martes, 2 de octubre de 2012

La fiesta de la democracia en la UNTREF

El día Sábado 29 de Septiembre a las 11.00 am se dio comienzo a la Asamblea General Ordinaria del CEUNTREF. La asamblea en cuestión tenía como ejes definir el llamado a elecciones, la conformación de la junta electoral y la homologación del reglamento electoral.

Para esa hora la oficina del CEUNTREF estaba colmada de estudiantes. Desde integrantes de la actual gerencia del centro de estudiantes (CE), hasta independientes y recién ingresados, pasando por integrantes de las otras agrupaciones como La Indocta, y por supuesto, La Herramienta y Agrupación Almafuerte. El 4to piso de Caseros 1 era toda una sede de la municipalidad de 3 de Febrero: a los empleados, concejales y burócratas se les sumaban otros que no nos termina de quedar en claro su función (¿Serían vecinos del barrio que se sintieron profundamente movilizados por la causa de la democratización de la UNTREF? No lo sé), y no dejó de llamarnos poderosamente la atención la familiaridad con que se relacionaban la burocracia del CE con la burocracia de la municipalidad.

Quienes dirigían la asamblea empezaron por comunicar que las elecciones van a ser los días 23 y 24 de Octubre (coincidiendo con las del Consejo Superior), y se prosiguió teatralmente a la elección de los miembros integrantes de la Junta Electoral. Los candidatos eran propuestos por integrantes del CE y votados unánimemente por los burócratas de ambos lados de la vía del Ferrocarril San Martín: los burócratas universitarios y los municipales coincidían que, quienes velasen por la legitimidad del proceso electoral fuesen burócratas universitarios y municipales. Si compañero/a, leyó bien: gente ajena a la UNTREF elegía las autoridades para un proceso interno de la Universidad.

¿Hay algo de todo esto haciéndole ruido, señor/a lector/a? Sigamos.

La conducción actual del CE está en manos de la Unión Universitaria, agrupación que responde a la JUP (Juventud Universitaria Peronista) y está en el CE hace 14 años, manteniéndose elección tras elección con lista única, manteniendo un reglamento y artimañas que proscriben la aparición y participación de otras agrupaciones. Este año a la UU se sumó al frente Unidos y Organizados, junto con agrupaciones obsecuentes al poder de turno como La Cámpora, Colina, Colectivo Militante, y de último minuto, se sumó el sabatelismo. Cualquier coincidencia no es pura casualidad: Hugo Curto, el intendente de 3 de Febrero, se mantiene en su cargo desde hace más de 20 años.

El ambiente en la asamblea no era muy democracy-frendly: ante las primeras preguntas hechas por el compañero Elías de La Herramienta no tardaron en llegar los insultos, aprietes y chicanas por la gente del CE y por los no-estudiantes profundamente movilizados por la causa de la democratización de la UNTREF ahí presentes, incluyendo un apriete directo por parte de un no-estudiante profundamente movilizados por la causa de la democratización de la UNTREF (que ya tenemos identificado) a la compañera Analía de Agrupación Almafuerte.

En un clima de tensión (nada más alejado a la distensión y relajamiento que presume una verdadera fiesta) se prosiguió a votar la reducción de los avales requeridos para la legitimación de las listas de un 10% a un 5%. Y una vez más ante la pregunta de un compañero a cerca del padrón electoral, la burocracia arremetió nuevamente entre gritos, insultos y demás descalificaciones infundadas.

Demostrado explícitamente en un espectáculo dantesco el funcionamiento burocrático, antidemocrático, despótico, privatista y férreo - muy oxidado, por cierto, pero que aún funciona - del aparato pejotista de la municipalidad dentro de la UNTREF, y ante la mirada atónita del grueso de los estudiantes militantes e independientes, de los nuevos y avanzados, se dio por finalizada la asamblea. La burocracia llamó a la firma del acta, documento que ninguna agrupación ni estudiante validó con su firma.

Desde Agrupación Almafuerte llamamos a los estudiantes de la UNTREF a seguir militando y comprometiéndose con una universidad verdaderamente pública y para todos los estudiantes, sin burócratas que no representan nuestros intereses y libres del despotismo antidemocrático de la JUP.

Comapañeros y compañeras: la universidad Nacional y Popular que queremos la hacemos entre todos, con verdadero compromiso y participación.

Federico E. Solla
Estudiante de UNTREF –  Profesorado de Historia
Agrupación Almafuerte en CONAPLA junto con La Herramienta UNTREF


lunes, 1 de octubre de 2012

Por la democratización de la UNTREF

Salimos a juntar avales para darle pelea a la actual conducción del CEUNTREF (Unión Universitaria - JUP en La Cámpora), la cual realizó por “primera vez” una “formal” asamblea pública de cara a las próximas elecciones, en donde no se dió lugar a ninguna de las demandas que los compañeros venimos reclamando en cuanto a apertura y garantías democráticas: baja de requisitos para presentar listas, composición plural de la Junta Electoral, entre otras.

 

Es lamentable que la misma haya contado con el apoyo de las diferentes organizaciones oficialistas ahora devenidas en Unidos y Organizados (JUP Mesa Nacional, La Cámpora, JUP 26, Colectivo Militante, Argentina Avanza, Nuevo Encuentro, Mov. Evita, Kolina, JP Descamisados), además de las listas que se asumen como opositoras: La Allende (PCCE en La Cámpora), CUTREF.

Con el fin de llevar el programa de los estudiantes autoorganizados adelante, te pedimos tu aval y apoyo durante el proceso electoral, el cual se está realizando durante las primeras semanas de octubre.

Las elecciones se realizarán los días 23 y 24 de octubre. Necesitamos fiscales para las mismas, con el fin de garantizar transparencia a las mismas.

¡Defendé la democracia!

Nuestras demandas:

·      Democratizar la UNTREF, transparentar su gestión y lograr su apertura institucional e intelectual.
·      Por una represtación estudiantil real, tanto en el Consejo Superior como en el Centro de Estudiantes. ¡Basta de burocracia y vieja política! Por Federaciones y Centros de Estudiantes democráticos y representativos, basados en asambleas y otras formas democráticas de organización. Defender los derechos de los estudiantes en todos los frentes.
·      Generar espacios de discusión y participación democráticos, abiertos, pluralistas, sobre políticas económicas, sociales, ambientales, culturales, etc. Abrir la discusión política basada en la razón y no en dogmatismos y/o fanatismos.
·      Libertad de expresión y derecho a la información para todos (docente, no-docente, estudiantes, sociedad en general).
·      Por mayor oferta de materias. ¡Basta de superposición de horarios! Mayor oferta horaria nocturna de Idiomas e Informática. Solución definitiva a los problemas de inscripción a materias.
·      ¡Abajo el curso de ingreso restrictivo! Basta de filtrar estudiantes, basándose en el orden de mérito según cupo lectivo. Por un curso de ingreso nivelador y solidario.





viernes, 28 de septiembre de 2012

UNTREF LABORAL: Seguridad e Higiene

Se solicita empleado de sexo masculino para empresa rubro Seguridad Industrial en la zona de Villa Lynch, San Martín.
Estudiante de Tecnicatura / Licenciatura en Seguridad e Higiene.
Resida en la zona o aledaños (excluyente).
Posea registro de conducir.
Experiencia y antecedentes comprobables.

SE OFRECE: remuneración de acuerdo a pasantías además de acuerdo privado y posibilidad de ampliación de horario.

Mandar mail con CV a: rrhh@ataque-ingenieria.com.ar 
Asunto: PASANTE SEG. E HIG.


jueves, 27 de septiembre de 2012

ASAMBLEA GENERAL: Elecciones CEUNTREF


LLAMAMOS A TODOS LOS ESTUDIANTES A DEFENDER LA DEMOCRACIA EN LA UNTREF.

TU PARTICIÓN ACTIVA EN EL PROCESO ELECTORAL ES FUNDAMENTAL PARA TRANSPARENTAR EL MISMO.

ES IMPORTANTE TU PRESENCIA. 

COMUNICATE CON NOSOTROS


miércoles, 26 de septiembre de 2012

Solidaridad con Renan Vega Cantor

Carta de solidaridad con el profesor Renán Vega Cantor
En Colombia, el ideal y la realidad de una academia independiente está siendo atacada. Las Universidades se enfrentan a la intervención militar y paramilitar; tanto académicos como estudiantes han sido asesinados y amedrentados.
En ese contexto, el profesor Renán Vega, consagrado a la docencia y la producción académica en el seno de la Universidad Pedagógica Nacional, ha venido sufriendo en los últimos meses una campaña de difamaciones promovida desde el seno de la universidad ante el silencio cómplice de las autoridades académicas. Se da además la circunstancia de que los ataques y señalamientos ocurren tras un importante ciclo de luchas y movilizaciones de profesores y estudiantes contra la privatización de la universidad pública, y tras la constitución de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU) en la Universidad Pedagógica Nacional.
En respuesta a estas presiones, académicos colombianos, con el respaldo de académicos en el extranjero, celebraron una serie de eventos entre el 9 y el 10 de Mayo en las principales universidades colombianas para defender el pensamiento crítico y rendir homenaje a la contribución de Renán Vega a la Historia Social y a la Academia colombiana. En aquel momento fueron muchas las voces que se alzaron para reconocer la valiosa contribución del profesor Renán Vega Cantor a las ciencias sociales e históricas, respaldando su excelencia académica, que lo ha hecho merecedor del prestigioso Premio Libertador, pero también su compromiso de poner ese conocimiento al servicio de los oprimidos, llevándolo a las aulas y a los barrios populares.
Hoy levantamos nuestra voz para denunciar que el profesor Renán Vega haya tenido que abandonar el espacio de la Universidad Pedagógica ante el deterioro de la situación y el escalado de la campaña en su contra, que ya incluye amenazas directas contra su vida.
Su exilio forzado es un ignominioso ataque contra la libertad de cátedra y contra la posibilidad del pensamiento crítico, además de continuar una ominosa tradición de guerra sucia anti sindical que en el caso de los docentes colombianos se ha saldado con miles de asesinados.
En Colombia el atentado contra la vida de un profesor o un estudiante por parte de fuerzas "oscuras" que rara vez terminan por ser identificadas y juzgadas, comienza casi siempre por un señalamiento realizado desde instancias "respetables".
Expresamos nuestra solidaridad con el profesor Renán Vega y exigimos de las autoridades una decidida actuación para garantizar que las universidades colombianas sean centros de estudio e intercambio libre de ideas, y dejen de ser escenarios de persecución, estigmatización y exterminio del pensamiento crítico.
Exigimos el inmediato restablecimiento de las condiciones que permitan el retorno con garantías del profesor Renán Vega a su puesto como profesor titularen la Universidad Pedagógica Nacional. Garantías para su integridad y para su pleno ejercicio de la libertad de cátedra.
Firmas:
Nombre y apellido                              Ocupación/ Institución                                     Lugar de residencia.


UNTREF LABORAL: Analista - Desarrollador

Desarrollador .Net  
En Epidata Consulting, la primera empresa especializada en brindar servicios relacionados con arquitectura de software de América Latina, nos encontramos en la búsqueda de profesionales comprometidas y con ganas aprender nuevas tecnologías.
¿Que requerimos? Conocimientos y experiencia laboral no menor a 2 años realizando tareas de análisis y programación en .NET (ASP y C#)
¿Que ofrecemos?

- Capacitación permanente
- Posibilidades constante de desarrollo
- Excelentes condiciones de contratación
- Excelente clima laboral
- Clases de Ingles

Lugar de Trabajo: Constitucion

Conocenos! www.epidataconsulting.com
Indicar Remuneracion Pretendida
                                                                                                                           

Analista Funcional Web  - Barracas/San Telmo

En Epidata Consulting estamos en la búsqueda de un Analista Funcional Web interesado en seguir creciendo y aprendiendo!

Se requiere:
- Experiencia en áreas de Producto. 
- Conocimiento en Internet, internet móvil, sitios sociales.
-Experiencia en sitios de alto tráfico (excluyente)
- Conocimiento en técnicas de relevamiento (Casos de Uso - UML)
- Conocimientos de SQL.
- Muy buenas relaciones interpersonales
¿Que ofrecemos?
-Capacitaciones permanentes
-Plan de carrera a medida
-Excelentes condiciones de contratación
-Excelente clima laboral
-Clases de idiomas Ingles
-Proyectos desafiantes

Área de Trabajo: Barracas/San Telmo
Enviar el CV a: capital.humano@epidataconsulting.com
Conocenos: www.epidataconsulting.com
Indicar remuneración pretendida

                                                                                                                           
Analista Tecnico Funcional  
Epidata Consulting, la primera empresa especializada en brindar servicios relacionados con la arquitectura de software de América Latina, se encuentra en la búsqueda de personas comprometidas, proactivas a la hora de proponer y aprender nuevas tecnologias, orientadas a resultados, se encuentra en la búsqueda de:

Analista Tecnico Funcional Java

Requisitos:

·  Application Server: experiencia armando entornos, configurando, etc)
·  Experiencia y conocimientos de Web Services
·  Patrones de diseño
·  Estudios universitarios en curso o finalizados en carreras afines a sistemas
·  Experiencia no menor a 2 años como desarrollador Java
¿Que ofrecemos?
-Capacitaciones permanentes
-Plan de carrera a medida
-Excelentes condiciones de contratación
-Excelente clima laboral
-Clases de idiomas Ingles
-Proyectos desafiantes

Área de Trabajo: Nuñez
Enviar el CV a: capital.humano@epidataconsulting.com
Conocenos: www.epidataconsulting.com
Indicar remuneración pretendida
                                                                                                                           


Desarrollador Java Ssr / Sr  

Nos encontramos en la búsqueda de un estudiante avanzado o recibido de la carrera de Ingeniería en Sistemas, o afines, interesado en sumarse a nuestro equipo de trabajo.

Requerimos experiencia en puesto similar no menor a 2 años y experiencia en 
Spring/Hibernate/App Server, preferentemente experiencia en BD Oracle. Sera altamente valorado poseer un nivel avanzado de ingles.
¿Que ofrecemos?

- Capacitación permanente

- Posibilidades contantes de desarrollo

- Excelentes condiciones de contratación

- Excelente clima laboral

- Clases de Ingles

Si te interesan los proyectos desafiantes y deseas desarrollar tu carrera, SUMA TU TALENTO a la primera empresa especializada en Arquitectura de Software, líder en Argentina y América Latina.


Lugar de trabajo: Capital Federal

Conocenos en: www.epidataconsulting.com

Mándanos tu cv a: capital.humano@epidataconsulting.com

                                                                                                                           
Analista QA/Tester  
Epidata Consulting, la primera empresa especializada en brindar servicios relacionados con la arquitectura de software de América Latina, se encuentra en la búsqueda de:

Testers/ Analistas QA

Requisitos:
- Experiencia en Análisis de documentación funcional, Diseño, ejecución de casos de prueba, reporte y seguimiento de Bugs.
- Experiencia en aplicaciones webs
- Conocimiento de base de datos.
- Experiencia en automatización (Deseable)
- Sera altamente valorado poseer un nivel avanzado de ingles.
¿Que ofrecemos?
-Capacitaciones permanentes
-Plan de carrera a medida
-Excelentes condiciones de contratación
-Excelente clima laboral
-Clases de idiomas Ingles
-Proyectos desafiantes


Área de Trabajo: Capital Federal
Enviar el CV a: capital.humano@epidataconsulting.com
Conocenos: www.epidataconsulting.com
Indicar remuneración pretendida

                                                                                                                           
Analista Programador Java - ORACLE BPM:  
Epidata Consulting, la primera empresa especializada en brindar servicios relacionados con la arquitectura de software de América Latina, se encuentra en la búsqueda de personas comprometidas, proactivas a la hora de proponer y aprender nuevas tecnologias, orientadas a resultados, se encuentra en la búsqueda de :

Analista Programador Java - ORACLE BPM: 

Se requiere experiencia en:

Java / J2EE / Web Services / HTML / XML / SQL 
BPM
BD: Oracle 10g
¿Que ofrecemos?
-Capacitaciones permanentes
-Plan de carrera a medida
-Excelentes condiciones de contratación
-Excelente clima laboral
-Clases de idiomas Ingles
-Proyectos desafiantes

Área de Trabajo: Microcentro
Enviar el CV a: capital.humano@epidataconsulting.com
Conocenos: www.epidataconsulting.com
Indicar remuneración pretendida

                                                                                                                           

Epidata Consulting | Deploying Ideas
Capital Humano




-- 
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador
UNTREF LABORAL


jueves, 13 de septiembre de 2012

UNTREF LABORAL: Asistente de Estadística

Asistente de Estadística
Para importante empresa de servicios requerimos estudiantes de las carreras Licenciatura en Estadística, que puedan acreditar experiencia en el rubro.
Entre sus responsabilidades: Asistirá en la aplicación de los procedimientos estadísticos de control  en los diferentes estudios; colaborará en la documentación y sistematización de los procesos que se realizan en  el área.
Es requisito acreditar un buen nivel de las herramientas informáticas.
Se ofrecen excelentes condiciones de contratación y muy buenas perspectivas de desarrollo.
Enviar CV a Julieta Aristía: jaristia@randstadprof.com.ar



-- 
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador
UNTREF LABORAL


martes, 11 de septiembre de 2012

VIERNES 14/09: debatimos el Estatuto del CE y seguimos juntando firmas


VIE 20HS 
SEDE CASEROS 2

ELECCIONES
UNTREF 2012

¡DEBATÍ EL ESTATUTO CE!


 

 
¡FIRMA EL PETITORIO!


Por la democratización de la UNTREF




 

lunes, 10 de septiembre de 2012

UNTREF LABORAL: Ingeniero de Procesos Jr.

Búsqueda laboral:
Fecha de inicio: 30/08/12


Puesto: Ingeniero de Procesos Jr.
Área: Industrial Performance
Tipo de puesto: Full time. 6 meses apróx como efectivo de temporada con posibilidad de quedar efectivo luego
Sexo: Indistinto
Vacantes: 1
Salario: A convenir (entre $6800-$7300 bruto x mes)
Horario de trabajo: Lunes a Viernes 8 a 17 hs.
Lugar de trabajo: Zona Norte del GBA

Descripción del puesto: 
Importante empresa multinacional del rubro alimenticio radicada en zona norte del GBA se encuentra en la búsqueda de un Ingeniero de Procesos Jr.
Sus principales tareas serán: Manejo y análisis de indicadores/KPIs en piso de fábrica. Control y seguimiento del cumplimiento de los estándares de Producción.Participación en equipos de mejora, compilación de información para presentaciones a la Gerencia/otros sectores. Administración y Control del sistema SAM de Registro de Parada de Fábrica.
Se valorará experiencia laboral previa en industria, preferentemente de rubro similar y conocimiento de herramientas de gestión de calidad y mejora continua ( Six Sigma, 5S, TPM, etc).

Requisitos:
Edad: entre 21 y 30 años.
Inglés: Intermedio/avanzado
Excel: intermedio
Estudiante avanzado o recién graduado de las siguientes carreras: Ing. Industrial, Ing. Alimentos, otras Ings., Lic. en Organización Industrial.
Experiencia previa: en Industria (mínimo 1 año)
Competencias requeridas: Proactividad, iniciativa, enfoque en resultados, buen manejo de las relaciones interpersonales

Los interesados deben enviar un mail a la dirección: iara.trujillo@AR.nestle.com aclarando en el asunto: Ref. IPJR


--
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador

UNTREF LABORAL


viernes, 7 de septiembre de 2012

UNTREF LABORAL: Comprador

Buscamos un Comprador para incorporar al equipo de trabajo de importante industria nacional, quien se encargará de la gestión de compras de materiales e insumos de la compañía, contacto y negociación con proveedores, seguimiento y control de todo el proceso, entre otras tareas afines a la posición

Puesto efectivo, jornada full time de lunes a viernes, hasta las 18.00 hs.
Zona de trabajo: Oeste del Gran Buenos Aires

Requisitos:
* Experiencia laboral mayor a 1 año realizando tareas afines en el área compras, preferentemente en empresas rubro industrial (excluyente)
* Ser egresado de escuela técnica o estudiante de Ingeniería, Administración, Comercialización o afines (excluyente)
* Buen manejo de paquete office
* Manejo del idioma inglés
  
Si estás interesado en participar de esta búsqueda envianos a la brevedad tu CV con remuneración pretendida a: cv@lcrconsultora.com.ar indicando en asunto: "Ref. UNTREF COMPRAS 1042" y zona de residencia


-- 
Lic. Lisandro Luiso
Unidad de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Coordinador
UNTREF LABORAL


jueves, 6 de septiembre de 2012

El crimen educativo, por Andrés Sarlengo



“…el único modo correcto de pensar, desde el punto de vista de la dominación, es evitar que las masas piensen…”[i]



El crimen educativo nos habla, en lenguaje periodístico, sobre como las escuelas del bicentenario no les enseñan a nuestros pibes a escucharse y pronunciarse, o sea, a tomar su palabra, sino todo lo contrario, a escuchar a quien lo domina o hablar en su idioma.
A nuestros pibes se los prepara para consumir, se los educa para leer avisos publicitarios que las grandes agencias de publicidad –las reales escuelas del capitalismo, productoras de valores y prácticas sociales afines- producen para ellos. De esta manera, nuestras escuelas forman consumidores, no ciudadanos.
En el mismo vislumbramos como nuestro sistema educativo está al servicio de la plutocracia –sistema de gobierno donde los que gobiernan son aquellos con muchísimo poder económico, político y social-, muy lejos de dar respuesta a las problemáticas cotidianas y estratégicas que la sociedad padece ¿Por qué no construir una educación comprometida con su pueblo? ¿Por qué no pensar una educación nacional, que atienda y defienda los intereses de la nación, y popular, que bregue por los intereses de las clases más desfavorecidas?
El autor, por medio de diversos informes, nos introduce en el mundo de las políticas educativas llevadas en estos últimos años y en las vinculaciones de sus hacedores con el mundo empresarial, el capital financiero transnacional, cuyo poder en el campo educativo, se estableció a través de préstamos y programas, producidos y ofrecidos por los países centrales, vía organismos internacionales de crédito –Banco Mundial, Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento-. Planes otorgados, bajo el silencio y complicidad de nuestros gobiernos y sindicatos, con el fin de perpetuar la dominación –imperialismo cultural- de aquellos sobre nuestro continente, acrecentando, paralelamente, nuestras deudas (dependencia) externas. Es así como se establece en el continente latinoamericano, y principalmente en nuestro país, el nuevo orden educativo: la mercantilización de la educación.
En un país donde los índices de analfabetismo y deserción escolar son vergonzosos, la única respuesta de los últimos gobiernos fue desarrollar un complejo educativo al servicio de la plutocracia, un sistema educativo orientado al desarrollo y sostenimiento del orden mundial: la globalización.
La bandera que se sigue flameando es: una nueva educación para el mundo de la gran empresa, para el mundo del capitalismo global. Y todo esto se hace carne a través de la vigencia de la LES menemista –neoliberal- en nuestras instituciones educativas. Es ella la que sigue promoviendo y presionando, por medio de sus instituciones y programas –Comisión Nacional para la Evaluación y Acreditación Universitaria (CONAEU), Fondo para el Mejoramiento de la Calidad (FOMEC), Red de Interconexión Universitaria (RIU), Sistema de Información Universitaria (SIU)-, la privatización de la educación. Es hora de despertarnos y este libro aporta muchísimo al respecto.
Sebastián Leguizamo Graña


[i] Freire, P. Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores. 1997.