Mostrando entradas con la etiqueta FULP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FULP. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2011

“Lo que molestaba era el compromiso político de los adolescentes”


El lunes pasado comenzó el juicio por los crímenes cometidos en el denominado circuito represivo Ramón Camps durante la última dictadura.

Entre otros hechos, la causa investiga cómo se torturó a los adolescentes durante “La Noche de los Lápices”.

A 35 años del episodio, la sobreviviente Emilce Moler recuerda la militancia estudiantil de aquél entonces.








La Plata: “Estamos más que alegres por lo que salió”


El 16 de setiembre, en el aniversario de la “Noche de los Lápices” -nombre con el que se conoce a la desaparición y tortura durante la última dictadura militar de siete estudiantes secundarios que luchaban por el derecho a un boleto escolar en La Plata- más de mil estudiantes marcharon conmemorando a sus compañeros y festejando que el boleto estudiantil ahora sale un peso. Para la FULP, éste es un "triunfo histórico". Por ANRed La Plata




Los estudiantes marcharon en un clima de festejo, tras la aprobación del boleto universitario por el Consejo Deliberante el día anterior. La movilización fue desde Plaza San Martín hasta Plaza Italia. Desde allí fueron hasta Plaza Moreno, y tras un pequeño incidente en el cual tres personas ajenas a la marcha apedrearon un local y salieron corriendo diciendo a los estudiantes “nosotros hacemos lo que queremos”, la marcha continuó pacíficamente hasta el retorno a Plaza San Martín, donde desconcentró, tras haber pasado un momento por el Ministerio de Obras públicas.



Candela, estudiante del Colegio Nacional, expresó: “ Lo que nosotros buscamos con la marcha y las consignas que pusimos es, además de recordar y conmemorar lo que pasó esa noche, traer lo que nosotros creemos que hoy como estudiantes secundarios son nuestras reivindicaciones: la mejora de la educación pública, laica , gratuita y de calidad, el presupuesto para los edificios, mejorar los sueldos de los profesores. Son una serie de consignas que nosotros creemos necesarios a la par de recordar a los chicos de la “Noche de los Lápices”.




Sebastián, integrante la Federación Universitaria de la Plata (FULP), dijo al respecto: “ Es un avance importante que se haya conseguido el boleto a un peso, pero vamos por más: por transporte provincial, transporte de larga y corta distancia. Esto es un hecho histórico, porque es la primera vez que una federación presenta un proyecto, y estamos más que alegres por lo que salió. También en éste día tan simbólico se recuerda a los compañeros. Nosotros seguimos luchando y seguimos conmemorándolos con lo que sabemos hacer, con la lucha.”






Contactos: Sebastíán Federación Universitaria de la Plata (FULP) cel: 221-54 50274


sábado, 2 de julio de 2011

La Federación Universitaria de La Plata se enfrenta a la CoNEAU

La Federación Universitaria de La Plata se movilizó en contra de la acreditación de la carrera de Psicología de su Universidad a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Fue debido a que en la última sesión de Consejo Directivo, la decana Edith Pérez planteó que era necesario discutir con urgencia el tema y no mostró ninguna disposición a discutirlo con toda la comunidad académica. A partir de entonces, los estudiantes comenzaron a organizarse en asamblea y tomaron simbólicamente la sede de la facultad.

Rocío Manrique, Consejera del Claustro Estudiantil por la minoría en la Facultad de Psicología – UNLP, explica el proceso que se está desarrollando en la unidad académica.

descargar ROCIO MANRIQUE

viernes, 1 de julio de 2011

Marcha contra la acreditación de la CONEAU en la Facultad de Psicología de La Plata

Más de 300 estudiantes nucleados en la FULP (Federación Universitaria de La Plata) marcharon ayer jueves 30 en reclamo de que se dé marcha atrás con la resolución del Consejo Superior de adherir a la convocatoria de la acreditación de la CONEAU en la Facultad de Psicología. Exigen que vuelva a cero la definición del Consejo Superior. Este último suspendió hoy las actividades administrativas tras el partido de Gimnasia. Los estudiantes lo ven como una excusa para no recibirlos. Informe e imágenes: ANRed.




En entrevista con ANRed, Rocio Manrique, Consejera Estudiantil por la minoría en la Facultad de Psicología (ubiada en el cruce d elas avenidas 7 y 48) explicó el motivo d ela movilización:

“Nos movilizamos con el objetivo de seguir teniendo instancias de discusión que nos permitan seguir generando herramientas para enfrentar ésta situación que tiene que ver con la acreditación de nuestra carrera y culminar en el mes de setiembre con un plebiscito vinculante que nos permita democráticamente tomar la decisión entre todos de si queremos o no acreditar nuestra carrera.


La movilización de hoy tiene por objetivo culminar en decanato, exijiendo una respuesta de las autoridades inmediata respecto de la resolución del Consejo.”

Por su parte, Diana Broggi de la FULP, graduada de la Carrera de Psicología señaló que “la decisión fue tomada sin el debate y sin el consentimiento previo de todos los claustros de psicología, sobre todo el claustro estudiantil, con un centro de estudiantes que está a cargo de la agrupación Utopía que no se encargó de poner al tanto a los estudiantes de lo que estaba pasando. Esto generó un revuelo muy grande y el resto de las agrupaciones nos organizamos en una primera asamblea para reclamar que esta resolución vuelva atrás.


Contactos:
-  Rocío Manrique Consejera Estudiantil por la minoría: 0221-155866595