Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo Documental. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2012

Ciclo de Comunicaciones del Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

17 de mayo a las 19 hs

Organiza: Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"

En el marco del Programa de Reconocimiento Institucional de Equipos de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras, el Grupo de Estudios e Investigación del Cine Latinoamericano (GEICIL), presenta los avances de su proyecto titulado Cine latinoamericano: Tensiones en la representación de la realidad y nuevas estrategias de sentido. (1995- 2010).


1er encuentro:
“Reflexividad y autorreferencia en el cine argentino contemporáneo”, Lic. Griselda Soriano;
“El documental biográfico. Hacia una construcción estética de lo vivido”, Lic. Danisa dos Santos

 
Próximos encuentros: 28 de junio y 23 de agosto 


Informes:
Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"
25 de Mayo 221, 3º PISO
Teléfono: 4343-1196, 4334-7512, int. 121
E-mail: artesdelespectaculo@filo.uba.ar


miércoles, 12 de octubre de 2011

DOCUMENTAL: "Juan Domingo Perón: el general en su laberinto" (2006)

Un documental de Román Lejtman (Año 2006).






Un retrato histórico (...) “una historia que sucedió y está probada –asegura el productor–, aunque a veces sorprenda y parezca mentira”. La imagen se detiene en los extraños y vertiginosos ascensos de Isabelita (del cabaret de Panamá a la presidencia) y de López Rega (de casi mucamo a figura de máximo poder) para observar los azares y dislates de la estructura dominante en la Argentina. “Aquí se ve un Perón real –dice Lejtman–, el de la no ficción, a través de imágenes inéditas compradas en Europa y Estados Unidos.” A treinta años de su muerte (que se cumplen el 1° de julio), Lejtman creyó oportuna una revisión histórica sobre un personaje del que abundan relatos sesgados y pocas veces bien documentados. El trabajo incluyó viajes por el mundo en busca de coleccionistas y la persuasión a fanáticos de que cedieran sus fotos y recortes, así como la entrevista a testigos presenciales de estos hechos. “Por momentos –dice Lejtman– lo que se cuenta puede ser tan extraordinario e inverosímil que hay que ofrecer evidencia concreta para que te crean.” 
(fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/espectaculos/6-37227-2004-06-26.html)


CONSIGNA AL DORSO
 Perón ¿Personaje de la "dignidad rebelde" u "odioso"?

martes, 30 de noviembre de 2010

Convenio ARGRA- UNTREF

Buenos Aires, 23 de noviembre de 2010.

Estimados socios:

Nos es grato comunicarles que ARGRA firmó un convenio junto con la Universidad de 3 de Febrero ( UNTREF ), con el propósito de que los socios puedan inscribirse para cursar durante el ciclo 2011, la Diplomatura en periodismo Documental.

Para mayor información acerca del plan de estudios, cuerpo docente, horario y aranceles, pueden consultar a: Contacto: maestriaenperiodismodocumental@untref.edu.ar

http://www.untref.edu.ar/posgrados/posgrados_24.htm


C o m i s i ó n  D i r e c t i v a

ARGRA