabajo Social. En las mismas se presentaron tres listas más: La Izquierda al Frente (PTS), SUR (Libres del Sur), y la destacada agrupación Estudiantes Críticos (La Compa), quienes se establecieron como segunda fuerza. De esta manera las fuerzas kirchneristas se quedaron con una conducción más a las ya retenidas tanto en nuestra facultad -por solo 29 votos frente al PO- como en la General Sarmiento -los datos de ésta no fueron publicados-. Un llamado de atención al kirchnerismo, el cual ha dado muestras de miopía política a la hora de desarrollar su estrategia de captación del estudiantado de las universidades nacionales del Gran Buenos Aires. Algo para destacar fue que, luego de realizadas las elecciones en la UNLa, y a diferencia de la nuestra, prontamente se definió la conformación del CESaCo. En nuestro caso seguimos esperando dicha información por parte del CEUNTREF.

Total de Votos: 738 validos, 6 impugnados y 2 en blanco.
Todos por Salud Comunitaria.......... 264
Estudiantes Criticxs... 255
Movimiento Sur.....................117
Izquierda al Frente (PTS)...........................101

Presidencia y Vice. Todos por Salud. (Unidos y Organizados).
Secretaria Academica y Secretaria de DDHH y Antirrepresiva (Todos por Salud -UyO)
Secretaria de Genero y Diversidad Sexual, Secretaria de Vinculacion Territorial (Estudiantes Criticxs)
Secretaria de Cultura (Movimiento Univ. Sur)
Secretaria de Prensa (PTS - Izquierda al Frente).
Vocal de Enfermeria y  vocal de Ed. Fisica (Todos por Salud)
Vocal de Trabajo Social y Nutricion: Estudiantes Criticxs.

La gran sorpresa: UNLP
Sin lugar a dudas las elecciones realizadas en la UNLP arrojaron resultados de los más sorprendentes en lo que respecta a los cambios de mando en los espacios considerados bastiones de las distintas fuerzas políticas tradicionales.
Si bien el kirchnerismo venía teniendo un sostenido crecimiento en la misma, consolidándose como conducción de seis de los diecisiete centros de estudiantes y disputando la conducción de la Federación Universitaria de La Plata, llegando en el último congreso a posicionarse como segunda fuerza a nivel regional y obteniendo la vicepresidencia segunda del gremio universitario, estas elecciones arrojaron un resultado de los más desolador para el oficialismo, ya que la izquierda –liderada por el Frente Popular Darío Santillán, que preside la FULP hace seis años- pasó a conducir 9 de los 17 centros, dando un batacazo tremendo a la alianza PJ-UCR sembrada con el fin de retener dichas conducciones. Algo para repudiar fue la actitud patoteril de éstas fuerzas, radicales (Franja Morada) y algunas expresiones del peronismo universitario, las cuales se presentaron en las sedes de votación, en las facultades de Humanidades y Derecho, acompañadas por verdaderas patotas que amedrentaron y golpearon a militantes opositores, buscando, de esta manera, interrumpir los comicios ante la posibilidad de perder sus conducciones de los centros de estudiantes.
Sin embargo, algo para destacar fue el ascenso que realizaron los compañeros de Copla (CONAPLA), kirchneristas críticos y latinoamericanistas agrupados en nuestra universidad bajo la bandera de “Agrupación Almafuerte”, quienes realizaron una muy buena elección en Periodismo y Comunicación, posicionándose como segunda fuerza, detrás de la Agrupación Rodolfo Walsh (pro-oficialistas afines a UyO), tanto en el Centro de Estudiantes como en el Claustro Estudiantil, dejando afuera al frente 20 de diciembre (Fandango-FPDS/Colectivo de Trabajo), espacio de la izquierda independiente.

FUENTE:
http://unlp.edu.ar/articulo/2012/10/17/elecciones_estudiantiles_2012


Analizando someramente el escenario configurado a partir de las elecciones que se dieron en las diferentes universidades y facultades públicas del Conurbano y CABA durante el año podemos advertir dos cuestiones.
La primera tiene que ver con la consolidación de la izquierda independiente en el campo que suscribe a la UBA, universidad que remite al ámbito de la CABA. Una izquierda, dicho sea de paso, enmarcada dentro de la tradición de los movimientos sociales, agrupamientos horizontales que afloraron, desde los márgenes políticos-partidarios, durante los años noventa con el fin de resistir, entre otras cuestiones, el proceso privatizador de la educación llevado a cabo por los gobiernos neoliberales (PJ/UCR-FREPASO) de aquel entonces. Una fuerza que ha venido desplazando, a partir del 2001 -momento de auge de la movilización social- a las representaciones de los partidos conservadores (PJ/UCR/PS/PC).
En segundo lugar, se puede observar que el kirchnerismo, a pesar de su alianza con las fuerzas del PJ del Conurbano (Lanús, Tres de Febrero y Gral. Sarmiento), y por ende, contando con el “aparato electoralista” del mismo, logró retener, por muy poco margen, las conducciones de las universidades de dichas localidades. Hay que destacar que éstas instituciones, nacidas bajo la Ley de Educación Superior (LES) menemista, en pleno auge neoliberal de los noventa -ley que por cierto no ha sido modificada por el actual gobierno ni por las diferentes agrupaciones afines al kirchnerismo-, todavía se encuentran “aparateadas” por aquellos cuadros ligados a los partidos que vienen gobernando, desde aquellos años, los respectivos municipios. Cuadros que, por otro lado, no han podido parar el proceso de democratización llevado a cabo por las bases estudiantiles, a quienes, pareciera, no interesarles que sus gremios cocinen las cuestiones “de arriba”.

Esto refleja que el estudiantado se está inscribiendo bajo una nueva militancia, bajo un nuevo gremialismo, basado en nuevas prácticas político-gremiales caracterizadas por la elección de los delegados por parte de los mismos estudiantes, o sea, las mismas bases estudiantiles son las que deciden el programa y los objetivos. Las nuevas agrupaciones se forjan “desde abajo” y no aceptan estar “aparateadas” por una organización determinada. La organización que los reúne, en caso de ser una agrupación partidaria, debe responder a la misma, y no al revés. Parece difícil que durante estos dos años venideros, bajo la actual conformación del CEUNTREF, los estudiantes participemos sin la intromisión de intereses ajenos, refiriéndonos con esto a influencias que respondan, no a lo que pasa “abajo”, sino a lo que pasa “arriba”, o sea, al interés de alguna conducción político-partidaria determinada. Más allá de todo esto, estamos seguros de que dimos en las elecciones pasadas un gran primer paso: politizar las elecciones, pero, también sabemos que no es el fundamental, que es el de meter agrupaciones que no respondan a intereses “ajenos” a los propiamente estudiantiles, o sea, a los intereses a los político-gremiales.

Quisiéramos, en vista de ir conformando un amplio arco de voluntades, delinear algunos desafíos a trabajar durante todo el año venidero. El primero y fundamental, conformar la unidad del movimiento estudiantil, y en esto debemos ser muy claros ya que, necesitamos establecer una conformación política sólida entre, por un lado, aquellos que no logramos vernos representados en los diferentes gobiernos kirchneristas. Gobiernos que, hay que admitirlo, avanzaron en algunas problemáticas inmediatas de las mayorías, pero que, en lo estructural no dieron ninguna respuesta, dejando por fuera problemáticas que hoy día están socavando hasta su propio modelo político, económico y social consolidado en la década anterior, visualizando así, profundas contradicciones hacia su interior. Por el otro, es necesario la cooperación de aquellos que dentro del oficialismo ven el avance conseguido, pero que, hoy día vislumbran un retroceso, un viraje del proceso kirchnerista hacia una etapa más conservadora, cambio enmarcado a partir de la denominada “sintonía fina”.
 
 Leguizamo Graña Sebastián


miércoles, 19 de diciembre de 2012

UNTREF LABORAL: Adecco Argentina

Adecco Argentina busca para desafiante proyecto, Analista Contable para importante empresa multinacional.

Esta es una excelente oportunidad para unirte a nuestro team que brinda servicios contables a dos de nuestros potenciales clientes, compañías líderes mundiales en el negocio de Oil & Gas.

Los requisitos EXCLUYENTES del puesto son:
• Poseer estudios Universitarios
• Ser Estudiantes y/o graduados de la Carreras de Contador o
• Estudiante avanzado y/o graduado de las carreras de Administración de empresas o Economía con excelente dominio del Excel
• Nivel Oral de ingles Fluido con inglés fluido
• Mas de 1 año de Experiencia laboral Contable y si es administrativa debe ser Administrativa Contable.

Por favor, tener en cuenta los puntos mencionados ya que son Excluyentes para ser considerados en la posición.

Nuestra propuesta incluye:
• Incorporación Inmediata, como empleado directo de la Cia.
• Excelentes beneficios corporativos y de salud.
• Capacitación inicial y permanente.
• Ambiente de trabajo saludable, en nuestras oficinas situadas en Olivos y Catalinas en Capital Federal..
Priorizamos profesionales responsables, comprometidos, con deseos de crecer y atender cuentas/clientes de envergadura para llevar adelante los procesos en cuestión.
Se solicita enviar Cv actualizado (busquedas.ar@adecco.com), detallando remuneración pretendida y disponibilidad para concretar entrevistas.
Muchas gracias,
Cordiales saludos.