Mostrando entradas con la etiqueta Lomas de Zamora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lomas de Zamora. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2012

El 22 de marzo todos a los Tribunales de Lomas

GENOCIDA DENUNCIA A COMPAÑEROS, POR CALUMNIAS E INJURIAS.

(AW) Organizaciones sociales, políticas, de DDHH, estudiantiles y otras acompañaran a los integrantes de ATE Sur, a la audiencia por la causa impulsada por el genocida Magallanes, quien estuvo a las órdenes de Camps y Etchecolatz, y fue obligado recientemente a renunciar a su cargo de jefe del distrito escolar de Lomas por el Frente para la Victoria, gracias a la presión y el repudio popular.

Reproducimos

Campaña Fuera Magallanes Ya 
Convocamos a acompañar, pronunciarse, difundir.
La citación judicial a dirigentes de ATE Sur en una causa iniciada por Magallanes por "calumnias e injurias", muestra la decisión de perseguir a los que luchamos para que este personaje no esté en ningún cargo público y sea investigado y enjuiciado.
Repudiamos esta y toda criminalización de las luchas populares, y llamamos para darle una respuesta contundente de unidad, solidaridad y movilización.

Contra la persecución a los que luchan:
UNIDAD Y MOVILIZACION
22 de Marzo-TRIBUNALES DE LOMAS
Larroque y Camino Negro
9 hs. Acompañamos a los compañeros de ATE Sur a la Audiencia
11 hs. Conferencia de prensa y Movilización
Otras actividades:
17 de MARZO: 10.30 hs. radio abierta en Laprida frente a Estacion Lomas
19 de MARZO: 17.30 hs. volanteada en Laprida
contactos: Nora Quercia 1536055579 (ATE Sur)
Susana Ancarola 1536055576 (ATE Sur)
A 36 años del Golpe Genocida

¡¡NUNCA MÁS UN REPRESOR

EN NINGUN CARGO PÚBLICO!!

Magallanes tuvo que renunciar de nuevo:

Ante el repudio generalizado

Por su nueva designación,

Por el Intendente Insaurralde.

Al frente de la Delegación Municipal de Villa Albertina.



Ahora intenta enjuiciar a ATE Sur



¡¡BASTA de PERSEGUIR

A LOS QUE LUCHAN!!

Obligado a renunciar 2 veces en menos de un mes, quizás confiando en la impunidad que hasta ahora tuvo, Magallanes intenta una batalla judicial contra compañer@s de ATE Sur, que fueron citados a Tribunales el día 22.

A 36 años del aniversario de la Dictadura Genocida, y a pesar del repudio popular que obligó a su renuncia en el Consejo Escolar, Insaurralde lo premió designándolo Delegado Municipal en Villa Albertina. La citación judicial de varios compañer@s de la Comisión de Ate Sur en causa iniciada por él reflejan la grave situación de impunidad de miles de represores de ayer y de hoy y la persecución a quienes reivindicamos memoria, verdad y justicia desde el compromiso con las luchas y los derechos populares.

Numerosas organizaciones que impulsamos en diciembre la Campaña para echarlo del Consejo Escolar de Lomas, donde llegó integrando las listas del FPV lomense y fue designado presidente, consideramos la nueva designación en un cargo público- que algunos calificaron como una provocación- contraria a toda política coherente de Derechos Humanos, coincidiendo en el repudio con cientos de vecinos y otras organizaciones.

El testimonio de los familiares-madre y hermanos de compañeros desaparecidos en Lomas durante la dictadura ante la Secretaria de Derechos Humanos de Nación sumado a las presentaciones ya efectuadas motivó el inicio de una causa ante el Juzgado Nª3 de La Plata , a cargo del Dr. Corazza. Se resquebrajo así el frente que en un principio lo había apoyado, y también más integrantes del Frente para la Victoria se pronunciaron por su alejamiento del nuevo cargo.

La "presunción de inocencia" con la que pretende defenderse intenta ocultar su pasado como ex Jefe de Calle de Lomas durante la dictadura, a las órdenes de Camps y Etchecolatz, cuando las zonas liberadas para secuestrar y desaparecer compañeros eran cosa de todos los días en todo el país y en Lomas, donde el participó de la detención de Sara Peretti, y funcionó el tristemente célebre campo de concentración "Pozo"de Banfield, sin hablar de las otras causas en las que, siendo miembro de la "maldita policía" de Duhalde y Ruckauf, estuvo involucrado (encubrimiento Caso Cabezas, AMIA-Ribelli-robo de autos, enriquecimiento ilícito, juego clandestino)



No olvidamos-no perdonamos- no nos reconciliamos

NO A LA IMPUNIDAD DE AYER Y DE HOY

SI TOCAN A UNO TOCAN A TODOS

Sumate a la campaña para investigar

y juzgar a Magallanes,

Repudiá la persecusión a los que luchan

Para enviar adhesiones:

Campaña "FUERA MAGALLANES YA"




jueves, 1 de marzo de 2012

Libertad a Carlos Olivera: “Sólo fue posible con la lucha de todos”

Ayer, el Tribunal de Juicio Nº 8 de Lomas De Zamora absolvió a Carlos Olivera de los delitos de tentativa de homicidio agravado y de compulsión asociativa y lo condenó por el delito de abuso de armas. Por el tiempo que lleva de detención, Olivera está en condiciones de obtener la libertad en quince días. Cabe señalar que la Defensa continuará el proceso de apelación con el objetivo de que el trabajador quede absolutamente desvinculado de todo tipo de acusación penal. Tanto desde el SITRAIC, sindicato del cual Olivera es dirigente, como de la Gremial de Abogados, destacaron la“gran participación de compañeros y compañeras que permanentemente estuvieron junto a nosotros en cada instante”. 




Por Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC)

Temperley 29 de Febrero del 2012

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC) saluda y felicita a los compañeros que mantuvieron permanentemente flameando la bandera de la Libertad de nuestro compañero Carlos Olivera.

Hoy el Tribunal de Juicio dictó sentencia y absolvió al compañero de los delitos de Tentativa de Homicidio Agravado y de Compulsión Asociativa, lo cual permite que en quince días pueda recuperar su libertad por completo.

Se trata de las acusaciones más graves por las que se ha intentado involucrar a Olivera por parte de Gerardo Martínez y la banda que dirige actualmente la UOCRA, con la complicidad policial y judicial.

Estas acusaciones fueron desestimadas por el Tribunal quedando el compañero totalmente desvinculado de esos hechos.

Olivera fue condenado por el delito de Abuso de Armas y por el tiempo que lleva de detención ya está en condiciones de ser liberado.

A todos los que presenciamos el Juicio a Olivera nos quedó absolutamente claro como se fue destruyendo una a una las pruebas de la acusación, las mentiras de la querella y los argumentos con los que se pretendió condenar a nuestro compañero a nueve años por parte de la Fiscalía y a dieciséis años por los representantes de la UOCRA.

Un punto no menor es que aún con las fallas y las críticas a la Justicia se pudo desestimar una acusación muy grave, por lo que políticamente implica, la deCompulsión Asociativa, delito destinado justamente a maniatar al SITRIAC tratando de impedir que continúe con su labor gremial.

De todas formas la Defensa de Olivera ha indicado que continuará el proceso de Apelación en las instancias que corresponda con el fin de lograr que el compañero quede absolutamente desvinculado de todo tipo de acusación penal.

Agradecemos al Dr. Eduardo Negro Soarez y al Dr. Juan Carlos Yaggi y a través de ellos a la Gremial de Abogados por su impecable defensa, y a todas las organizaciones y personalidades que acompañaron a Carlos durante el juicio, ya sea presenciando las audiencias, movilizándose a la puerta de los Tribunales:

Madres De Plaza De Mayo: Maria Ester Biscayard De Tello, Elia Espen, Nora Cortiñas, Dupin Maria Alicia - . Adolfo Perez Ezquivel, Premio Nobel De La Paz - Apdh Rosario: Norma Elba Rios - Cadh Rosario: Alicia Graciela Bernal - Viento En Contra Rosario: Roberto Ramirez - Asoc. Ex Detenidos Y Desaparecidos: Fukman Enrique Mario - Dd-Hh Rosario: Silvia Gomez - Correpi: Maria Del Carmen Verdú, Mustoni Maria Valeria, Retamosa Sebastian Nicolas - Partido Obrero: Nestor Pitrola - Mst: Vilma Ripoll - Pts: Cristian Castillo, Lacorte Carla Cuba Oscar Kuperman - Delegado Sarmiento Ruben “Pollo” Sobrero - Periodico El Roble - Viento En Contra Rosario - Colectivo Avanzar - Tpr - Ate Sur - ANRed - (Is) Docente - Gremial De Abogados - Memoria Verdad Y Justicia - Pts/ Bordo/ Roja Pts/ Ceprodh - Psa Proyecto Sur- Mtr 12 De Abril/Sitraic- Movimiento Popular La Dignidad /Sitraic - Lsd - Brazo Libertario- La Voz Del Laburante - Poder Barrial - Comunicación Por La Libertad - Comision Interna Del Garrahan - Comision Interna Brukman Ate Central - Frente De Resistencia Ddhh Chacarita - Midj- Izquierda Socialista - Estibadores Portuarios De Pie - Barricada Tv - Comision Interna De Paty - Convergencia Socialista. Fer - Mtr Chaco -Agrupacion Estudiantil Mariano Moreno Chaco - Quebracho - Poder Barrial - Mossol - Agencia De Noticia Rodolfo Walsh - Ute Tigre - Bloque Piqueterio Nacional - Asamblea Del Pueblo - Convocatoria Para La Liberacion Nacional - Far - Frente Revolucionario - Frente De Resistencia Nacional - Frigorifico Rio Platense - Fuba - Mas - Organización T,O,R.R.E - Os - Pcr - Pstu Proyecto Sur - Suteba Escobar - Adoin/Amudoyn (O.N.G)







Por Gremial de Abogados:

Olivera a la Libertad: Solo fue posible con la lucha de todos‏

Después de una larga batalla judicial, el Tribunal de Juicio 8 de Lomas De Zamora, dictó sentencia absolviendo a Carlos Olivera por los delitos de Tentativa de Homicidio Agravado y Compulsión Asociativa.

Esto nos permite pedir la libertad del compañero que se hará efectiva exactamente en quince días en forma obligatoria.

No es necesario explicar las alternativas de semejante proceso, pero sí exaltar la gran participación de compañeros y compañeras que permanentemente estuvieron junto a nosotros en cada instante.

Jamás nos dejaron solos, pero en este caso fuimos objeto de tanto compañerismo y tanto cariño que nos dejó perplejos desde el primer día.

Nada fue fácil ni sencillo y más sentimos el aliento de los compañeros en el peor momento: cuando la Fiscalía pidió 9 años de prisión y la querella 16 años.

Lamentamos profundamente no haber podido ser los defensores de Olivera desde el primer día de su detención y más aún el haber ingresado a la causa prácticamente con el juicio iniciado, todo ello por razones absolutamente ajenas a nuestra voluntad.

Estamos contentos porque Olivera fue desvinculado de un delito gravísimo como la Tentativa de Homicidio Agravado, pero también porque fue absuelto de un delito absolutamente político como el de Compulsión Asociativa(pretender asociar a los trabajadores por la fuerza a una organización gremial en este caso).

Esta acusación más que a Olivera estaba dirigida contra el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC) y en definitiva atodos aquellos que llevan adelante luchas en diferentes gremios contra una histórica burocracia sindical traidora a los intereses de los trabajadores.

Todo esto fue enfrentado y desarticulado con la lucha de todos.

Hoy el SITRAIC tiene un fallo judicial a su favor en la durísima tarea de recorrer las obras, incorporar adherentes y continuar impulsando la democracia sindical y las medidas de fuerza que corresponda porque la Justicia dijo que lo que Olivera y sus compañeros hicieron en aquella obra de construcción no es un delito.

Debemos reconocer también un empañamiento a ésta situación como es la condena a Olivera por el delito de Abuso de Armas.

Mas allá de que la libertad del compañero se producirá inexorablemente,apelaremos esta resolución condenatoria en todas las instancias posiblesporque no tenemos dudas que carece de argumentación y fundamentos y que tarde o temprano también lograremos la absolución.

No nos queda más que reiterar todo nuestro agradecimiento a quienes fueron artífices de semejante victoria.

Insistir en que tendríamos menos presos si cada vez que aparecen logramos este tipo de movilizaciones.

La represión podrá continuar pero con la gente en la calle se nos hace menos difícil.

GREMIAL DE ABOGADOS
Febrero 2012
Buenos Aires, ARGENTINA







martes, 24 de enero de 2012

Más de 100 chicos del Centro de Menores de Lomas de Zamora sin luz ni agua

El Centro de Menores de Lomas de Zamora, que aloja más de 100 jovenes detenidos, no tuvo agua ni luz este fin de semana. Sin agua en los baños, para higiene personal o beber, con las condiciones climáticas propias del verano, peligra la situacion sanitaria de chicos y trabajadores, sin que las autridades hayan dado una respuesta satisfactoria a la emergencia, denuncian los trabajadores. 





En conversación con ANRed, un trabajador del Centro de Menores de Lomas de Zamora, expresó que la situación allí es "crítica", dado que "los directivos son incompetentes para resolver cualquier problmática tanto de los jóvenes detenidos como de los trabajadores".
"No ha habido en estos días ni desinfección, ni desinsectación- prosiguió- los chicos y nosotros estamos en lugares sucios, esto es una mugre".

Sin luz ni agua desde el viernes a la mañana, el trabajador denunció que "la Secretaría de Niñez sólo hace conseciones gremiales, pero no garantiza la vida de los pibes".

Consultado por la educación de los jóvenes, respondio que "el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires en otra muestra de cinismo continúa negando los recursos para la implementación de las políticas públicas que garanticen los derechos de niños y adolecentes. Así se expresó en una nota periodística ratificando la continuidad del programa ENVION, cuando no se han concretado los pagos a los tutores ( operadores) y ni si quiera se los reconoce como trabajadores. Son "beneficiarios", como los jovenes becarios".

Reproducimos:

COMUNICADO DE PRENSA- 20- ENERO 2012

CRITICA SITUACION EN CENTRO DE MENORES DE LOMAS: MAS DE 100 CHICOS DETENIDOS SIN LUZ NI AGUA.

Sin luz ni agua desde la mañana, es critica la situacion en el Centro de R.E U de Menores de Lomas de zamora, que aloja más de 100 jovenes detenidos, a los que se suman los trabajadores que en él se desempeñan.
Sin agua en los baños, para higiene personal o beber, con las condiciones climáticas propias del verano, peligra la situacion sanitaria de chicos y trabajadores, sin que las autridades hayan dado una respuesta satisfactoria a la emergencia.

El hecho no tiene otra explicacion que la desidia de las autoridades, que no han resuelto hasta las 14.30 hs la puesta en fucionamiento del grupo electrogeno con que cuenta el Instituto, segun explicaron, "por falta de gasoil".
Hubo que suspender los talleres pedagogicos y de actividades, que no podían llevarse a cabo en estas condiciones.
Los trabajadores exigieron una inmediata solucion a las autoridades provinciales del área, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, y analizan medidas de fuerza en repudio de la situacion, asi como la denuncia ante autoridades judicales, Comité contra la Tortura, etc. y evaluan la exigencia de renuncia de la Direccion de Instituto

URGE garantizar las condiciones de mínimas de alojamiento y trabajo, , a quienes responsabilizan de haber llegado a este punto sin arbitrar las medidas necesarias, como la puesta en marcha inmediata del generador, o la provision de agua.

ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO -SECCIONAL GRAN BS AIRES SUR

CONTACTO de PRENSA: Pro sec gremial Marcelo Brizuela 1138465648


miércoles, 21 de diciembre de 2011

ATE-Sur: “Esta decisión política es una afrenta contra las libertades democráticas”


El jueves 15 de diciembre, la Comisión Administrativa de la Seccional Gran Buenos Aires Sur - Lomas de Zamora de ATE presentó ante la Dirección General de Cultura y Educación una nota desconociendo al Consejo Escolar zonal, ya que el presidente del mismo, Raúl Magallanes, ha formado parte de la policía bonaerense dirigida por los genocidas Ramón Camps y Miguel Etchecolatz. De este modo afirman que “en tanto Magallanes continúe pretendiendo ejercer la función pública en el Consejo Escolar, ATE desconocerá como autoridad educativa a ese Consejo por considerar ilegítima su composición”. 





ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO
SECCIONAL GRAN BS AS SUR - LOMAS DE ZAMORA
Boedo 120, 1er. Piso - Tel.: 244- 7287/7258 

FUNDADA EL 15 DE ENERO DE 1925

PERSONERÍA JURÍDICA Y GREMIAL Nº 2
ADHERIDA A LA CENTRAL DE TRABAJADORES ARGENTINOS
ategbasur@yahoo.com.ar 
atesurlomas@speedy.com.ar 
http://atesur.blogspot.com

Lomas de Zamora, 15 de diciembre de 2011

A las autoridades de la Dirección Gral. de Cultura y Educación:

Nos dirigimos a ustedes en nombre y representación de la Comisión Administrativa de la Seccional Gran Buenos Aires Sur - Lomas de Zamora de ATE para comunicar la situación de preocupación y rechazo por parte de los trabajadores de la educación y la comunidad educativa, junto a un amplio abanico de varios centenares de organizaciones, legisladores y personalidades del campo sindical, social, político y de los DDHH, tanto a nivel local como nacional, que produjo la asunción de Raúl Magallanes, como Consejero Escolar de Lomas de Zamora, quien fuera electo al integrar las listas del Frente para la Victoria.

Magallanes, durante toda la última dictadura, ha formado parte de la policía bonaerense dirigida por los genocidas Camps y Etchecolatz, razón más que suficiente, para cualquiera que conoce como ha funcionado el terrorismo de estado y defiende las libertades democráticas, para que no ocupe ningún cargo público.

Esta es la principal razón que motivó el público rechazo a su asunción de organizaciones gremiales del ámbito educativo del distrito como la nuestra, el SUTEBA y AMET, y de personalidades como el premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Osvaldo Bayer, Graciela Daleo, Patricia Walsh, Víctor De Gennaro, Luis D’Elía, Pino Solanas, Luis Zamora, Horacio Piemonte, Claudio Lozano, Pedro Wasiejko, Ricardo Peidró, solo por señalar algunos de los más reconocidos.

Pero no es esa la única razón. La representatividad y pluralidad de la convocatoria y la seria preocupación por la vigencia efectiva de los DDHH, permitió recabar otros hechos suficientemente graves. Durante la gestión del ex intendente lomense Jorge Rossi, Raúl Magallanes, como jefe de seguridad del municipio, puso en funciones como custodios del Palacio Municipal a por lo menos cuatro policías retirados denunciados ante la ex CONADEPcomo represores de la dictadura (1). Ante otros hechos, en los medios de comunicación, ha sido claramente calificado como antidemocrático y represor, por ejemplo por el diputado Fernando Navarro (2), quien lo acusó de haberliderado una patota que atacó a concejales del Frente para la Victoria lomense. El actual vicegobernador Gabriel Mariotto, textualmente, lo hacomparado nada menos que con López Rega, con Prellezzo y con Patti (3). Los responsables de aquellas denuncias periodísticas, son insospechables de cualquier intento de afectar a los elencos gobernantes de los estados nacional y provincial, falacia con la que pretende escudarse hoy el Sr. Magallanes. A esto podemos agregarle que en un Documento Público elaborado en 1997 por el CELS y ARGRA sobre el juicio por el crimen de José Luis Cabezas (4), cuando Magallanes era Comisario en Los Hornos, directamente se lo involucra entre quienes entorpecieron la investigación a través de falsos testimonios. Por otra parte, según importantes medios de comunicación, Magallanes fueinvestigado con relación a la causa del atentado contra la AMIA, entre 33 oficiales sospechados de ser parte de la red de apoyo a Ribelli (5), al mismo tiempo que se le imputaban otros presuntos delitos graves como la connivencia con bandas delictivas y la malversación de caudales públicos (6).

Hemos recurrido a diversas instancias del ámbito estatal, tales como la Intendencia de Lomas de Zamora y las Secretarías de DDHH de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, en amplias comisiones integrada por compañeros de distintas organizaciones. La Comisión Provincial de la Memoria nos ha recibido, ha hecho pública su preocupación y su compromiso de promover una urgente investigación (7).

Ante la magnitud nacional, que incluso ha comenzado a tener repercusión en algunos ámbitos internacionales, y pese a que todo lo señalado se basa en documentación que tiene estado público, el señor Magallanes ha resuelto atacar a quienes expresamos el mencionado rechazo. Ha cursado cartas documento pretendiendo intimar a dirigentes de nuestra organización bajo amenaza de acciones legales, en las que relata con nombres y apellidos los supuestos dichos de compañeros de nuestra Comisión en una movilización al Consejo Escolar en la que no estaba presente, una muestra más de cómo actúa este señor.

No obstante el 12 de diciembre, el Sr. Viñuales, Jefe del gabinete del Intendente Martín Insaurralde, después de escuchar nuestros planteos, en las que incluso aportaron testimonios familiares de desaparecidos involucrando a Magallanes, nos transmitió que, de todos modos, Magallanes asumiría. Y así lo hizo, siendo luego elegido por la mayoría de sus pares como Presidente del Consejo Escolar.

Además de repudiar este hecho lamentable, consideramos que esa decisión política es una afrenta contra las libertades democráticas, que no solo deslegitima al Consejo Escolar lomense, sino que lesiona a toda la institucionalidad educativa provincial. Por ello entendemos, no puede ni debe haber omisión por parte de las autoridades de la DGCyE, a quienes solicitamos tomen urgente y activa intervención para que este señor sea desafectado no solo de la presidencia del Consejo Escolar y de su cargo de Consejero Escolar, sino de cualquier función en la estructura educativa provincial o local.

Asimismo les hacemos saber que, en tanto Magallanes continúe pretendiendo ejercer la función pública en el Consejo Escolar, ATE desconocerá como autoridad educativa a ese Consejo por considerar ilegítima su composición. Por lo tanto, de ahora en más, ante cada uno de los inconvenientes, reclamos gremiales, actos administrativos locales que involucren a compañeros y compañeras auxiliares y administrativos, nos dirigiremos directamente a las máximas autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación, entendiendo que es la única institución a la que reconoceremos y exigiremos garantizar los derechos laborales de los trabajadores del distrito. Nos vemos obligados también a hacer extensiva desde ahora la responsabilidad a esa Dirección Gral. por cualquier determinación de ese Consejo que pudiera afectar laboralmente a cualquier trabajador de la educación o miembro de la comunidad educativa del distrito partícipe de las denuncias contra Magallanes, e incluso por hechos que atenten contra la actividad sindical o peor aún, contra la seguridad e integridad física de cualquier compañero (8).

POR LA COMISION ADMINISTRATIVA
ATE SECCIONAL GRAN BS AS SUR - LOMAS DE ZAMORA


ANEXO Notas:

(1) Página12 - Domingo 21/3/2004 - EL PAIS › VIGILADORES COMUNALES EN OBJETIVOS PUNTUALES - Patrullando en Lomas de Zamora, -http://www.pagina12.com.ar/diario/e...

(2) Inforegión, 05/07/06 - Navarro responsabilizó a Rossi por las fallas en la seguridad del Municipio, - http://www.inforegion.com.ar/vernot...

(3) Inforegión, 06/07/06 - Mariotto: "Magallanes es el López Rega de Rossi", -http://www.inforegion.com.ar/vernot...

(4) Documento del CELS y ARGRA sobre el juicio por el crimen de José Luis Cabezas: http://www.cels.org.ar/common/docum... Fragmento textual del informe referidas a Magallanes, comisario de Los Hornos, localidad donde actuaba en ese entonces la “banda de los horneros” acusados del crimen: 
“Pág. 30: ANEXO 1 (...) III. 2. Los delitos cometidos en la investigación del hecho
Las personas que a continuación se denuncian, fueron sindicadas durante el debate como responsables de haber cometido serias irregularidades durante la investigación del crimen de Cabezas. (...) Magallanes (ex oficial de la policía bonaerense)
Al igual que el ex oficial Madrid, este ex oficial habría confeccionado declaraciones testimoniales falsas que perjudicaron la investigación, tales como la de Alicia Riera y la de Narciso Godoy. Del mismo modo, a ello se suman otras declaraciones de personas en instrucción, presuntamente falsas, aunque estos últimos testimonios no fueron luego producidos nuevamente durante el juicio. Su conducta podría ser constitutiva de los delitos de falsificación de documento público, y encubrimiento (art. 292 y 277 CP).”

(5) Clarín - Jueves 20/11/1997 - LA POLICIA BONAERENSE: ATENTADO CONTRA LA AMIA - La Justicia investiga a 33 comisarios para descubrir la red de apoyo a Ribelli - http://edant.clarin.com/diario/1997...
También en Diario HOY La Plata, domingo 30 de noviembre de 1997 - Pág 2 - Mejorar la seguridad requiere medidas de fondo -http://pdf.diariohoy.net/1997/11/30...

(6) Diario HOY La Plata - 27/11/1997 - Pag 4 - El Comisario de los Hornos bajo la lupa de la Justicia - http://pdf.diariohoy.net/1997/11/27...

(7) 12/12/2011 - declaración pública de la CPM-http://www.comisionporlamemoria.org... REPUDIO A LA ASUNCIÓN DE RAÚL MAGALLANES: un ex policía en el Consejo Escolar de Lomas de Zamora La Comisión Provincial por la Memoria expresa su preocupación por la asunción como consejero escolar de Lomas de Zamora del ex policía Raúl Magallanes, que ejerció sus funciones durante la dictadura militar y está acusado de pertenecer a los cuerpos represivos del terrorismo de estado. Organizaciones sociales y de derechos humanos esgrimen entre sus razones que siendo subsecretario de Seguridad del municipio de Lomas de Zamora puso en funciones de custodia del palacio municipal a ex policías denunciados en la Conadep como represores.
Nuestro compromiso con la democratización del Estado exige poner extremo cuidado en resaltar la incompatibilidad entre haber sido parte del terrorismo de estado y funcionario de la democracia. A ese efecto hemos tomando el compromiso con los denunciantes de reunir elementos que puedan establecer los antecedentes de quien es denunciado. Pero ello no desliga de la responsabilidad de quienes son sus responsables políticos directos de tomar las decisiones correspondientes para evitar que esa incompatibilidad que -señalamos- se mantenga o se resuelva a favor de los interese democráticos, de justicia, verdad y sin impunidad.

(8) Aunque no podemos probar vinculación con estas denuncias, queremos señalar al menos un hecho grave producido luego de la asunción de Magallanes: el martes 13, en la puerta de la escuela 94 de Santa Catalina, Lomas de Zamora, desconocidos le arrebataron a la Secretaria Gremial de nuestra Seccional, la urna volante en la que venía efectuando una elección zonal de delegados, la que fue encontrada rota y vacía diez cuadras más adelante.



viernes, 8 de julio de 2011

Toma del Consejo Escolar

LOMAS DE ZAMORA

(AW) Los trabajadores de ATE Lomas de Zamora tomaron hoy las instalaciones de la dependencia municipal ante la falta de respuesta ante sus reclamos.

COMUNICADO DE PRENSA

En el día de la fecha se viene desarrollando la Jornada de Protesta Provincial de ATE en Lomas de Zamora. ATE Sur convocó entre otras acciones a Movilizar a Consejo Escolar (Manuel Castro 478- Lomas de Zamora) exigiendo puestos de trabajo para las escuelas, urgentes arreglos de infraestructura, especialmente gas, estufas y vidrios, reapertura de paritarias para exigier aumento, pase a planta y devolución de descuentos por paros, entre otros reclamos. LOS CONSEJEROS ESCOLARES ABANDONARON EL EDIFICIO CON EL FALSO ARGUMENTO DE AMENAZA DE BOMBA, LOS TRABAJADORES (ALREDEDOR DE UN CENTENAR) LOGRARON INGRESAR. ALGUNOS CONSEJEROS REGRESARON CON LA BRIGADA ANTIEXPLOSIVOS Y AMENAZAN DESALOJAR A LOS MANIFESTANTES. HAY UNA TENSA DISCUSIÓN EN MEDIO DE LA CERTEZA DE LA FALSA AMENAZA DESTINADA A DESENTENDERSE UNA VEZ MÁS DE LOS RECLAMOS. YA LA SEMANA PASADA ANTE UNA PROTESTA DE DOS DÍAS LOS CONSEJEROS CERRARON POR UNA FALSA DESINFECCIÓN. Se solicita dar la máxima difusión es este tema.


CONTACTOS:
En el Consejo escolar:María de los Angeles Troitiño, Secretaria Gremial 011-15-36055571Nora Quercia, Secretaria de Finanzas 011-15-36055579

ATE SUR
Norberto Señor, Secretario General 011-15-36055569