Mostrando entradas con la etiqueta MNCI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MNCI. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2011

Continúan los ataques al campesinado en Santiago del Estero

La empresa santafesina “Julianes Hnos.” volvió a arremeter contra la Comunidad Indígena Lule-Vilela Ashca Caycu en un nuevo intento de desalojo forzado para alambrar su territorio.
 
Durante la madrugada del pasado 15 de julio  llegó al rancho de dos pobladores una camioneta de la que descendieron matones que dispararon e hirieron al poblador Domingo Salto y luego prendieron fuego su camioneta.
 
Ángel, miembro del Movimiento Nacional Campesino Indígena comenta las posibles causas de estas intimidaciones.
 
 
Campesinos argentinos denuncian ataques en Santiago del Estero
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero denunció un nuevo ataque contra sus integrantes. Hombres armados golpearon a un anciano e incendiaron la camioneta de una comunidad indígena.

  Agresión a campesinos. Fuente: (Mocase VC)  
Agresión a campesinos. (Mocase VC)

La organización denunció que el ataque se produjo en la madrugada del 15 de julio.

Señalaron que un grupo de hombres armados atacó a los campesinos Enrique Taboada y Domingo Salto. Este último terminó con 11 puntos de sutura en su cabeza.

Además, este grupo de hombres prendió fuego a la camioneta de la familia.

La comunidad indígena Lule-Vilela Ashca Caycu mantiene una disputa territorial por 10 mil hectáreas con la empresa Julianes Hermanos en la provincia de Santiago del Estero.

Los campesinos han denunciado que el alambrado realizado por la compañía reduce el territorio de pastoreo.
Por este motivo, el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE-VC) apuntó contra la empresa Julianes Hermanos.

El MOCASE VC ha señalado que este ataque se suma a una serie de intimidaciones que han recibido en los últimos meses las familias campesinas de la provincia.

El mes pasado, el juez santiagueño, Ramón Tarchini Saavedra, ordenó detener a 14 integrantes del MOCASE-VC. Fue por una denuncia de la firma Sociedad Julianes Hermanos.

Se acusa a los integrantes del Movimiento de asociación ilícita, daños, usurpación y tenencia de armas.(PÚLSAR)


Audios disponibles:
Marinela Santillán, integrante del MOCASE VC. (agresión)
 35 seg. (277 Kb.) archivo mp3
Marinela Santillán, integrante del MOCASE VC. (resistencia campesina)
 22 seg. (176 Kb.) archivo mp3





jueves, 7 de julio de 2011

Lucha campesina por las tierras

Organizaciones  sociales campesinas denuncian  sobre el aumento de la violencia y desalojos en el campo argentino en el marco de la pelea por la tenencia  de tierras. El 89 por ciento de los conflictos comenzó en paralelo con la instalación del actual modelo agropecuario.

750 referentes están procesados por defender sus tierras, Carlos Gonzalez, del MNCI (Movimiento Nacional campesino indigena) explica sobre estas causas abiertas, y las vincula con la disputa con los grandes capitales agroindustriales.

descargar CARLOS GONZALEZ

También contextualizó los procesos de desalojos actuales y la causas abiertas, y a su vez, marcó cómo esta problematica está fuera de la agenda pública.

descargar CARLOS GONZALEZ 2

Luego desarrolló la contradicción en la que se encuentra el gobierno nacional, que dice combatir el hambre, pero lo hace con un modelo agroindustrial extractivista.

descargar CARLOS GONZALEZ 3